
Andalucía se rebela contra el recorte de los fondos europeos de la PAC
El sector agrario exige retirar un decreto con el que teme perder la mitad de las ayudas y de los perceptores
El sector agrario exige retirar un decreto con el que teme perder la mitad de las ayudas y de los perceptores
Juan Cortina, nuevo presidente del Consejo Nacional Agropecuario, cree que Biden estará más apegado a la ley y el medio ambiente
Diversos grupos no vinculados directamente con el campo, como Telefónica, también se benefician de unas ayudas europeas que suman 5.000 millones de euros
La polución, tercera causa de muerte en el gigante asiático, preocupa ahora con la covid-19 más que nunca. Numerosos estudios vinculan la peor calidad del aire con la reducción de las defensas inmunitarias y los daños en las vías respiratorias
Un tinto donde la uva tempranillo se acompaña de otras variedades. Sabroso, amplio y largo
Un proyecto científico identifica los riesgos que el país debe afrontar prioritariamente, como la pérdida de recursos hídricos y las enfermedades vinculadas al calentamiento
Los labradores son los últimos supervivientes de una cultura que desaparece. Cada año, las zonas rurales pierden alrededor de 45.000 habitantes, muchos de ellos trabajadores de la tierra. Un documental cuestiona como alimentar a las ciudades en el futuro
El Ministerio inicia un proceso de convergencia en los derechos de pago de la Política Agraria Común (PAC) para reducir las diferencias actuales: un productor llega a recibir hasta 23 veces más que otro por una misma actividad
Tras más de dos meses acampando en puntos de acceso a Nueva Delhi, miles de campesinos continúan pidiendo la derogación de las reformas agrarias aprobadas por el Parlamento en septiembre
Tres tintos y dos blancos, uno de los cuales demuestra lo que es un buen 'vi brisat', conforman la selección de nuestro crítico, Carlos Delgado, durante el mes de enero
Un blanco de Rioja procedente de cepas viejas, algunas con más de 80 años, que deja la persistente huella de los vinos con futuro
En los campos mexicanos de chiles jalapeños trabajan en condiciones de semiesclavitud cientos de menores de edad de esta étnia procedentes de la Sierra Tarahumara
Más de 600 menores de edad fueron localizados en los campos de jalapeños al norte de México, donde los jornaleros migrantes de esta etnia, conocida como ‘pies ligeros’, viven bajo formas de esclavitud moderna. Las inspecciones se complican por la presencia del crimen organizado y apenas hay sanciones
Los agricultores y ganaderos señalan que, al no existir un acuerdo de subvención en la Comunidad para seguros agrarios, para muchos, el golpe de la borrasca podría ser mortal
Este blanco de la bodega Casa Agrícola es una ejemplar demostración de lo que es un buen 'vi brisat'
Los ecologistas saludan el decreto que veta el plaguicida y busca eliminar el maíz transgénico para 2024
Agricultores de Teruel se organizan para limpiar las calles de sus pueblos con su material y sus vehículos
Las mujeres apenas reciben el 27% de las ayudas agrícolas y los jóvenes menores de 25 años el 1,4%
Rafael Monge cultiva en un navazo, un tipo de huerto que se forma en los arenales cercanos a la playa
Un tinto Rioja goloso con una presencia en boca que resulta potente pero vibrante
Frente a un discurso oficial que nos insta a olvidar lo que hay detrás de las mercancías que compramos, proponemos un ejercicio de reflexión que nos lleve a buscar alternativas más justas y acciones encaminadas a cambiar las reglas del juego
El Parlamento deberá legislar para prohibir prácticas comerciales desleales que repercutan negativamente en los precios para agricultores y ganaderos
Dos tintos, de Toro y Rioja, un 'txakoli' y un verdejo de Rueda integran la selección de vinos de nuestro crítico, Carlos Delgado, del pasado mes de diciembre
En España, la industria automovilística y hortofrutícola saludan el pacto mientras en la pesca se habla de “día negro”
Un blanco verdejo de Rueda procedente de viñedos de 30 años
La pandemia deja subidas de precios más discretas que otros años y agudiza la competencia con el producto extranjero
La autora de ‘Ciudades hambrientas’ defiende que la alimentación conecta los principales retos del planeta y otorga a los ciudadanos el poder de abordarlos
La mayor laguna salada de Europa sufre una constante contaminación, según muestran los expedientes desde 2009
La autora trabajó entre 1993 y 1997 como guía y marinera en las islas de Svalbard, en Noruega. Allí vivió, y aquí lo cuenta, el origen de lo que más tarde sería el Depósito Global de Semillas, la mayor reserva mundial
La sostenibilidad del café empieza en el origen, en la tradición del oficio de los caficultores, muy amenazada por el cambio climático y la desprotección de las comunidades locales. El programa AAA Sustainable Quality™ de Nespresso nació para mejorar su calidad de vida y su esperanza en el futuro. Estos son sus protagonistas
Un realizador y un actor de cine franceses, ambos hijos de agricultores, crean una cadena de televisión temática por Internet
Un tinto versátil, de diseño atractivo y ofertado a precio imbatible para su gran calidad
Protestas en Ucrania, sesión de control al Gobierno, entierro de una víctima de la covid en Turquía... Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
“Las implicaciones serán negativas para las empresas españolas haya o no acuerdo”, advierte la CEOE