
A Madrid le falta algo de “teranga”
Tras casi media vida como madrileño, el senegalés Cheikh Ndiaye alaba la multiculturalidad de la ciudad pero le disgusta un “individualismo extremo” que se ve reflejado al viajar en el metro o el bus

Tras casi media vida como madrileño, el senegalés Cheikh Ndiaye alaba la multiculturalidad de la ciudad pero le disgusta un “individualismo extremo” que se ve reflejado al viajar en el metro o el bus

Unos 10.000 incendios están activos solo en Angola y Congo frente a los 2.127 de Brasil. Los campesinos usan los fuegos como técnica agrícola, pero un 10% queda fuera de control

Un cráneo completo de 'Australopithecus anamensis' encontrado en Etiopía muestra los rasgos de una especie clave en la evolución de la humanidad

Antes eran los habitantes de este barrio periférico, volcado en la agricultura y la ganadería, quienes soñaban con mudarse a la ciudad. Ahora el flujo se ha invertido y son los saintlouisiens que se dejan atrás la isla en búsqueda de tranquilidad y aire limpio

Sudáfrica asiste conmocionada al incremento de la violencia sexual, que afecta como mínimo al 35% de los estudiantes. Un programa escolar trata de atajar la estructura social sobre la que se sustenta

Los habitantes de Chad han estado 16 meses desconectados del mundo digital. Estas han sido las consecuencias


Nigeria, último país del continente en el que estaba presente la enfermedad, lleva tres años sin registrar un nuevo caso

Napo Kabele ha salido adelante como actriz y transexual en Lesoto, un país que no dispone de salas de cine ni operaciones de reasignación de sexo, pero sí se discrimina al colectivo LGTBI

Unicef lidera, junto con una empresa social colombiana, un proyecto para construir 528 clases con ladrillos hechos de plástico reciclado

El Consejo Soberano, liderado por un general e integrado por activistas y juristas, toma posesión con la misión de llevar al país a la democracia tras 30 años de dictadura

Las autoridades no otorgan el visado a Carrie Symonds por reunirse el año pasado con Muse Bihi Abdi, autoproclamado presidente de Somalilandia, territorio que Estados Unidos considera parte de Somalia

Aparte de mejorar la infraestructura educativa, una iniciativa de Unicef y una empresa social colombiana reduce residuos, que aumentan el riesgo de malaria y otras enfermedades entre los niños, y ofrecer ingresos a familias vulnerables

Pikine es un distrito de Saint Louis (Senegal) que ha absorbido buena parte del éxodo rural de la región. Ha multiplicado su población por 17 en 50 años, lo que ha provocado importantes problemas de acceso a servicios básicos e higiene

Balacoss, en Saint Louis (Senegal), es un barrio distinto a los colindantes: las casas están en buen estado, las nuevas construcciones respetan la armonía del espacio, la evacuación de aguas no presenta mayores problemas

Son educadoras, microemprendedoras, profesionales de la salud. Ellas son el alma de de tres barrios de Saint Louis, en Senegal: Diamaguène, HLM y Léona

Musulmanes y cristianos descansan los unos al lado de los otros en Darou, un barrio de Saint Louis (Senegal) con casas construidas sobre basura, manglares y puestos de ropa de segunda mano

Un recorrido por la única calle asfaltada que cruza este barrio periférico de Saint Louis, desde el aeropuerto en obras a la depuradora que abastece de agua la entera ciudad senegalesa, pasando por cocoteros, bananos y mangos

El fútbol contribuye a la integración de los talibés en este distrito de Saint Louis, en Senegal. Aquí se encuentra también el primer vivero para la experimentación botánica de África occidental

Recorremos siete distritos de Saint Louis para mostrar las distintas facetas de la urbe senegalesa, más allá de la isla, su corazón, Patrimonio de la Humanidad. Lejos del turismo, la ajetreada vida diaria del extrarradio discurre entre el dinamismo y la tradición

Es una de las zonas más pobladas de Saint Louis (Senegal). Aquí se encuentran los cementerios católicos y musulmanes y los manglares poco a poco ceden espacio a las construcciones

Recorremos esta zona de la ciudad senegalesa de Saint Louis, donde se encuentra el primer vivero de experimentación botánica de África occidental y la Dirección de Desarrollo Rural de la región

En estas zonas de Saint Louis (Senegal), las mujeres mandan animan el mercado de la ciudad senegalesa y dan vida a iniciativas para el desarrollo comunitario

Al Bashir está acusado de "posesión ilegal de divisas extranjeras, de corrupción" y por haber "recibido regalos ilegalmente"


La junta y la plataforma civil que derrocó a Al Bashir compartirán el poder durante tres años y hasta la celebración de elecciones

Acceder a una formación de calidad y adaptada a la demanda de empleo no es algo al alcance de cualquier ciudadano de Senegal. La cooperación española apoya proyectos para que jóvenes y mujeres reciban cursos que mejoren su empleabilidad y perspectivas de futuro

Las autoridades marroquíes intensifican la represión violenta contra los migrantes que llegan a Nador para cruzar a Melilla

La formación de jóvenes y mujeres es uno de los pilares de la cooperación española en Senegal. Conocemos a una de las primeras alumnas de las escuelas taller que se pusieron en marcha hace una década en Saint Louis

La comunidad musulmana celebra desde este lunes una de sus mayores festividades, el Aïd-el-Kébir o sacrificio del carnero. Una crónica desde la vivienda de una familia de Saint Louis

Una inmunización muestra su seguridad, pero le falta probar su eficacia en un ensayo clínico complicado. De lograrlo sería uno de los grandes avances médicos de los últimos años

Un petit club català, l'A. E. Ramassà, utilitza el futbol per lluitar contra la desigualtat a l'Àfrica, i ho fa amb tanta passió que s'ha convertit en ambaixador esportiu de Nacions Unides. Aquesta és la crònica del seu últim viatge a Costa d'Ivori

Un pequeño club catalán, el A. E. Ramassà, utiliza el fútbol como arma contra la desigualdad en África. Y lo hace con tanta pasión, que se ha convertido en embajador deportivo de Naciones Unidas. Esta es la crónica de su último viaje a Costa de Marfil

Los turistas presenciaron cómo el antílope se convirtió en el alimento del léon justo delante suyo

Varias de las víctimas se acercaron al vehículo volcado a recoger combustible. El suceso se produjo en Msamvu, en el este del país

No es habitual que un líder religioso africano denuncie la crueldad de la ablación. Cissé Djiguiba encabezó una delegación para solicitar al parlamento de Costa de Marfil que aprobara una ley contra esta práctica y en esta entrevista cuenta sus razones

Los analgésicos poco regulados están causando daños incalculables en África Occidental, pero un control más estricto podría tener consecuencias nefastas para los pacientes

Es absurdo reducir a un ente único los 54 países de África, cuyos modelos de especialización económica y niveles de desarrollo son muy variables

El artista urbano Pablo Ferreiro recuerda su paso por un 'slum' de Nairobi, donde viajó con el colectivo Boa Mistura para dibujar un mural