
Buscando cura en hierbas y salmos
Los sanadores tradicionales de Zanzíbar, archipiélago de Tanzania, están siendo registrados por las autoridades. Alrededor de 340 ya se han inscrito

Los sanadores tradicionales de Zanzíbar, archipiélago de Tanzania, están siendo registrados por las autoridades. Alrededor de 340 ya se han inscrito

El grafitero Msale da rienda suelta a sus creaciones en un antiguo ferrocarril que sirve de escaparate a toda una generación de artistas recelosa con la imagen monocroma que se vende de África

El colegio Precious Talent School, en el oeste de la capital keniana y construida con madera y paneles de metal, se vino abajo a primera hora de la mañana de este lunes

El uso en África de sanadores pone en peligro muchas veces la medicina tradicional. Zanzíbar ha dado un paso adelante para colaborar con ellos y mejorar el control de calidad y estandarización de las plantas usadas como medicamentos

Los pueblos colindantes a una mina quieren un hospital, un colegio y agua potable, pero de momento ni los han obtenido ni han dejado de ser pobres

A pesar de los entradas grupo de este verano, las llegadas irregulares a Ceuta y Melilla han caído este año un 16%

Me fascinan los grandes espacios vacíos. Los desiertos, ya sean de arena, agua o hielo, son lugares energéticos donde el minimalismo del paisaje ayuda a encontrarte a ti mismo. Estos son algunos de los más bellos que conozco

La mirada de ocho realizadores ruandeses y sus películas muestra el devenir de un país que este año conmemora el 25 aniversario del genocidio

El fuego tuvo lugar en una escuela coránica en la capital del país mientras los jóvenes dormían

Shadreck Chikoti gestiona un proyecto cultural casi único en Malawi, un club cultural que también acoge talleres, charlas y lecturas de libros sobre temas como el feminismo

La defensa de espinas del roedor resultó impenetrable a los ataques del felino

La vida fluye tranquila en Ngallèle, un barrio a unos seis kilómetros de la isla de Saint Louis, en Senegal, en vilo entre los conservadores que quieren congelar el tiempo y los fautores de la modernidad

Cuando Mickey Winniefred se jubiló decidió dedicarlo todo a dar de comer a los más necesitados de su comunidad, en Khayelitsha, una de las más pobres y conflictivas de Sudáfrica. Hoy en su cocina es modelo de que cuando se quiere, se puede

El entierro de Robert Mugabe, mandatario de Zimbabue durante 37 años, queda aplazado y enfrenta al Gobierno y la familia

Robert Mugabe dominó Zimbabue durante 37 años. Sometió a su pueblo a matanzas y hambrunas aunque ha sido declarado “héroe nacional” por el mismo Gobierno que le expulsó del poder

El mar está llamando a la puerta de las casas de aquellos que viven en franjas costeras. Los Gobiernos construyen barreras, pero hay lugares que se inundarán

Suzanne Hirschi, arquitecta y pintora polaca, lleva dos décadas vinculada a la salvaguarda del patrimonio urbano de Saint Louis a raíz de su clasificación como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

Un día como hoy, en 1977, murió a los 30 años y a consecuencia de una brutal paliza por parte de policías, el activista sudafricano, militante contra un sistema opresivo y racista

El país africano, que mantiene unas relaciones privilegiadas con Madrid, recibirá créditos concesionales

Granjas de Zimbabue que han prosperado gracias a la irrigación y a la energía solar reciben ataques de paquidermos que ponen en riesgo su viabilidad y la seguridad de las comunidades

La festividad del 'Magal' reúne en Saint Louis a multitud de fieles de la cofradía musulmana muride para recordar con oraciones el rezo de determinación que Cheikh Amadou Bamba hizo ante las autoridades coloniales en 1895

Jóvenes y personalidades políticas y económicas de Senegal forman una gran parte de los seguidores de la corriente más mística, carismática y polémica del muridismo

La científica Jackie King creó por primera vez modelos que permitían predecir cómo afectaban los cambios a un sistema fluvial y a los que dependen de él. Estuvo detrás de una de las leyes más vanguardistas en defensa de la biodiversidad

Nigeria llama a la evacuación voluntaria de sus ciudadanos de Sudáfrica ante las agresiones contra empresas y trabajadores extranjeros por grupos violentos

Las jóvenes nigerianas son obligadas a trabajar en las calles de Castelvolturno para pagar una deuda que puede alcanzar los 50.000 euros

La página de Facebook con más seguidores en el país africano pertenece a Jamii Forums, una plataforma para filtraciones que anima a los informadores ciudadanos a implicarse y denunciar la corrupción

El futbolista Randy Nteka llegó a Madrid sin conocer el idioma y con el sueño de convertirse en profesional. Ahora juega en el Fuenlabrada

La escritora Edna O'Brien viajó a Nigeria para conocer a víctimas de Boko Haram. Ahora publica 'La chica', un delicado retrato de las niñas que lograron escapar

Tres casos de éxito recientes evidencian la eficacia de movilizar al menos a un 3,5% de la población

Robert Mugabe gobernó desde un pragmatismo que encandiló a Occidente. Hizo honor a su sobrenombre El Camaleón

Respuestas de todos los colores ante la muerte de ex presidente de Zimbabue a los 95 años

El expresidente de Zimbabue ha fallecido este viernes a los 95 años de edad. El mandatario se mantuvo en el poder durante casi cuatro décadas y fue apartado en 2017 tras un golpe militar

La dos veces campeona olímpica jugará con el JVW FC en Sudáfrica

El autoritario mandatario se mantuvo en el poder durante casi cuatro décadas y fue apartado en 2017 tras un golpe militar

Tanzania aprueba normas contra la contaminación y el cambio climático, pero la población reclama más concienciación ambiental

La arquitecta Camille Quilichini trabajó en un centro sanitario gestionado por Médicos Sin Fronteras en el país africano. Su misión era diseñar la nueva farmacia, pero mientras estuvo allí capturó en su libreta de bocetos la vida cotidiana de pacientes y personal

6.400 ejemplares machos de 'Anopheles gambiae', estériles debido a una alteración en su ADN introducida por el ser humano, fueron liberados en un pueblo de Burkina Faso. El objetivo de este proyecto: atacar con una nueva arma esta enfermedad


Al fotógrafo Bernard Viljoen le impusieron realizar trabajos sociales por dar positivo en alcohol mientras conducía. Así comenzó ‘I was shot in Joburg’, un proyecto que ha ayudado a decenas de chavales de su ciudad, Johannesburgo

Una niña de nueve años muere en un hospital ugandés tras cruzar la frontera