![Restaurante La Galette, en el centro histórico de Saint Louis.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JWIVQAAPBCUIC7WFLYZ2T2JP4A.jpg?auth=a66cc5ca7426e0d2b39f547d67588766415f265f32194102b71508b9b2fd80e3&width=414&height=311&smart=true)
Desayuno, almuerzo y cena sin pasar por casa
¿Dónde comen los ciudadanos de Saint Louis más allá del hogar y el mercado? Del local más tradicional al turístico, una ruta gastronómica y costumbrista
¿Dónde comen los ciudadanos de Saint Louis más allá del hogar y el mercado? Del local más tradicional al turístico, una ruta gastronómica y costumbrista
Los disidentes fueron llevados por la fuerza desde Sudán del Sur a Guinea Ecuatorial
Con el levantamiento de la moratoria, la cooperación entre la UE y el país africano se encuentra en una encrucijada
La agencia sudafricana se negaba a pagar el seguro de vida, equivalente a unos 2.000 euros
El antropólogo Abdourahmane Seck desgrana los significados de la palabra, en lengua wolof, que designa la hospitalidad en Senegal, y que va más allá de la noción del asistencialismo europeo
La presencia de fluoruro en los pozos pone en riesgo la salud del 79% de la población del país
El establecimiento 'Ndar Ndar Music Café' de Saint Louis, regentado por Oumar Fall, combina una oferta de café ecológico con la venta de música africana en diferentes formatos, de la que ofrece una selección
Empezaron cinco y ahora son miles. Las protestas de los jóvenes contra el cambio climático se extienden al sur global y estos son los estudiantes que las impulsaron en Uganda
Una organización de defensa de los derechos digitales ha estudiado en África la relación entre indicadores de calidad democrática y bloqueos de la red para detectar factores de riesgo y prever interrupciones
¿Entonces?... ¿Qué me queda?... ¿Qué tengo yo?... Un relato ilustrado, inspirado en la canción Ain t Got No, I Got Life , de Nina Simone, sobre la realidad de los talibés, los niños mendicantes africanos
Varios países africanos y asiáticos bloquean el acceso a la Red para evitar que sus ciudadanos se rebelen contra medidas gubernamentales. Se trata de una preocupante tendencia que va en aumento
La ausencia de grandes cámaras frigoríficas genera una distribución rápida del género, condicionado también por el cambio climático, que provoca que los animales carezcan de buenos pastos
La vida de este adolescente ugandés de 16 años es tan ejemplar como modesta. Suple la escasez de recursos con grandes dosis de solidaridad
Con tan solo 15 años, Harriet es una líder natural con un discurso feminista que ha calado entre sus compañeras de colegio. Aunque su vida está repleta de dificultades, intenta sortearlas con determinación. Aspira a llegar muy alto
La población de Saint Louis aumenta un 2,5% cada año. La presión demográfica requiere una gestión coordinada de los recursos para abastecer alimentos de forma sostenible y segura
Recreamos una conversación en redes sociales entre una emprendedora africana que quiere conseguir productos y su familia donde se explica la procedencia de los alimentos consumidos en su ciudad
Los líderes de China, Rusia, India, Brasil y Sudáfrica se reúnen en Brasilia sin una agenda común más allá de promover el comercio
La actriz y realizadora Maimouna N’Diaye, jurado en el último festival de Cannes, trabaja por la dignidad de los enfermos mentales, abandonados a su suerte en las calles de Burkina Faso
La producción sostenible del “alimento de los dioses” gana terreno a los métodos convencionales, repletos de malas prácticas como el abuso de productos químicos
El gesto de Mswati III, que ha comprado 15 Rolls-Royce y docenas de BMW para su familia, provoca el enfado en uno de los países más pobres del mundo
Acabar con la violencia machista, la mortalidad materna o el derecho a la planificación familiar son los tres grandes temas que estarán en el centro del debate en la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (CIPD25) que arranca este martes en Nairobi, con presencia de 164 países
Miles de niños en Senegal carecen de documentos que demuestren su existencia. Esto supone que no puedan cursar la educación secundaria, entre otras trabas. Un proyecto de Cáritas ayuda a evitarlo
Costa de Marfil y Ghana, los dos mayores productores mundiales de cacao, toman medidas para frenar la caída del precio
Una de las mayores comunidades pastoralistas de África oriental se ve forzada a migrar y adaptarse a los factores meteorológicos y políticos que dinamitan su estilo de vida tradicional
El vídeo del encuentro se ha vuelto un fenómeno viral en las redes sociales
El cultivo de frutas y verduras que provee la tierra fértil del extrarradio favorece el comercio de proximidad y genera empleo para la población de Saint Louis
Conocido como Terminator, ha recibido la pena más alta impuesta hasta ahora por el tribunal
El Gobierno burkinés pide a las compañías mineras que trabajan en el país que adopten medidas especiales de seguridad por la presencia de grupos terroristas en la zona
Los hogares de esta ciudad senegalesa destinan una media del 69% del presupuesto mensual a alimentarse. Los cereales y los productos azucarados predominan en la cesta de la compra
Cabe esperar que el caso de los San y su rooibos sirva de inspiración para otras negociaciones entre la industria y los Gobiernos bajo los auspicios de la ONU
Se estima que los migrantes climáticos serán cada vez más, ¿Pero qué se está haciendo por ellos?
En muchas zonas rurales de Senegal las niñas aprenden y se encargan de preparar la comida diaria desde edades muy tempranas
La activista masai Nice Nailantei Leng'ete trabaja con Amref Salud África para conseguir que haya ritos alternativos del paso de la infancia a la madurez que no incluyan la mutilación genital femenina
El festival Métissons celebra en Saint Louis (Senegal) la riqueza de la diversidad y combate el desconocimiento histórico, científico, cultural y social que separa a las poblaciones. Tres jornadas de música y debates en los que ha participado EL PAÍS
Cada urbe posee sabores y olores que la identifican; comidas y bebidas que se sirven por doquier. Estas son las que definen Saint Louis, en Senegal
El festival Métissons celebra en Saint Louis (Senegal) la riqueza de la diversidad y combate el desconocimiento histórico, científico, cultural y social que separa a las poblaciones. Tres jornadas de música y debates en los que ha participado EL PAÍS
El ataque, que se ha atribuido el Estado Islámico, se produjo contra un cuartel en el noreste del país y deja solo diez supervivientes
Unos 400 jóvenes de Oussoubidiagna, en Malí, han muerto en el intento de llegar a Europa, pero sus familias sobreviven gracias a quienes lo lograron