‘Los niños del oro de Burkina Faso’ (5/6)
Muhammadu Buhari, reelegido presidente de Nigeria
Los comicios, en los que hubo una baja tasa de participación, fueron rechazados por la oposición
‘Los niños del oro de Burkina Faso’ (4/6)
El ‘boom’ turístico… de los años 20
Entre 1928 y mediados de los 50, España vivió una revolución turística en la que se aplicaron las tendencias arquitectónicas más vanguardistas y se asentaron las bases del turismo nacional. Los paradores de Santiago, Mérida, Manzanares o Cádiz son historia viva de una etapa casi desconocida
‘Los niños del oro de Burkina Faso’ (3/6)
“Si el coche bomba logra entrar en la base, habría sido una catástrofe”
La reacción de dos soldados españoles evitó una matanza de militares europeos en Malí
Baobabs y ‘babalawos’ en Benín
La ajetreada Cotonú, las tribus de la sierra de Atakora y la Puerta de no Retorno, desde la que zarpaban los barcos esclavistas. Un aventurero viaje etnográfico
‘Los niños del oro de Burkina Faso’ (2/6)
Doble atentado suicida contra la base de las tropas españolas en Malí
Los dos yihadistas que conducían los coches bomba han muerto y tres malienses han resultado heridos
‘Los niños del oro de Burkina Faso’ (1/6)
Dieciseis muertos, ataques terroristas y quema de papeletas marcan la jornada electoral en Nigeria
Boko Haram ataca edificios oficiales en las regiones nororientales de Borno y Yobe pero no logra impedir la votación
Nigeria celebra unas elecciones de alto riesgo marcadas por la incertidumbre
Buhari y Abubakar se disputan el poder en la primera potencia africana
La batalla total de Malí contra la desnutrición infantil
Un estudio en el país africano de la ONG Acción contra el Hambre demuestra que el uso de agentes de salud comunitarios para dispensar el tratamiento es más eficaz que darlo en las clínicas
África occidental | Sacerdotes denunciados por abusos devueltos a Europa
Los medios de comunicación han sacado a la luz cuatro casos
Tres balazos por destapar la corrupción en el fútbol africano
El asesinato del reportero ghanés Ahmed Hussein-Suale evidencia el peligro que corren los periodistas de investigación
El último refugio del lobo marino
Nigeria pospone una semana las elecciones horas antes de la apertura de los colegios
La comisión electoral aplaza los comicios hasta el 23 de febrero para garantizar que sean "libres, justos y creíbles"
Asesinado un misionero español en un ataque terrorista en Burkina Faso
El atentado tuvo lugar cuando un grupo de yihadistas lanzó una ofensiva contra el puesto de aduanas de la localidad de Nohao. En el ataque fueron asesinados también cinco funcionarios burkineses
La maldición del petróleo sacude el delta del Níger
El crudo, motor de la economía de Nigeria y foco de conflicto por el impacto medioambiental, es una cuestión clave en las elecciones de este sábado
Benin City: el epicentro de la trata en Nigeria
La desigualdad, la explotación y la magia negra encierran a miles de mujeres en este tráfico de personas con destino Europa
Viajar a África está de moda
Túnez, Marruecos, Sudáfrica, Zimbabue y Costa de Marfil lideran la recepción de turistas
El Parlamento Europeo vota el pacto pesquero con Marruecos que incluye al Sáhara Occidental
El nuevo acuerdo permitirá que antes de verano 92 barcos españoles vuelvan a faenar en esas aguas
Marruecos se distancia de Arabia Saudí
La posición neutral que mantiene Rabat en el boicot emprendido contra Qatar enfrió las relaciones entre los dos países
Fallece Antonio Lozano, tejedor de palabras
El escritor, autor teatral y activista cultural deja tras de sí una obra rotunda siempre con África en la mirada
La paradoja de Nigeria: un continente atrapado en un país
Los nigerianos acuden el 16 de febrero a las urnas para decidir quién cogerá las riendas de la primera economía de África y del país más poblado del continente, tierra de grandes estrellas de la cultura, de innovación y éxito, pero también de miseria, fervor religioso y terrorismo
Noticias de África
El continente avanza en el respeto a los derechos humanos y se desarrolla a buen ritmo tecnológicamente. Pero los titulares que más resuenan siguen hablando de infortunios
Chimamanda, dentro y fuera de las murallas
El mensaje contra los estereotipos de la escritora nigeriana, ícono del feminismo, revoluciona el Hay Festival de Cartagena
El espíritu libre de Dobet Gnahoré
La cantante, compositora, bailarina y percusionista marfileña presenta su quinto disco en Las Palmas de Gran Canaria
La clave de la sostenibilidad de África que nace de la tierra
La agroecología se perfila cada vez más como una solución para alcanzar la soberanía alimentaria. En algunas localidades africanas, este tipo de cultivos ha aumentado hasta un 18% los ingresos familiares
Boko Haram vuelve a sembrar de muerte Camerún
Tras meses de silencio, el grupo yihadista recrudece sus ataques en el norte del país
Sierra Leona prohíbe con ‘efecto inmediato’ la mutilación genital femenina
La decisión forma parte de una serie de medidas gubernamentales contra las ceremonias de iniciación de las sociedades secretas
Reflexionar en el desierto sobre las caravanas de migrantes
El Festival du Film Transsaharien de Zagora (Marruecos) llega a su XXV edición con la consigna de prestar atención a las migraciones entre países del mismo continente
Un puente para unir más a África
Tras 40 años de obstáculos, Senegal y Gambia estrechan lazos con un viaducto. La obra acerca el sueño de un corredor Dakar-Lagos que conecte 11 países
La Haya absuelve a un expresidente de Costa de Marfil por falta de pruebas de crímenes contra la humanidad
El tribunal concluye que la Fiscalía no ha demostrado que Laurent Gbagbo planeara la violencia desatada tras su derrota en las elecciones de 2010
Pedir asilo por ser gay en uno de los países más homófobos
Hombres procedentes de África y los Estados árabes huyen de la persecución por su orientación sexual y piden protección en Rusia para intentar alcanzar la UE, Canadá o EE UU. El país del Este está considerado uno de los países menos seguros de Europa para las personas LGTBI
Al rescate de la generación Boko Haram
El Gobierno nigeriano reubica en escuelas de todo el país a 2.300 jóvenes afectados por la violencia terrorista
Las crisis más olvidadas de 2018
La mayoría de emergencias menos mediáticas se concentra en África. Por primera vez, Venezuela se suma a la clasificación
¡No vengáis al paraíso!
Ousman Umar tardó cinco años en viajar desde Ghana a Barcelona, un tiempo en el que el sueño de encontrar el paraíso se fue desmoronando poco a poco. Hoy es el presidente de Nasco Feeding Minds, una ONG que trata de educar en origen sobre los problemas de la inmigración y que propone la formación en nuevas tecnologías como la mejor salida de la pobreza.
Los avances ‘tech’ africanos a seguir en 2019
El año empieza con un balance de los descubrimientos de los últimos 12 meses y la previsión para los próximos