Mario Draghi, anfitrión de la reunión extraordinaria en la que no participaron Putin ni Xi, celebra el retorno del multilateralismo, pero acepta que el éxito de las ayudas dependerá de los talibanes
Las vidas de los soldados Alexander García y Rubén López cambiaron bruscamente tras sufrir sendos atentados cuando participaban en una misión de paz en Afganistán
Las crisis de Afganistán y el viraje de EE UU hacia el Pacífico refuerzan la voluntad de avanzar en la integración militar europea. El reacople con la Alianza es la clave de bóveda
El objetivo de la delegación de los fundamentalistas es desbloquear el envío de ayuda humanitaria en su primera reunión con EE UU tras su salida de Afganistán
El grupo Estado Islámico se atribuye el ataque contra los chiíes, representados básicamente en este país por los hazaras, una minoría perseguida también por los talibanes
La población de Afganistán vive en situación crítica, al menos 14 millones de personas se encuentran en lo que se define como inseguridad alimentaria aguda o falta de acceso a comida. Las organizaciones humanitarias (Unicef y PMA) estiman que un millón de menores de cinco años corre el riesgo de morir debido a desnutrición aguda severa si no se consiguen recursos para tratamiento inmediato
La directora de la ONG World Vision ve rayos de esperanza y recuerda aquí los progresos educativos del país en los últimos 20 años a pesar de que la formación de las afganas sufre y sufrirá un freno aún mayor con la llegada al poder de los talibanes
Una ciclista que ha logrado salir de Afganistán cuenta los miedos y la lucha para practicar su deporte: “Éramos muchas mujeres, con sueños y esperanzas que hoy tenemos miedo de no ver cumplidos”
Acosadas por el horror talibán, dos jugadoras afganas de baloncesto en silla de ruedas llevan ahora vidas opuestas. Khatera Safi, de 26 años, no logró salir de Kabul y malvive sin posibilidad de hacer deporte. Su excompañera de selección Nilofar Bayat, de 28, disfruta en Bilbao, donde por fin se siente “libre”
El puritanismo más rancio y la violencia van de la mano en esta provincia del sur de Afganistán donde el mulá Omar fundó en 1994 la guerrilla yihadista que hoy domina todo el país
Luis de Vega|Spin Boldak (Afganistán, Enviado Especial)|
Este paso estratégico entre Afganistán y Pakistán se ha convertido en una vía de salida para quienes huyen de los fundamentalistas desde que reconquistaron el país
Los dos oficiales al mando de la retirada insisten en que recomendaron a Biden dejar un retén de 2.500 soldados, en contra de lo manifestado por el presidente
Los habitantes de Singesar, un poblado de casas de barro en Kandahar, recuerdan los tiempos en que su vecino fundó la guerrilla que hoy gobierna Afganistán
La comunidad internacional habrá de escoger entre alguna forma de contacto que alivie el drama de la sociedad afgana bajo el régimen talibán o abandonarla a su suerte
Luis de Vega / Agencias|Kandahar (Enviado Especial)|
“Cortar manos es muy necesario para la seguridad”, defiende Nooruddin Turabi, ministro de Prisiones, mientras que un responsable en Kandahar defiende que se haga en público
El ministro de Exteriores ha enviado la petición en una carta al secretario general António Guterres. Naciones Unidas debe decidir si acredita al embajador nombrado por los fundamentalistas