![Diez novedades de lecturas relacionadas con la maternidad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RZA7SIFBSZBBDKAYGGYKITAEFA.jpg?auth=095afa6138ab697083ca20da33307d72e2f8a165dced68526efa7e1277fa8fa1&width=414&height=311&smart=true)
Día de la madre: 10 novedades de lecturas relacionadas con la maternidad
Libros, de ficción y no ficción, para acercarnos a distintas maternidades como nos acercaríamos a uno de esos ‘collages’ infantiles repletos de tonos y figuras.
Libros, de ficción y no ficción, para acercarnos a distintas maternidades como nos acercaríamos a uno de esos ‘collages’ infantiles repletos de tonos y figuras.
Este viernes se celebra el Día Internacional de este género musical y los expertos inciden en que la edad nunca tiene que ser un obstáculo para que los menores se acerquen y disfruten de él
Aproximadamente a partir de los tres años, los menores comienzan a tener conciencia de su cuerpo. Esto hace que tengan curiosidad por observarse desnudos, explorarse y estimularse
La mayoría de los colegios y los institutos respaldan el tránsito de sus alumnos trans, pero las resistencias perviven
En Kenia, el 70% de la población urbana vive en asentamientos precarios, los llamados ‘slum’. Con la covid-19, más niñas se han convertido en madres y las familias deben afrontar más gastos. Lo contamos de la mano de reporteros locales
Estudios recientes muestran una incidencia creciente de este trastorno, con un aumento preocupante en menores de 12 años. Se estima que el 70% de los adolescentes no se siente a gusto con su cuerpo
Las autonomías se preparan para otro curso escolar con restricciones por la pandemia
En el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, Larissa y Jamila, dos jóvenes malgaches recuerdan los episodios traumáticos a los que han sobrevivido y lanzan un mensaje a otras víctimas: “Denuncia”
Los lectores opinan sobre la campaña electoral madrileña, el cartel xenófobo de Vox, la situación de los adolescentes en la pandemia y sobre el trastorno bipolar
Bolsas de nicotina con sabores, tabaco calentado o cigarrillos electrónicos son algunos artículos que comercializan las marcas para ampliar mercado. Los efectos sobre la salud son desconocidos, pero se venden como ‘beneficiosos’ para dejar de fumar cuando el objetivo es crear nuevos consumidores adictos
Casi un tercio de los estudiantes de segundo de Bachillerato van al instituto en jornadas alternas, mientras 200.000 de sus compañeros lo hacen a diario. En dos meses competirán por la nota para elegir plaza en la Universidad
La escritora y psicóloga publica, junto a Juan Gómez-Jurado, ‘Amanda Black’, una serie de libros dirigida a jóvenes a partir de los nueve años
Una asociación con psicólogos, pedagogos y actores busca enseñar herramientas en las aulas para crear relaciones de pareja basadas en el respeto, la confianza y la igualdad
Las plataformas sociales están cambiando las aspiraciones de los jóvenes, algunos de los cuales llegan a convertirse en millonarios antes de los 20 años.
El problema no es nuevo en el país africano, pero los servicios locales de asistencia informan de un incremento durante la crisis del coronavirus. Muchos casos no se notifican porque no hay un sistema nacional de conteo de datos
Uno de cada tres niños vulnerables viven en hogares que actualmente tienen a todos sus miembros desempleados, según Save The Children
Según los expertos, el sistema educativo no puede dar la espalda al auge de estas plataformas, promoviendo, como mínimo, una utilización adecuada, consciente y responsable de las mismas
Las rinitis por estas reacciones en menores han pasado de un 50% de las consultas en 2005, a un 70% en el momento actual. Según los expertos, no suelen ser habituales antes de los cinco años
Esta enfermedad, junto al sobrepeso, afecta a uno de cada tres menores en España. Esta conlleva graves consecuencias por sí misma y actúa como factor riesgo de otras patologías como las cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y alteraciones psicosociales
El catedrático, uno de los siete expertos elegidos por el Ministerio de Educación para diseñar el vuelco a la enseñanza, afirma en esta entrevista que muchos de los aprendizajes del actual currículo “en realidad, no son imprescindibles, son deseables”
Es uno de los países de la OCDE que menos clases ha perdido. La vacunación de los docentes y el aumento de las temperaturas reducen el riesgo de un cierre en el último trimestre
Los resultados, aún provisionales, muestran que los jóvenes generan elevados niveles de anticuerpos
Las necesidades del sueño son distintas a cada edad. Los bebés pueden dormir con los ojos entreabiertos, se despiertan cada tres horas y los adolescentes tienden a trasnochar
El paso de los años marchita los sueños que no llegaron a cumplirse y descubres que la realidad, aun la no soñada, merece la pena vivirla
Estudiar cultura clásica, latín o griego requiere esfuerzo, pero la recompensa obtenida al final del camino es grande, asombrosa, satisfactoria
Entre las patologías más diagnosticadas durante la infancia y adolescencia, están los cuadros asociados a trastornos leves de tipo adaptativo, como ansiedad o hiperactividad. Las patologías más graves como el autismo o el trastorno obsesivo compulsivo son infrecuentes
En una de las zonas más pobres de Guayaquil, gran urbe ecuatoriana, la falta de oportunidades para ir a clase agravadas por la covid-19 ha hecho brotar escuelas improvisadas. Muchas están gestionadas incluso por estudiantes adolescentes que intentan ayudar a que los más pequeños no pierdan el curso
Esta mujer, autora de’Y tú, ¿quién eres?,’ busca ayudar a las personas que están pasando por una anorexia o bulimia a recuperar su identidad y su motivación por vivir
Siete meses de aislamiento social y el reemplazo de las clases presenciales por las virtuales han causado un grave impacto psicológico en la infancia y adolescencia de Argentina. La vuelta al colegio ayuda a levantar los ánimos
La víctima, de 17 años, tendrá que ser operada en los próximos días para reconstruirle el rostro
Los docentes creen que las medidas extraordinarias con motivo de la covid han salvado el “desastre”, y advierten contra una retirada rápida
Según los expertos, prohibir su uso en la adolescencia es poner puertas al campo, ya que ellos encuentran la forma de utilizarlo sin el conocimiento de sus padres
Las consecuencias sociales de la pandemia han colocado a los jóvenes en una dramática situación
El delirio emotivista es tal que hablar de exigencia se asocia con la lista de los reyes godos y el antiguo dicho “la letra con sangre entra”, mientras se cae en afectaciones vacías como “enseñar desde el corazón”
La nueva serie-retrato de la generación Z muestra unos adolescentes vitalistas y cómodos en la fluidez sexual y afectiva
El partido ultra no explica su propuesta, aunque sí mantiene la alusión a la raza y la religión
‘The Secret Trail of Moon’ recibe el reconocimiento del Colegio Oficial de Psicólogos por su eficacia en el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Su objetivo es mejorar síntomas y disminuir su impacto en la vida diaria de los menores afectados
El psicólogo y escritor plantea en su último libro, ‘Más fuerte que la adversidad’, herramientas y consejos para superar el estrés, la ansiedad y el miedo que conlleva la pandemia
La comunicación familiar puede compensar los estereotipos que los contenidos de internet más populares perpetúan
Los estrenos de ‘Una niña’, a punto de llegar a los cines, y de ‘Adolescentes’, disponible en plataformas, confirman al francés Sébastien Lifshitz como uno de los grandes documentalistas del cine europeo