¿Navidad en paz?
Las fiestas decembrinas de este año en Colombia podrían comenzar con un cese bilateral y definitivo con las FARC
Las fiestas decembrinas de este año en Colombia podrían comenzar con un cese bilateral y definitivo con las FARC
Los colombianos tenemos que aceptar una justicia imperfecta para una situación imperfecta y dolorosa
El reconocimiento del daño causado por parte de los terroristas es clave para pasar página
Los acuerdos que permiten la persecución de crímenes de guerra facilitan los procesos de paz y limitan el riesgo de reabrir conflictos
En dos reuniones, el expresidente expresó sus reparos y propuestas y el Gobierno le aclaró “informaciones equivocadas”
Bogotá será la sede de un espacio de 10.000 metros cuadrados que busca dignificar a las víctimas del largo conflicto colombiano
Una encuesta refleja que el 66% de los colombianos desaprueba la gestión del presidente Juan Manuel Santos
La tragedia de Srebenica no habría tenido lugar sin la exacerbación de los nacionalismos
El anuncio, que será válido a partir del 20 de julio, se produce un día después de que las partes llamasen a acelerar el proceso de paz
Por primera vez desde que se iniciaron las negociaciones, en 2012, el respaldo a una salida militar es el mismo que a una dialogada
El presidente colombiano asegura que “el tiempo se agota” y no se puede dar por sentado un “acuerdo final”
La Comisión será independiente y extrajudicial y empezará a funcionar con la firma del acuerdo de paz
Colombia ha trabajado durante décadas para construir la verdad del conflicto, pero falta mucho para que se reconozca
El presidente Santos facilitó el encuentro sin que se suspendieran las órdenes de captura
El primer ministro israelí repite con Irán la jugada de hace 20 años con los acuerdos de Oslo
Es fundamental el componente de verdad y la reparación para las víctimas
El excandidato presidencial Antanas Mockus convoca a una movilización en Colombia en "defensa de la vida"
Si el presidente Santos se atreve a escriturar la tierra y a dársela a su pueblo, entonces sí habrá estallado la paz
Los diálogos con la guerrilla han entrado en su fase crítica, un acuerdo final detonaría la economía de Colombia
Moscú asegura que el envío de cascos azules va contra los acuerdos de Minsk
Els separatistes asseguren que això suposaria una violació de l'acord d'alto el foc
El número de víctimas por minas antipersona se ha reducido un 38%
El escritor colombiano habla sobre 'La Oculta', una ficción sobre cómo ha cambiado el concepto de 'familia' en su país
A veces la historia de un país se escribe más fiel a la verdad y más dolorosamente desde la historia de las vidas de la gente buena
La cuestión en los acuerdos de paz en Colombia es dónde se traza la línea entre lo perdonable y lo que no lo sería
Con Aiete siempre en el recuerdo, Lokarri exprime el valor de diálogo entre diferentes
Constanza Turbay, que perdió a su madre y dos hermanos a manos de las FARC, participó en los diálogos de La Habana
Clara Rojas, que duró seis años en poder de la guerrilla, responde así a los cuestionamientos sobre su condición de víctima
El protocolo de la tregua de Minsk contempla más autonomía para el este ucranio
Ambos bandos denuncian provocaciones, pero no ha habido muertos en las últimas 24 horas
La guerrilla en ese país ha tenido un costo económico de un 36% del PIB y se ha cobrado más de 200.000 vidas
Colombia decidió recorrer caminos que plantean enormes avances como sociedad pero asimismo insospechados riesgos
Los palestinos exigimos que se nos reconozca como seres humanos
Los afectados directos por la guerra piden equidad para el diálogo de La Habana
El presidente colombiano define al Parlamento como "el de la paz" frente a su predecesor, su más férreo opositor
El pacto entre israelíes y palestinos no va llegar del cielo a cambio de nada. Son necesarias importantes renuncias por ambas partes, cesiones mutuas y no refugiarse permanentemente en la palabra “paz”
El presidente aseguró en Cartagena que Colombia está lista para despegar y convertirse en un país desarrollado
El exalcalde de Medellín cuenta cuál fue su estímulo para dedicarse a la política y cómo su ciudad se ha convertido en ejemplo de lo mucho que la transformación urbana y política pueden hacer contra la violencia y la inequidad
El candidato uribista acepta ahora el diálogo con las FARC con “condiciones y plazos que garanticen avances tangibles”
Zuluaga, opuesto al proceso de paz, logra el 29% de los votos, frente al 25% del presidente Ambos irán a la segunda vuelta el 15 de junio con el diálogo con las FARC en el eje del debate