Comienza en Punta Cana la Reunión Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que incluye a organizaciones de la sociedad civil por primera vez en 11 años
La afirmación de la ministra de Agricultura, que apunta a que quienes trabajan en temas ambientales desde la ciudad son “gomelos” y “yuppies”, no solo atiza los odios y resentimientos, sino que se basa en criterios más ideológicos que técnicos
El legado del ambientalista, cuya muerte hace cuatro años sigue impune, se mantiene vivo en la Reserva de la Biosfera donde trabajaba en primera línea frente a los talamontes, el sector aguacatero y el crimen organizado
Activistas de Greenpeace, Juventud por el Clima y Futuro Vegetal debaten sobre las diferencias y puntos en común que tiene su lucha dentro del movimiento ecologista
Un informe del Observatorio de la Juventud de la Fundación SM refleja que más de la mitad de los encuestados de entre 15 y 29 años piensan que “aún queda mucho tiempo para actuar frente a los problemas medioambientales”
Seis meses después de ganar la consulta popular para proteger la reserva amazónica del Yasuní, el colectivo ecologista detrás de la iniciativa asegura que todavía intenta que las autoridades cumplan sus promesas
Europol alerta del riesgo de que parte del movimiento se vuelva violento, la Policía Nacional detiene a 22 miembros de Futuro Vegetal en pocas semanas y el ecologismo denuncia el intento de criminalización
“Es una acusación ridícula, somos una organización que protesta de forma pacífica para que se tomen medidas contra la crisis climática”, responde un portavoz
Paloma Dupont de Dinechin y Nicola Zolin|Guatemala / México / Brasil|
En la última década, cerca de 2.000 ambientalistas han sido asesinados en el mundo, la mayoría en Latinoamérica. Desde México, Guatemala y Brasil, América Futura sigue el rastro a tres comunidades que han enterrado a defensores del agua para conocer sus luchas y quiénes toman el relevo
Los Estados y la Eurocámara llegan a un acuerdo provisional que prevé sancionar a las empresas que no cumplan los estándares medioambientales y permitan la explotación infantil
El texto deja abiertas las puertas a seguir usando el petróleo, el gas y el carbón con unas indefinidas técnicas de captura del CO₂. La UE rechaza que no se fije una senda para su eliminación para esta década
“Es una escalada de la represión al activismo climático. Somos una organización no violenta y tenemos derecho a la protesta”, dice Victoria Domingo, portavoz de este colectivo
El ecologista y profesor de Filosofía Moral de la Autónoma de Madrid se enfrenta a 21 meses de cárcel por arrojar pintura biodegradable en una protesta frente al Congreso de los Diputados en 2022
Dos miembros del controvertido grupo Última Generación volvieron a manchar con una sustancia naranja el monumento después de una primera acción en septiembre cuya limpieza costará 115.000 euros
Limak, una empresa cercana al Gobierno turco que ha sido seleccionada para edificar el nuevo estadio “sostenible” del FC Barcelona, está acusada de destruir el ecosistema en el suroeste de Turquía y desplazar a la población
La ugandesa de 26 años, cuyo trabajo fue reconocido este año por el Parlamento Europeo, afirma que los líderes mundiales han dejado de lado la lucha ambiental para concentrarse en las crisis bélicas
Más de 100 líderes de las favelas de Río forman parte de un programa pionero para frenar la deforestación ilegal y trabajar la conciencia ambiental de sus vecinos
La demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se dirige a los Estados por no combatir el calentamiento. Una sentencia favorable “actuaría como un tratado vinculante”, según la acusación
Tres miembros de Futuro Vegetal se pegan al asfalto para denunciar que “ningún partido” se toma en serio la crisis climática. Han sido detenidos y se enfrentan a los delitos de desórdenes públicos, daños y contra la seguridad aérea
Expertos y activistas climáticos reflexionan sobre los obstáculos y las oportunidades de la movilización social en unas jornadas de la Universidad de Barcelona
La fiscalia de Baviera considera al grupo, conocido por acciones en museos y por paralizar el tráfico pegándose al asfalto o a los vehículos, sospechoso de organización criminal
La protesta de unos ecologistas en la Piazza Navona de Roma, cuya fuente tiñeron de negro, fue muy criticada en redes donde se tildó a los activistas de “ignorantes” y “delincuentes”
Ocurre que cuando se han negado constantemente soluciones a un grave problema como el cambio climático, la acción directa no violenta se vuelve una obligación moral, como decía Martin Luther King
Los ecologistas denuncian que el Gobierno recurre a detenciones y torturas que no dejan huella física contra quienes critican un proyecto de oleoducto entre Uganda y Tanzania que puede desplazar a miles de familias y afectar seriamente a la biodiversidad
Los militantes de Futuro Vegetal han irrumpido en el acto de inauguración de la Cumbre Internacional sobre el sector agroalimentario al grito de: “no más mentiras”
Los miembros de Futuro Vegetal, un colectivo de desobediencia civil creado hace un año, han cortado la M-30 y la Vuelta, se han pegado a cuadros de Goya y a la tribuna del Congreso. Luchan contra el calentamiento global y plantean más protestas para primavera