
La iniciativa que busca limpiar los cenotes de la Península de Yucatán
El colectivo Cenotes Urbanos recolecta y clasifica los desechos encontrados en los entornos subterráneos para redignificar estos espacios
El colectivo Cenotes Urbanos recolecta y clasifica los desechos encontrados en los entornos subterráneos para redignificar estos espacios
Las obras artísticas que albergan ferias y museos evidencian que la crisis por el cambio climático inspira e implica
El veterano de la militancia ecologista asegura que la crisis geopolítica global también se está extendiendo a la lucha contra la contaminación y el cambio climático
La activista espera que la justicia hondureña imponga las sentencias a los condenados por el crimen contra su madre, la ambientalista Berta Cáceres, y persiga a los autores intelectuales, quienes, afirma, siguen sin ser enjuiciados
La corte acepta por primera vez en la historia una demanda contra las autoridades por sus planes para aumentar las emisiones, en un país en el que organizaciones como WWF y Greenpeace han sido declaradas indeseables
El sector privado está condicionado por la sociedad en la que opera y debería tenerla en cuenta al tomar sus decisiones
El investigador del CSIC y divulgador científico habla sobre el futuro de la energía en España, la importancia del diálogo entre instituciones, ciudadanía y sector privado, y cómo comunicar sobre la crisis climática
La seguridad del recinto ha detenido a ocho personas y ha despejado las pistas. Los vuelos se han reanudado, aunque con retraso
Los miembros de ‘Ultima Generazione’ han vertido pintura y lanzado confeti en la cancha para protestar contra la escasez de agua
34 años después su icónico reportaje de 1990 ‘¿Qué es el red set?’, sobre la nueva izquierda que comenzaba a gobernar Chile tras la dictadura, la periodista Ximena Torres Cautivo perfila a sus vástagos: la generación Boric
La denuncia de una asociación de más de 2.500 mujeres contra el Estado suizo supone una histórica extensión de los derechos humanos a la cuestión medioambiental
El documental del director Emiliano Ruprah de Fina da a conocer la vida del protector de la mariposa monarca y el impacto de su deceso en el contexto de la grave crisis de conservación ambiental por la que atraviesa Michoacán
La activista climática, que participaba en una protesta contra las subvenciones a los combustibles fósiles, intentaba bloquear una autopista de la ciudad holandesa
La actriz brasileña Alice Braga narra en el podcast ‘Las guardianas’ las historias de resistencia de diversas comunidades indígenas de México, Colombia, Brasil y Honduras
Los actos de desobediencia civil implican incumplir una norma de forma premeditada con el objetivo de generar conciencia, expresar disconformidad social o política o impulsar cambios en la legislación
Comienza en Punta Cana la Reunión Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que incluye a organizaciones de la sociedad civil por primera vez en 11 años
La afirmación de la ministra de Agricultura, que apunta a que quienes trabajan en temas ambientales desde la ciudad son “gomelos” y “yuppies”, no solo atiza los odios y resentimientos, sino que se basa en criterios más ideológicos que técnicos
El legado del ambientalista, cuya muerte hace cuatro años sigue impune, se mantiene vivo en la Reserva de la Biosfera donde trabajaba en primera línea frente a los talamontes, el sector aguacatero y el crimen organizado
Activistas de Greenpeace, Juventud por el Clima y Futuro Vegetal debaten sobre las diferencias y puntos en común que tiene su lucha dentro del movimiento ecologista
Un informe del Observatorio de la Juventud de la Fundación SM refleja que más de la mitad de los encuestados de entre 15 y 29 años piensan que “aún queda mucho tiempo para actuar frente a los problemas medioambientales”
Seis meses después de ganar la consulta popular para proteger la reserva amazónica del Yasuní, el colectivo ecologista detrás de la iniciativa asegura que todavía intenta que las autoridades cumplan sus promesas
Las acciones de protesta en defensa del medio ambiente han de ser proporcionadas, también la respuesta de las autoridades
Europol alerta del riesgo de que parte del movimiento se vuelva violento, la Policía Nacional detiene a 22 miembros de Futuro Vegetal en pocas semanas y el ecologismo denuncia el intento de criminalización
“Es una acusación ridícula, somos una organización que protesta de forma pacífica para que se tomen medidas contra la crisis climática”, responde un portavoz
La meteoróloga argentina, primera mujer elegida para el puesto, asumió sus funciones al frente del organismo el pasado 1 de enero
En la última década, cerca de 2.000 ambientalistas han sido asesinados en el mundo, la mayoría en Latinoamérica. Desde México, Guatemala y Brasil, América Futura sigue el rastro a tres comunidades que han enterrado a defensores del agua para conocer sus luchas y quiénes toman el relevo
El galardón reconoce el reportaje de este diario ‘Cachalotes en el Mediterráneo: tras el rastro sonoro del gigante Marino’
Los vecinos denuncian al ejecutivo de Ayuso ante el Banco Europeo de Inversiones por los cambios en el proyecto
Los Estados y la Eurocámara llegan a un acuerdo provisional que prevé sancionar a las empresas que no cumplan los estándares medioambientales y permitan la explotación infantil
El texto deja abiertas las puertas a seguir usando el petróleo, el gas y el carbón con unas indefinidas técnicas de captura del CO₂. La UE rechaza que no se fije una senda para su eliminación para esta década
La acción tiene como objetivo denunciar la inacción alcanzada por los gobiernos en la COP28 para detener el cambio climático
“Es una escalada de la represión al activismo climático. Somos una organización no violenta y tenemos derecho a la protesta”, dice Victoria Domingo, portavoz de este colectivo
El ecologista y profesor de Filosofía Moral de la Autónoma de Madrid se enfrenta a 21 meses de cárcel por arrojar pintura biodegradable en una protesta frente al Congreso de los Diputados en 2022
El Ministerio Público les imputa un delito contra el patrimonio histórico y les reclama una indemnización de 3.300 euros
Dos miembros del controvertido grupo Última Generación volvieron a manchar con una sustancia naranja el monumento después de una primera acción en septiembre cuya limpieza costará 115.000 euros
Limak, una empresa cercana al Gobierno turco que ha sido seleccionada para edificar el nuevo estadio “sostenible” del FC Barcelona, está acusada de destruir el ecosistema en el suroeste de Turquía y desplazar a la población
Jóvenes nativos de todo el mundo usan las redes sociales para reivindicar el cuidado de la naturaleza o pedir ayuda para sus comunidades
La lección que nos ha dado Thunberg es que sus protestas no eran el resultado de una indignación fugaz, porque ahí sigue, pragmática y sincera
La ugandesa de 26 años, cuyo trabajo fue reconocido este año por el Parlamento Europeo, afirma que los líderes mundiales han dejado de lado la lucha ambiental para concentrarse en las crisis bélicas
La joven masái tiene 23 años y lleva seis peleando contra los efectos del cambio climático en su comunidad, víctima de las sequías y la deforestación