Interior quiere duplicar las resoluciones de asilo para desatascar el sistema
España es uno de los países de la UE con más atasco; el plan es resolver al menos 140.000 casos hasta final de año
España es uno de los países de la UE con más atasco; el plan es resolver al menos 140.000 casos hasta final de año

El veto persiste a los viajeros de Latinoamérica, origen de la mayoría de los solicitantes, y el 'impasse' da cierto margen al sistema

Con una degradación medioambiental desatada y mientras la comunidad internacional se pone de acuerdo para remediarlo, las zonas más susceptibles de sufrir catástrofes naturales demandan atención primero y estrategias para contener el desplazamiento forzoso de sus habitantes después

El 20 de junio fue el Día Internacional del Refugiado y numerosas organizaciones han exprimido su creatividad para sensibilizar con mensajes renovados sobre una problemática recurrente: el olvido de los desplazados
El responsable de Acnur en África occidental, Xavier Creach, asegura que la pandemia retroalimenta la violencia y que habrá más desplazamientos

Miles de personas continúan viéndose obligadas a huir de sus países para salvar la vida. El Estado español tiene la obligación de garantizar protección internacional para quien lo necesite
El alto comisionado de la ONU para los refugiados recuerda que la pandemia “ha paralizado el mundo, pero no las guerras”

¿Imaginas tratar de mantener la distancia entre el hacinamiento de un campo de refugiados? ¿Quedarte en casa mientras fuera es zona de guerra? ¿O lavarte las manos sin agua limpia ni jabón? No todos estamos viviendo de la misma forma las restricciones ante la covid-19

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y ACNUR demandan previsión y recursos para paliar el impacto del confinamiento

El secuestro, la desaparición y la muerte de su hijo mayor llevaron al autor de este relato a huir a Ecuador. Por el Día Internacional del Refugiado, este 20 de junio, comparte su historia

El número de personas que han huido de sus casas se sitúa en 79,5 millones, un récord según el informe anual publicado este jueves por Naciones Unidas. España es el quinto país en recibir solicitudes de asilo

La movilización de la comunidad internacional se produce en medio de una crisis que evidencia la vulnerabilidad de los migrantes en países de acogida como Colombia, Perú, Ecuador o Chile

Empieza la Conferencia Internacional de Donantes en solidaridad con refugiados y migrantes de Venezuela, convocada por España y la UE. El confinamiento en América Latina los ha dejado varados en su huida, sin ingresos o servicios básicos, en una situación cada vez más adversa

Hasta hace dos meses, la gestión de pandemias en el Tercer Mundo parecía algo ajeno. Hoy, la experiencia de sus trabajadores se ha hecho vital para que nuestro sistema sanitario y organizativo no colapse. Cuatro de ellos nos cuentan las claves de su trabajo

El dilema está en que las personas con más poder para dar solución a los problemas mundiales no solo suelen ser las mismas que contribuyeron a su creación, sino también las que menos sufren sus perjuicios

Acnur advierte de una crisis humanitaria sin precedentes debido a la confluencia de coronavirus, violencia y escasez alimentaria

Este saharaui abandonó los campos de refugiados de Tinduf con 11 años para formarse y ha vuelto empeñado en convertir esta inhóspita zona en un lugar habitable
Agencias de la ONU y ONG alertan de la vulnerabilidad de los apátridas ante la crisis del coronavirus

Veintitrés propiedades inmobiliarias y un patrimonio saneado que, junto a su marido, ha decido legar en su totalidad influido por su labor como embajador de Acnur

El presentador ha regresado recientemente de Ruanda donde ha visitado campos de refugiados con Acnur

La cantante sudanesa Alex estaba en el visor de la policía de su país por ser mujer trans y cantar. La guerra de Siria precipitó la huida de Hala y su familia. Las fuerzas bolivarianas de Venezuela encañonaron al hijo de Yoly por negarse esta a acatar órdenes en su empresa intervenida por el régimen. Las tres confluyen en Refusión, un restaurante en el que dejan de ser refugiadas y encuentran estabilidad en el país de acogida

El Gobierno renueva un compromiso adoptado en 2015 por el que ha acogido ya a 3.700 personas

La decisión del Gobierno de Bolsonaro es un claro gesto político en un momento en que la región endurece las condiciones para recibirlos

Las alianzas estratégicas de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, con grandes empresas, atacan las áreas más desprotegidas y con mayores urgencias humanitarias del planeta. Su enfoque aúna aspectos punteros, tanto en metodologías como en recursos

Eduardo Stein, representante especial de ACNUR y OIM para los refugiados venezolanos, proyecta que habrá 6,4 millones de migrantes de este país a finales del próximo año

En nuestro mundo capitalista, hasta migrar es clasista.


Un documental muestra el futuro de miles de personas tras huir del conflicto de Sudán del Sur a un asentamiento de refugiados en el norte de Uganda

El máximo responsable de los refugiados en el mundo habla en entrevista sobre el auge del discurso xenófobo y las soluciones para la mayor crisis de desplazados de la historia

Un grupo de ONG denuncia la expulsión forzosa de decenas de huidos de la guerra y el desmantelamiento de viviendas

Solo 20.000 de los 1,2 millones de exiliados en territorio jordano han retornado a su país

El Gobierno libio estudia la posibilidad de cerrar todos los centros de detención de migrantes

Refugiados del centro bombardeado en Trípoli aseguran que sus guardianes alcanzaron con balas a migrantes que pretendían escapar durante el ataque aéreo

El Gobierno de Unidad Nacional, reconocido por la ONU, atribuye la matanza a las tropas del mariscal Jalifa Hafter

El Gobierno español debe asumir la iniciativa de promover un consenso europeo para la aprobación de un protocolo de desembarco y reubicación seguro de estas personas

Hoy, 20 de junio, es el Día Mundial del Refugiado y diversas iniciativas recuerdan a los 70,8 millones de personas que se han visto forzadas a dejar su hogar

Naciones Unidas conmemora cada 20 de junio el Día Mundial del Refugiado con renovados llamamientos para hacer frente a la peor crisis de desplazados que afecta a más de 60 millones de personas

La actriz estadounidense y embajadora de buena voluntad de ACNUR visita la región para apoyar la respuesta humanitaria al éxodo de más de cuatro millones de venezolanos desde 2015

Los traficantes hacen fortuna con decenas de refugiados divididos por la frontera entre Melilla y Marruecos

Más de un millar de militares venezolanos que desertaron hace un mes aguardan en casas, hoteles y albergues transitorios sin ocultar su malestar por las condiciones en las que viven