Dos diputados llamados así por una moda de los noventa entran en el Parlamento y un documentalista prepara una película para defender el nombre ante los estereotipos
Solo 10 de los 18 hidroaviones del Ejército del Aire están operativos, pero el número de horas de vuelo casi triplica al año pasado
El líder kosovar afirma que los casos de Cataluña y el País Vasco son diferentes al suyo y que reconocer la independencia de su país ayudaría a España a demostrarlo: “No deben compararse con Serbia, ellos cometieron un genocidio”
El grupo de Telegram, con más de 1.600 usuarios activos, informa a diario sobre la posición de los revisores en la línea de transporte para evitar las sanciones
De San Francisco a Los Ángeles, Las Vegas y Mammoth Lakes, y vuelta a San Francisco. Dos meses de aventura que empezaron mucho antes de lanzarse a la carretera
Mientras el Gobierno y analistas políticos rechazan de plano el pacto, la inteligencia militar y expertos en seguridad lo consideran un mal menor
Para estar orgullosos de nuestros hijos, no hace falta que ganen trofeos o concursos, lo esencial es que se queden fascinados por los pequeños misterios de la vida
Desde el Nido del Tigre, en Bután, hasta el Izumo Taisha, en Japón, un recorrido por los sitios más espirituales y alucinantes del globo
El cocinero con más estrellas Michelin del mundo quiere promover una manera más razonable de comer: más verduras, frutas y cereales. También en la alta cocina
Tras la generalización del feminismo en las exposiciones, llegan ahora las primeras traducciones de textos históricos de teóricas como Linda Nochlin, Griselda Pollock y Virginia Woolf, así como revisiones contemporáneas del canon como el diccionario biográfico ‘Ellas’
El colectivo Uhuru asiste, a través de la Caravana Antirracista, a personas que sufren discriminación en los puntos de salida de la zona de conflicto hacia Europa
Quería hacer una oda al audio de ‘wasap’, hacerme la posmoderna, pero no puedo. Por mucho que me duela, muchos mensajes que envío y recibo son fruto de las prisas y de querer abarcarlo todo
Trabajar con el menor responsable del acoso es fundamental para erradicar conductas inapropiadas y brindarle la ayuda que necesita. Muchas veces, el acosador también es víctima
James Howells, ingeniero informático, propone emplear perros robot y un brazo metálico para recuperar el disco duro con el equivalente a 180 millones de euros en criptomonedas que perdió un día de 2013 y que, cree, sigue en un vertedero de Gales
El director estadounidense estrena en España ‘¡Nop!’, en la que combina su pasión por los filmes de extraterrestres con una crítica a la forma en que se consume espectáculo
Eddie Ndopu, activista y asesor del Secretario General de la ONU, defiende su candidatura para sustuitir a Michelle Bachelet en Naciones Unidas
La gran novela de Vasili Grossman ofrece respuestas contundentes para entender hoy la guerra de Ucrania
Hama Amadou, que trabajó como coordinador de proyectos de MSF en la ciudad, invita al mundo a no dar la espalda a la situación de emergencia del Sahel, que sufre la violencia
La autora nicaragüense vive exiliada en Madrid, la ciudad en la que descubrió el verano
El turismo y la emergencia climática llevan al Ejecutivo central y a las comunidades mediterráneas a inversiones millonarias para abastecerse. Cataluña proyecta doblar la producción en cinco años
En 1983, los vecinos de esta localidad burgalesa organizaron sin apoyos institucionales un festival por donde, con los años, pasaron artistas como Celtas Cortos y Amaral, y con el que colaboraron pintores autóctonos como José Vela Zanetti y Rufo Criado
El municipio alicantino fue pionero en instalar una desaladora después de sufrir los efectos de una sequía en 1999
El dolmen de Guadalperal, en el municipio de El Gordo (Cáceres), permanece inundado por las aguas del río Tajo y solo es visible cuando el nivel del agua disminuye
El director de ‘Déjame salir’ mezcla el suspense animal de ‘Tiburón’ con las películas de ovnis, de tornados y de vaqueros en un absorbente filme de terror surrealista
Parwati Sunar, de 27 años, ha retomado sus estudios de secundaria, que dejó cuando tenía 15. Hoy, acude a la escuela en Punarbas (Nepal) con el mayor de sus hijos, de 11, para estar lo “suficientemente alfabetizada” como para llevar las cuentas del hogar. Su ejemplo puede animar a otras a volver a las aulas en un país en el que muchas abandonan
Apenas un 57% de la población femenina de Nepal sabe leer y escribir. Parwati Sunar decidió retomar su educación, que abandonó de adolescente, y hoy asiste a clase con su niño de 11 años
La asistencia de la política de 36 años a festivales de música y sus salidas nocturnas dividen al país sobre cómo debería comportarse un cargo de ese nivel