
Atrapados en Kabul
Los desplazados por el avance talibán temen volver a sus lugares de origen porque apoyaron a las fuerzas gubernamentales y tienen miedo de las represalias
Los desplazados por el avance talibán temen volver a sus lugares de origen porque apoyaron a las fuerzas gubernamentales y tienen miedo de las represalias
La elección de los candidatos para las próximas elecciones municipales muestra la falta de cuadros dirigentes y el vacío ideológico dejado por la descomposición de Forza Italia
María Vargas ha llevado a la excelencia la bodega Marqués de Murrieta: una de sus vinos, Castillo de Ygay, fue elegido el mejor del mundo de 2020
La policía sostiene que el teléfono al que Villarejo llamaba para informar es del PP
La Xunta destina a luchar contra el fuego 180 millones este año, pero apenas el 20% de los fondos va a la prevención
La tensión por el aeropuerto llega a una semana de la fecha prevista para la reunión
El organismo califica de “exquisita” la investigación del Tribunal de Cuentas
Las comunidades inician la toma de posiciones con pactos transversales
Os dejo algunas pautas o ideas que quizás os puedan servir para afrontar estas primeras jornadas de escolarización
Con motivo del Día Internacional para la Protección de la Educación ante Ataques los jóvenes de la Campaña Mundial por la Educación (CME) piden solidaridad con el pueblo afgano, especialmente con mujeres y niñas, en el actual contexto de inseguridad, terror y represión
A veces nos sorprendemos al escuchar a negacionistas del calentamiento global o del coronavirus, sin percatarnos de que con algunas de nuestras decisiones diarias nos convertimos en algo similar, resistiéndonos a pequeños cambios que benefician a todos
Una crónica desde Pucallpa, en la frontera entre el Perú y Brasil, allí donde familias enteras de indígenas shipibo se exponen a todo tipo de enfermedades, la covid-19 se extiende y la pobreza les obliga a aceptar empleos insalubres
El desbordamiento del río inundó este municipio de Hidalgo y colapsó la red eléctrica del centro médico del IMSS. Los pacientes, enfermos de covid-19, murieron al no contar con los equipos de respiración asistida
La autora reivindica en un ensayo una ancianidad sin amor merengue y pionera en la lucha por su libertad y el control de su vida hasta el último aliento
Una parte del edificio, pionero del neomudéjar español que hoy sirve de sede del Consistorio, languidece abandonada desde hace décadas
Una exposición y un documental ahondan en las partes más desconocidas de la vida y obra de la fotógrafa, cuyos retratos a escritores y artistas a ambos lados del Atlántico marcaron la historia del siglo XX
Las productoras Little Spain y Canadá han convertido las ideas de los reconocidos artistas en videoclips cargados de simbolismo
Gabriele Mainetti demuestra con ‘Freaks Out’, sobre la invasión nazi de Roma, que Europa también puede filmar superproducciones, mientras que ‘Captain Volkonogov Escaped’ recupera el terror de las purgas. Jamie Lee Curtis recoge el León de Oro de Honor y presenta ‘Halloween Kills’
Este otoño en las salas del museo neoyorquino triunfa la japonesa Shigeko Kubota, que perteneció al movimiento Fluxus y artista que creó contra la masculinidad del “genio”
Una de las últimas -y más marcianas- películas del intérprete de ‘El Padrino’ sigue siendo analizada y se celebra hoy como “demasiado extraña y demasiado memorable para ser descartada como basura”
Se publica ‘Volver a dónde’, libro con el que el escritor desmenuza la realidad pandémica de nuestro tiempo y la suya propia, hecha de recuerdos de un niño de familia campesina
El escritor nicaragüense, vicepresidente en la década de los ochenta, se ha convertido en una de las voces más críticas de la deriva autoritaria de su excompañero de la revolución sandinista
Un equipo identifica el patógeno que mató a unos 500 soldados durante la ‘Guerra dels Segadors’
Hay centros que cambian de equipación como si fueran equipos de fútbol y no es el único gasto de la cuesta de septiembre
El Gobierno valora dos vías para atajar la crisis dinástica: permitir que las mujeres mantengan la continuidad dinástica tras unirse a un hombre ajeno a la realeza y abrir la puerta a la adopción de un varón que comparta vínculos sanguíneos con los ancestros de la familia real actual
Las exposiciones estarán más tiempo abiertas y habrá una mayor revisión de las colecciones propias. A nivel internacional, muchas instalaciones van a cerrar y las que no lo hagan tendrán que cambiar
La medida serviría para acceder en espacios públicos, pero la justicia ya la ha rechazado en cuatro comunidades autónomas