
Rigor, empatía y belleza
El sentido del trabajo escolar está en la construcción de entornos agradables, sustentados en el conocimiento riguroso, la empatía, la diversidad, la sostenibilidad y la belleza

El sentido del trabajo escolar está en la construcción de entornos agradables, sustentados en el conocimiento riguroso, la empatía, la diversidad, la sostenibilidad y la belleza

La toxicidad que exuda la campaña electoral madrileña se ha abierto hueco en el oasis político valenciano

El mandatario enumera los intelectuales que lo apoyan frente a los que, según él, han sido “cooptados” por la corrupción. EL PAÍS contactó con varios de ellos y confirmó el orgullo de ser citado en la ‘mañanera’

Expertos franceses y mexicanos investigan la pieza, que está en París, para determinar su origen y función, aunque ya tienen algunas pistas: no es un tocado y nada apunta a que haya pertenecido al último emperador mexica

El Gobierno mexicano asegura que el narcotraficante socio de El Chapo “podría permanecer recluido” por otros crímenes mientras la Cancillería consulta a Washington si hay solicitudes de extradición

Puede que los compromisos no basten para evitar superar los dos grados, pero son necesarios para un plan común

Estas ayudas tienen un elevado retorno social y deben interpretarse como una inversión

Pese a que los expertos son pocos, catalogar correctamente una obra puede generar enormes ingresos para los propietarios y las galerías

El que fuera alto funcionario del Banco de España durante 43 años aporta en sus memorias un testimonio privilegiado de la banca en España y del extinto Banco Popular

Es necesario generar incentivos globales, como mecanismos de ajuste de carbono en frontera, para lograr hacer efectiva la meta de reducir las emisiones

El asfixiante mercado del alquiler ha dado una tregua en 2020, pero la escasez de oferta volverá a encarecer los precios

Las digitalización y la crisis económica aceleran los recortes de plantilla
EL PAÍS y Deloitte organizaron un foro sobre las ayudas en el que participó la vicepresidenta segunda, Nadia Calviño

La mayor concienciación social lleva a algunas compañías a usar el ‘greenwashing’ para vender una imagen de sostenibilidad que no es real

EL PAÍS entrevista a cuatro personas que tratan de salir adelante a pesar del impacto que el coronavirus ha tenido sobre sus empleos

Los fondos europeos llegarán después del despegue de la economía en vez de anticiparlo

La investigación apunta a que las cartas intimidatorias recibidas en los últimos días por políticos son obra de personas distintas sin relación entre sí

Después de haber sido el primero en dar la vuelta a la Tierra, son muchos quienes ignoran qué fue de vos, tras semejante hazaña

Un millón de indecisos determina las elecciones en Madrid: la polarización les agota y cunde el desencanto con la política de derecha a izquierda
La convulsa contienda electoral ha dejado de lado problemas concretos que sufren los madrileños. Un médico de ambulatorio, un alcalde de pueblo y una profesora señalan algunos de ellos
Los eslóganes sustituyen al contenido y dejan fuera de foco asuntos como la gestión de la pandemia o la desigualdad

Cronología de las siete cartas con amenazas recibidas por políticos en los últimos días

Un rayo de Sol #Macanudo

Bailando sobre el escenario y bailando sobre la Tierra. Mónica Runde comenzaba su carrera cuando Iratxe Ansa nacía en Errenteria. Dos décadas separan sus Premios Nacional de Danza: la madrileña, que cumplirá 60 años en octubre, lo obtuvo en 2000; la guipuzcoana, de 44, en 2020. Dos vidas bailando. Dos vidas creando. Y lo que les queda.

Medio siglo después ve la luz ‘El desenchufazo’, las grabaciones históricas de un tiempo convulso.

En menos de seis meses, cuatro mujeres han muerto estranguladas en la Comunidad Valenciana. La investigación descarta que haya un asesino en serie

El candidato de Unidas Podemos reflexiona sobre la amenaza que representa la ultraderecha y habla del futuro del partido: “Yolanda Díaz aceptará ser candidata”