Estepa mantiene su fe en la Navidad
Las 22 fábricas de polvorones y mantecados de la localidad sevillana han facturado un 25% menos en 2020 y se diversifican para recuperarse
Las 22 fábricas de polvorones y mantecados de la localidad sevillana han facturado un 25% menos en 2020 y se diversifican para recuperarse
La Comunidad de Madrid no plantea medidas adicionales anticovid durante las votaciones pese al repunte de casos
Correos robados o hackeados a Alp Services revelan la supuesta relación de la examiga del rey emérito con la empresa
El partido AfD encara la campaña dividida y sin poder beneficiarse de las horas bajas de la CDU
El médico convertido en líder político sostiene que China y Rusia podrían cambiar “con una sola llamada” la situación en el país, sumido en el caos tras el golpe de Estado
Con una mirada personal al pasado y otra al futuro, la periodista y escritora puertorriqueña Ana Teresa Toro desgrana algunas de las claves de un territorio que es parte, pero no pertenece a Estados Unidos. Un presente anacrónico
El exlíder del mítico grupo musical REM nunca dejó de ser artista y fotógrafo. Se mostró a sí mismo y su obra en dos libros. Ahora reúne en un nuevo título a la gente que admira. Es el universo creativo de un eterno activista al que le gusta escuchar a los jóvenes.
El primer ministro italiano abre una crisis diplomática con Turquía al llamar “dictador necesario” al presidente Erdogan
La reina británica, de 94 años, sigue siendo una figura muy respetada en un país cada vez más polarizado
Macron quiere suprimir un observatorio que irrita a los defensores de una lectura más estricta de la relación del Estado con las religiones
Uno de cada tres niños vulnerables viven en hogares que actualmente tienen a todos sus miembros desempleados, según Save The Children
Dos niñas tanzanas recorren todos los días 20 kilómetros cruzando ríos y exponiéndose a asaltos y violaciones para llegar a su escuela, su única vía de progreso socioeconómico. Las hemos acompañado
Prohibido en la Alemania nazi por su tono crítico, ‘Diario de una perdida’ es un alegato contra la explotación sexual, laboral y matrimonial que mantiene toda su vigencia
La desaparición de una niña de dos años en la costa gallega desencadena una apasionante historia estructurada en varias voces
La escasa difusión en español de las obras del autor vienés contrasta con su persistente influencia en la literatura y el pensamiento posmodernos
La primera ópera de Benjamin Britten vuelve en una nueva producción al Teatro Real, donde ya se representó con enorme éxito en 1997
El escritor alemán, autor del exitoso ‘Tiempo de magos’, profundiza en su nuevo libro en el valor de la obra de Hannah Arendt, Simone de Beauvoir, Simone Weil y Ayn Rand
‘La casa del tiempo’, de Laura Mancinelli, narra sin tópicos ni idealización la historia de un urbanita instalado en el campo
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan títulos de Margarete Böhme, Manuel Jabois, Laura Mancinelli, Hermann Broch y Diego Doncel
El escritor cierra con ‘Transbordo en Moscú’, su 18ª novela, una trilogía de la que lleva vendidos 200.000 ejemplares
Hermann Broch escribió en pocas semanas de 1933 ‘El valor desconocido’, su novela de más éxito y de la que más tarde renegó
La arquitecta barcelonesa expone una retrospectiva de sus trabajos en el Museo ICO de Madrid
El galerista estadounidense Michael Jenkins y el historiador de Elda Javier Romero legan al MACA cerca de 300 obras que recorren las vanguardias creativas de los últimos cincuenta años
Pol López, Carlota Olcina y Pau Roca protagonizan ‘Classe’, de Iseult Golden y David Horan, dirigida por Pau Carrió en la Villarroel
La escritora catalana triunfa con historias ambientadas en el lugar en el que nació tras “huir” a Londres y Reikiavik en busca de la universalidad. Ahora publica en castellano ‘Los diques’
Sobre un mundo que tiende a la caricatura y es sepultado bajo una avalancha de novedades editoriales
El libro con el que Diego Doncel ha ganado el XXXIII Premio Loewe de Poesía supone un ejercicio de verdad, de identidad personal y memoria colectiva