
Mayday, Mayday, Mayday (!!!!)
Si se pronuncia tres veces, el peligro es supino. Lo escojo hoy como aviso de socorro porque ya se nos echa encima la temporada de máxima oniomanía (compulsión por comprar)
Si se pronuncia tres veces, el peligro es supino. Lo escojo hoy como aviso de socorro porque ya se nos echa encima la temporada de máxima oniomanía (compulsión por comprar)
Viñeta de El Roto del 21 de noviembre de 2020
Quienes protestan contra el Gobierno confían en que la Unión Europea se mantenga fiel a sus principios
El director alemán estrena ‘Ondina’, una puesta al día del mito romántico de las sirenas fluviales que vuelve a indagar en las heridas mal cicatrizadas del pasado de su país
Los críticos del suplemento cultural reseñan esta semana títulos de Sylvia Plath, Jordi Amat, Édouard Levé, Conor O’Clery y Reginald Arkell
Manuela Carmena, Soledad Gallego-Díaz y la entrega del premio Eñe a Vargas Llosa marcan la penúltima jornada del encuentro literario
Las bandas Hickeys y Melenas comparten cartel este fin de semana en dos conciertos
Existe algo hipnótico en la evolución de esta protagonista, precozmente enganchada al pastilleo y al bebercio, en su supervivencia mental gracias a un juego
Un libro recoge a través de 80 voces el devenir apasionante de la cultura de club en Ibiza, a lo largo de más de seis frenéticas décadas
El presidente del BBVA, Carlos Torres, y el del Sabadell, Josep Oliu, debaten desde hace un año la operación bajo la presión de la crisis, pero el precio y el reparto de cargos serán clave
Durante diez temporadas y 237 episodios fue uno de los jóvenes más famosos de España, pero esa presión pudo con él y, tras el fin de la serie, prefirió hacer teatro y viajar. Ahora vuelve con la superproducción ‘El Cid’, donde interpreta un papel que le es familiar: alguien que tiene que aprender a sobrevivir en un mundo donde la gente va a por todas
Conor O’Clery narra el exilio de la familia de su esposa, los Suvorov, originarios de Nagorno Karabaj, para huir de las persecuciones étnicas y de la presión judicial y policial bajo el régimen comunista
Hay un raro equilibrio en ‘Ariel’, de Sylvia Plath, que quizás proceda de una absoluta falta de miedo y de un sentimiento profundo de liberación ante el suicidio
La estrategia, muy detallada y pactada con los ‘länder’, prevé una segunda fase con dosis distribuidas en la atención primaria
Pablo Alcaide quedó con sus amigos para limpiar los destrozos de Logroño
La empresa catalana trata de mantener sus “ventajas operativas y laborales” pese a la ley que prepara el Gobierno para impedir que los repartidores de las plataformas trabajen por cuenta propia
El hombre que encabezó la lucha contra la ocupación nazi y fundó la V República sigue modelando la vida política en Francia 50 años después de su muerte. Pero su herencia puede ser un lastre
Un vídeo de tres horas disponible solo en la Red y que da por buenas varias teorías descabelladas sobre la covid abre el debate de cómo contrarrestar la desinformación
La nueva ley de seguridad no debería limitar la libertad de expresión
Ocho meses dan para mucho, y más en una pandemia. Algunas medidas que fueron importantes cuando se declaró la del coronavirus ya no lo son tanto, otras han ganado peso. Toca actualizarse
La firma del mayor acuerdo comercial del mundo entre países asiáticos va más allá de lo económico. Es un toque de atención a la UE y a EE UU
Los tres hijos de Paquirri, Isabel Pantoja, la familia del torero y los abogados de las partes. Todas las claves para entender el enfrentamiento por una herencia de hace 36 años
El adelanto del Black Friday deja cafeteras con un 48% de descuento o robots aspiradores 100 euros más baratos de lo habitual
Ahorra más de 100 euros en tu nueva Conga y aprovecha descuentos superiores al 60% en productos de tecnología, hogar o cuidado y belleza personal
La policía arresta a los supuestos autores de destrozos en varios comercios
Quince activistas de entre 11 y 24 años de América Latina y el Caribe cuentan aquí sus iniciativas para combatir el cambio climático al hilo del Día Internacional del Niño 2020
No hay vergüenza ninguna en defender ante la sociedad española y los socios europeos un reparto no codicioso de la inmunización, precisamente porque se trata de la opción más sensata