
Silvio Berlusconi, el inmortal
El ex primer ministro italiano y dueño de Mediaset, de 84 años, ha superado la enfermedad provocada por la covid-19, el último desafío en su largo historial de renacimientos
Así busca PharmaMar antivirales para la covid-19 en el océano
La compañía gallega pisa tierra firme al entrar en el Ibex 35 gracias a su último desarrollo, un medicamento contra un tipo de cáncer de pulmón

Un regalo envenenado de la madre naturaleza
Los Gobiernos occidentales, incluido el español, minimizaron los riesgos de la covid y la experiencia adquirida en China, un error que se puede medir en vidas humanas

En la niebla
Confinado de nuevo, esta vez para sobrevivir, pienso limpiar mi mente estando durante quince días sin noticias; olvidaré el nombre de los políticos y en su lugar ocuparán mi pensamiento imágenes de dioses esculpidos por Fidias
El triunfo y el fracaso

Rafael Matesanz: “Nuestra sanidad no es la mejor del mundo. Era una ensoñación”
El exdirector y creador de la Organización Nacional de Trasplantes afirma que los profesionales cobran muy poco

¿Qué ver hoy en TV? Domingo 27 de septiembre de 2020
‘Jurassic World: el reino caído’, J. A. Bayona renueva la serie jurásica. Salvador Illa acude al espacio ‘El objetivo’. ‘Imprescindibles’ analiza la figura de Lluís Pasqual.
El colapso de la Administración

Hay que evaluar la gestión de la crisis
Algunos aspectos que no han funcionado correctamente están relacionados con la falta de coordinación a diferentes niveles de los Gobiernos

Un millón de muertos
El mundo, en plena transformación y ante una crisis económica y política, alcanza la cifra simbólica sin perspectivas de un final cercano de la pandemia de coronavirus, pero mejor armado ante la segunda ola y con la esperanza de las vacunas

Juerga y fiesta para un ausente
El homenaje a Xavier Turull, de Ojos de Brujo, cerró una jornada musical de la Mercè que pasó por dos espacios con nuevos significados
Viraje chino
El país asiático iniciará en pocas semanas la estrategia llamada de “circulación dual”, en la que prevé mantener la competitividad en las exportaciones mientras hace crecer la demanda interna
Desigualdad
La grave brecha social en todo el mundo acentúa el daño de la pandemia
Un escenario sin recursos

La interminable digestión económica de la reunificación alemana
La misión imposible de privatizar las mastodónticas industrias de la República Democrática Alemana lastra la equiparación de las dos Alemanias 30 años después
Tensa vigilia para las 534 familias de Alcoa
El plazo para negociar la venta de la planta de San Cibrao a GFG acaba. Sin pacto, se cierne la amenaza del ERE

Tolerancia neandertal
Neandertales y sapiens aceptaron en el seno de sus familias a hijos mestizos que fueron tratados como uno más, reflexiona la autora

Cuando éramos adultos
'Seinfeld’ hoy no ganaría Emmys porque no consuela ni da mimitos ni nos hace mejores personas. Es una serie del pasado

La otra pandemia
La política española es tan destructiva como el virus. Contra éste llegará una vacuna, pero contra el veneno español no parece que haya remedio. Si no hacemos algo, esta gente va a hundirnos a todos

El mayor inversor tecnológico del mundo muda de piel
SoftBank se embarca en una profunda renovación que podía desembocar en su propia exclusión de Bolsa

Desvelado el encuentro sexual más antiguo de nuestra especie
Hace unos 300.000 años, antepasados de los sapiens salieron de África, se encontraron con los neandertales y tuvieron hijos con ellos, según desvela un nuevo estudio con participación española

Peridis
Viñeta de Peridis del 27 de septiembre de 2020

Otoño caliente en todos los frentes
Las crisis políticas se precipitan y multiplican a la espera de que la económica presente su peor cara
El veto al Rey destapa la disputa en el Gobierno por el bloqueo judicial
Podemos acusa a Felipe VI de maniobrar contra el Ejecutivo en colaboración con el presidente del Supremo

Manifiestos y cartas abiertas al presidente para la reconstrucción
Grupos de economistas y asociaciones empresariales insisten en priorizar la inversión privada y la industria para superar la crisis

“Es urgente un plan de choque que devuelva vigor a la atención primaria”
Beatriz González López-Valcárcel, una de las voces más respetadas de España en el ámbito de la economía de la salud, avisa de que las listas de espera aflorarán con fuerza