ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Domingo, 14 de agosto de 2005

"El Gobierno no va a ceder en la condición militar de la Guardia Civil"

"El Gobierno no va a ceder en este tema. Soy partidario de la condición militar de la Guardia Civil por las mismas razones por las que se mantienen cuerpos de naturaleza similar en Holanda, Francia, Italia y Portugal. La naturaleza militar de la Guardia Civil es decisiva para garantizar la seguridad".

Zapatero dice que el 'caso Roquetas' prueba la fortaleza de la democracia

foto de la noticia

Las cenizas de Guadalajara todavía humean / ULY MARTÍN

Las cenizas de Guadalajara todavía humean

Adiós a Gaza

A partir de medianoche, los colonos judíos deben dejar sus asentamientos en Gaza, donde rige la alerta máxima. Hamás anuncia que, pese a todo, no habrá alto el fuego con Israel

Carlos Falcó, marqués de Griñón: "Somos lo que comemos"

Portugal, sólo apto para mayores

El Tribunal Superior Vasco confirma la prohibición de la manifestación de Batasuna

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco confirmó ayer la decisión del Gobierno de Euskadi de prohibir la manifestación que Batasuna había convocado para hoy en San Sebastián. El presidente de la sala, Manuel Díez de Rábago, emitió un voto discrepante.

Sumarios

LAS FACCIONES IRAQUÍES tienen grandes diferencias sobre la Constitución en vísperas del cierre del borrador

Diccionario de guerras

JON LEE ANDERSON

EDIMBURGO. Dividida entre las actividades del Fringe y las del Festival Internacional, la capital escocesa necesita reordenar su oferta

FRANK MILLER. Lourdes Iglesias retrata al creador de cómic estadounidense

Internacional

EL FUTURO DE IRAK

Irak, la Constitución de la discordia

JUAN CARLOS SANZ | Madrid

Enclaustrados en la Zona Verde de Bagdad -el bastión de máxima seguridad protegido por los marines de los continuos ataques de la insurgencia-, 71 iraquíes tienen el reto de ponerse de acuerdo mañana sobre el futuro de su país.

foto de la noticia

El rompecabezas del fraude del petróleo

SANDRO POZZI | Nueva York

La investigación del fraude en el programa Petróleo por Alimentos en Irak sigue enredada y va más allá de los casos de corrupción protagonizados esta semana por el ex director del plan de ayuda humanitaria, Benon Sevan, y uno de los funcionarios responsables de supervisar los contratos, Alexander Yakovlev.

Nueva oleada de ataques contra civiles y militares en Irak

España

José Bono | Ministro de Defensa
foto de la noticia

"La naturaleza militar de la Guardia Civil es decisiva para garantizar la seguridad"

MIGUEL GONZÁLEZ | Madrid

La primera intervención del ministro de Defensa, José Bono, en el caso Roquetas se produjo el pasado 2 de agosto, recién llegado de Afganistán, adonde viajó para visitar a las tropas españolas.

Zapatero dice que Roquetas prueba que la democracia española es fuerte

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su primera intervención sobre la polémica del caso Roquetas, alabó ayer la actuación de la Guardia Civil y el Ministerio del Interior a la hora de depurar las responsabilidades por un hecho que calificó de "lamentable".

El Tribunal Superior Vasco ratifica la prohibición de la manifestación de Batasuna

La Sala de Vacaciones del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco desestimó ayer el recurso presentado contra la resolución del Departamento de Interior del Gobierno vasco que prohibió la manifestación convocada por Batasuna para hoy en San Sebastián.

Economía

A todo gas, pese a la subida de los carburantes

RAMÓN MUÑOZ | Madrid

El precio del petróleo marca récords semana tras semana. En lo que va de año ha subido un 62%. Sectores profesionales como transportistas o agricultores han manifestado abiertamente su protesta por la repercusión que tiene ese alza, intentando arrancar compromisos de la Administración.

foto de la noticia

La fiscalía de Francfort investiga al presidente del Commerzbank

La fiscalía de Francfort ha ampliado las investigaciones que está llevando a cabo en el Commerzbank por un presunto delito de blanqueo de dinero al presidente de la entidad, Klaus-Peter Müller, que también es el principal responsable de la Federación Alemana de Bancos (BDB).

Los consumidores piden la dimisión del gobernador del Banco de Italia

Opinión

En subida libre

El precio del petróleo y de sus derivados sigue siendo la principal amenaza que pesa sobre el crecimiento de la economía mundial. Cada semana que transcurre con el precio del barril por encima de...

Acorralado Lula

La reputación del presidente brasileño se tambalea a medida que el escándalo de corrupción que sacude al gobernante Partido de los Trabajadores (PT) se acerca con nuevas revelaciones a la figura...

Darwin y Bush

Hay quienes creen que existe un choque de civilizaciones entre el islam y el cristianismo, pero también quienes opinan que ambos credos no se consideran enemigos entre sí, y que, incluso, en sus...

Viñetas

foto de la noticia

FORGES

foto de la noticia

PERIDIS

foto de la noticia

MAITENA

Sociedad

foto de la noticia

Parir después de los 30

ANA ALFAGEME | Madrid

Seis de cada 10 bebés (el 61,1%) son alumbrados en España por mujeres mayores de 30 años. Casi el doble que en 1990, en que el 36,7% de los nacimientos lo eran de madres treintañeras o de más de 40 años.

PEDRO DUQUE | Astronauta español de la ESA

"Creo que yo corrí más peligro"

MALEN RUIZ DE ELVIRA | Madrid

Telemadrid, absuelta tras dar imágenes de la víctima mortal de un accidente

Agenda

Françoise d'Eaubonne, pionera del feminismo francés

Françoise d'Eaubonne, escritora y pionera del movimiento feminista de los años setenta, murió el miércoles 3 de agosto en París a los 85 años.

foto de la noticia

Miguel Arraes, presidente del Partido Socialista Brasileño

El diputado Miguel Arraes de Alencar, presidente del Partido Socialista Brasileño (PSB), falleció ayer, 13 de agosto, a los 88 años en la ciudad de Recife, donde estaba hospitalizado desde el pasado 16 de junio debido a una infección pulmonar.

Paddie Bell, cantante 'folk' escocesa

Deportes

foto de la noticia

Un centímetro al revés

SANTIAGO SEGUROLA | Helsinki

Finlandia ha encontrado su fenómeno particular, un Yago Lamela de última generación que levantó a la gente de loss asientos con su quinto salto. Los aficionados contuvieron la respiración mientras el marcador se demoraba en proclamar la marca. Luego, un estallido: 8,25 metros. Tommi Evila acababa de superar al español Joan Lino Martínez por un centímetro.

ATLETISMO | Campeonatos del Mundo de Helsinki

La versión femenina de Bekele

CARLOS ARRIBAS | Helsinki

Doblete de Tirunesh Dibaba, que conduce en los 5.000 metros una barrida de Etiopía, que copa los cuatro primeros puestos

El león del Atlas ruge de nuevo

CARLOS ARRIBAS | Helsinki

Los españoles desaparecieron en el último tercio del maratón, en el que Gharib repitió triunfo

Pantalla

ROSA MARÍA SARDÀ | Actriz
foto de la noticia

"Vivo en el tabaquismo, pero no veo la tele"

MÓNICA C. BELAZA | Madrid

Rosa María Sardà (Barcelona, 1941) "nunca ve la tele", según sus propias palabras, pero se acaba de embarcar en una aventura televisiva.

Última

DAGUERROTIPO / 2
foto de la noticia

¿Qué es ser Almodóvar?

MANUEL VICENT

En Italia, la caída del fascismo engendró a Cesare Pavese, a Alberto Moravia, el neorrealismo de Zavattini y De Sica, la lucidez morbosa de Pasolini; en Francia generó el existencialismo y el humo de la pipa de Sartre; en cambio, en España los huesos de Franco en la tumba sólo produjeron un fuego fatuo, pero esa pequeña llama de fosfato prendió la mecha de una carga libertaria cuya detonación llenó las noches de Madrid de criaturas descoyuntadas que, no obstante, siguieron bebiendo y bailando.

Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana