_
_
_
_

Zapatero dice que Roquetas prueba que la democracia española es fuerte

Elogia la actuación de la Guardia Civil y reitera la "tolerancia cero"

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su primera intervención sobre la polémica del caso Roquetas, alabó ayer la actuación de la Guardia Civil y el Ministerio del Interior a la hora de depurar las responsabilidades por un hecho que calificó de "lamentable". En su opinión, la "prontitud" de la respuesta de las autoridades prueba que la democracia española es fuerte y no hay "ningún hombre por encima de las leyes".

Zapatero aprovechó ayer una breve vista oficial que realizó a las islas canarias de La Gomera y El Hierro, cercanas a su lugar de veraneo, para expresar sus "condolencias más sentidas" a los familiares de la víctima, Juan Martínez Galdeano, un agricultor que entró el 24 de julio en el cuartel de la Guardia Civil para pedir auxilio y murió allí tras una paliza propinada por nueve guardias.

El presidente reconoció que lo que pasó en el cuartel de la Guardia Civil de Roquetas (Almería) es "serio" y "grave", pero inmediatamente aseguró que la respuesta del Ministerio del Interior fue "rápida, transparente y acertada".

El Gobierno, según su presidente, "ha actuado con prontitud" porque "prácticamente a las veinticuatro horas de sucedidos los hechos, y de conocerse la autopsia, se tomó la decisión que está a su alcance y con las exigencias de las responsabilidades provisionales más altas que puede adoptar el Gobierno".

El jefe del Ejecutivo subrayó que en cualquier caso defenderá los principios de "ningún hombre por encima de las leyes", "tolerancia cero en lo que pueda ser vulneración de cualquier derecho fundamental" y "transparencia y responsabilidad inmediata ante el Parlamento".

Rodríguez Zapatero no defendió expresamente al director general de la Guardia Civil, Carlos Gómez Arruche, aunque dijo que si hubiera perdido la confianza en él pasarían "cosas distintas de lo que están pasando estos días", y subrayó que la investigación de los hechos por parte de la Guardia Civil ha sido "decisiva" para esclarecerlos, con lo que "se ha dignificado" a este cuerpo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En este sentido, subrayó que el instituto armado cumple con su papel de "garante de la legalidad". El jefe del Ejecutivo extendió su felicitación a todos los poderes públicos, de quienes dijo que su actuación "ha sido, en general, la que corresponde a una democracia fuerte". También recordó que será la Justicia la que "determine la verdad material y las responsabilidades" que se deriven de "los hechos serios, graves, que ocurrieron en el cuartel de Roquetas".

Rodríguez Zapatero aprovechó también su intervención, la primera en pleno descanso veraniego, para prometer diálogo social y político a las vueltas de las vacaciones. "Mi compromiso es que el próximo curso político empiece y sea un tiempo de diálogo social y político", subrayó el presidente del Gobierno, quien dijo que espera también tener un diálogo fluido con el líder del PP, Mariano Rajoy, al igual que con el resto de los partidos políticos.

En la visita oficial a la isla de La Gomera, la primera de un jefe de Gobierno desde 1978, Rodríguez Zapatero aseguró que tras el verano abrirá el curso político con un diálogo con el PP y el resto de los grupos parlamentarios en materia antiterrorista, política exterior y reforma de los Estatutos autonómicos.

En los últimos días se había especulado con la posibilidad de que el presidente del Gobierno citara en el palacio de La Moncloa al líder de la oposición, Mariano Rajoy, nada más concluir las vacaciones estivales, sobre todo para convencerle de que es necesario sacar la política antiterrorista de la batalla política. Así lo anunció el portavoz parlamentario del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. Zapatero reiteró ayer esta intención, aunque sin concretar fechas. El presidente señaló que, además, quiere buscar consensos con el PP en política exterior y en la reforma de los estatutos de varias comunidades, que están en marcha. Rajoy ya anunció el jueves que acudirá a Moncloa, pero sólo para pedirle al presidente que no siga adelante con "reformas disparatadas".

Zapatero quiso dejar muy claro que, en cualquier caso, su diálogo sobre estos asuntos no se producirá en exclusiva con Rajoy, algo que sentaría muy mal a sus dos principales socios parlamentarios, ERC e Izquierda Verde. Por eso señaló que sobre los tres aspectos destacados quiere tener "un diálogo positivo y constructivo con Rajoy y, lógicamente, con el resto de grupos parlamentarios".

José Luis Rodríguez Zapatero y su esposa, Sonsoles Espinosa, reciben unos obsequios en la isla de La Gomera.
José Luis Rodríguez Zapatero y su esposa, Sonsoles Espinosa, reciben unos obsequios en la isla de La Gomera.EFE

Acebes: "No tiene coraje"

El secretario general del PP, Ángel Acebes, acusó hoy al ministro del Interior, José Antonio Alonso, de no haber tenido "el coraje de defender a la Guardia Civil" en el caso Roquetas. Según Acebes, el ministro "tenía que haber dado información de este caso para separar las responsabilidades personales de una actuación ejemplar y permanente de la Guardia Civil a lo largo de mucho tiempo".

Acebes, que presidió ayer en Marbella (Málaga) el comité ejecutivo provincial del PP, acusó a Alonso de haber impuesto "el silencio" y pronosticó lo que hubiera pasado si esta situación le hubiese ocurrido a un gobierno del PP. "Nos hubieran responsabilizado de esa muerte, y a continuación, a la Guardia Civil", pero en la actualidad, se quejó, "sólo han tenido que echar las culpas a la Guardia Civil".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_