
Las fisuras internas de la tribu Trump
Solo una sólida resistencia política y social de discrepantes y sociedad civil podrá desafiar la consolidación de una terrible autocracia ‘de facto’

Solo una sólida resistencia política y social de discrepantes y sociedad civil podrá desafiar la consolidación de una terrible autocracia ‘de facto’

El reto se enfrenta a exigencias urbanísticas y constructivas, pero también al ritmo legislativo

Los tecnoligarcas que rodean a Donald de Trump buscan copar los contratos del Pentágono

La gestión de la dana es indicativo del ritmo demasiado pausado al que las ayudas alcanzan el bolsillo de los perjudicados

Elon Musk es el único caso en que el hombre más rico del mundo se erige en gobernante de la primera potencia y con el compromiso ideológico de subvertir el orden económico-social, nacional y global

El teniente general elegido por Carlos Mazón para la reconstrucción tras la dana asegura que la prioridad es la vivienda y abrir los polígonos industriales

El Banco de España certifica el fin de los cuellos de botella de la dana, pero persisten necesidades extremas y urge acelerar el ritmo de las ayudas
El tejido económico de los municipios devastados por la riada del 29-O avanza en su recuperación pese a la depresión colectiva. Políticos, empresarios y afectados por la catástrofe valoran los trabajos por salir adelante

El renovado Poder Judicial ni alerta ni abre un expediente a aquellos magistrados que están enfangando el prestigio de la justicia y emponzoñando la convivencia cívica

La larga guerra emprendida contra Gaza, Líbano, y Siria, y más selectiva contra Irán, apenas le ha reportado ventajas de expansión territorial

Quizá habría que plantearse una transición más orquestada sobre los híbridos, que nos acercan el futuro con menor horror al vacío generado por la súbita ruptura del pasado

La actitud de espera pasiva de la UE es políticamente inane y estratégicamente endeble

Una mayor rebaja de los tipos por parte del BCE podría haberse interpretado como una sobrerreacción ante Donald Trump, pero se espera perseverancia en los recortes

Hay que mimar al poder judicial y librarlo de inducciones urdidas por grupos ultras chantajistas que pervierten la acusación popular, y de presiones y asedios para ganar en la Justicia lo que otros pierden en el Parlamento

Conviene no banalizar el doble vacío de gobernanza. Es perverso, porque ambas crisis son duras, e inversas

¿Hubo un rescate público general a la banca y no lo habrá para compañías que pavimentan la “autonomía estratégica” de la UE?

Los tribunales tienen abiertas causas inquietantes, como algunas de las centradas en el entorno de Pedro Sánchez o en instituciones como la Fiscalía General

La trayectoria descendente del paro reconduce la preocupación social hacia los efectos negativos de la inflación

La elección de la nueva Comisión Europea, con Teresa Ribera como vicepresidenta, es el cuarto revés para una coalición de la derecha y la extrema derecha europeas

Pese a que las cifras macroeconómicas en EE UU y España dibujan un escenario positivo, prolifera el debate sobre el sentimiento de malestar en una situación de mejora del bienestar global

Las causas últimas de las críticas a la vicepresidenta derivan de la miseria psicológica colectiva de nuestros reaccionarios actuales

Estas tarifas van contra una evidencia empírica de siglos: el libre comercio es económicamente más eficiente que el proteccionismo
El envite del PP contra la candidatura de Teresa Ribera no es el único caso en que el partido de Feijóo apela a Bruselas para dirimir asuntos nacionales

Es trascendental que junto a los primeros rescates, antes de rehabilitar calles, incluso antes de recuperar enseres y de los imprescindibles paquetes de ayudas, se establezca como primera tarea restaurar la confianza

Los ciudadanos enarbolamos la indignación cuando encontramos finalmente a una autoridad que nos pregunta

Mientras Bruselas trata de urbanizar a Orbán, Trump se ha propuesto ‘orbanizar’ la UE

Los últimos datos de empleo y crecimiento económico avalan la gestión de Joe Biden, pero hay un malestar social patente debido a la inflación

¿Disponer de campeones mundiales y que el mayor sea como el tipo de Tesla y de X, son dos caras de una misma moneda?

La primera ministra italiana no logrará legalizar el universo concentracionario iniciado en Albania. Ni siquiera si se evaporase la Unión Europea

El asalto a los valores europeos de Meloni y sus cortesanos es el peor envite jamás afrontado por la UE

El eurobanco ha perdido dos grandes ocasiones para suavizar a tiempo su política monetaria restrictiva e impedir el estancamiento de la eurozona

El Supremo encausa al fiscal general y a la fiscala jefa de Madrid, pero no a la docena de funcionarios que conocían los correos. ¿Justicia a la carta?
Netanyahu está decidido a imponer un nuevo orden en Oriente Próximo opuesto al dibujado durante casi 80 años por Naciones Unidas

Tras una avanzadilla de normas autonómicas, bajaron tanto los precios como la oferta, y la Generalitat anunció una inversión de 4.400 millones para afrontar la crisis habitacional

El líder del PP lanza un más difícil todavía. O más confusionario. Alberto Núñez Feijóo apuesta ahora a elaborar alternativas concretas a las políticas del Gobierno, la esencia olvidada de una oposición
El éxito de las tesis del ‘Informe sobre el futuro de la competitividad europea’ dependen de los instrumentos que se activen para movilizarlas

Lo que activó esta caterva de inseguridades fue la creciente convicción de que no dispone de tiempo

Debe cogobernarse entre las tres administraciones implicadas: la central, la autonómica y la municipal

La estrategia del PP de asedio permanente al Gobierno no se atiene a los intereses del Estado

Aflora al debate un (hasta ahora) tabú, la sombra judicial sobre el banco de origen vasco