
La nación triste
Un país es similar a un matrimonio: funciona si existen intimidad y planes de futuro. El amor se puede alimentar del ayer, pero vive del mañana

Es de Chalamera (Huesca). Doctor en ciencias políticas por la Universidad de Oxford y catedrático en la Universidad de Gotemburgo y ESADE. Colabora con la Cadena SER y es miembro del consejo asesor de KSNET. Sus últimos libros: Organizando el Leviatán y Decálogo del buen ciudadano. En EL PAÍS escribe de política, divulgación científica y filosofía.

Un país es similar a un matrimonio: funciona si existen intimidad y planes de futuro. El amor se puede alimentar del ayer, pero vive del mañana

Para la mitad del país, pactar con Bildu es indecente y con Vox legítimo. Para la otra mitad, es justo al revés. Pero yo creo que es legítimo que el PSOE llegue a acuerdos con Bildu y el PP con Vox

No podemos saber qué ocurrirá en el país del este los próximos días, pero sí en los próximos años

Todo lo que gane Putin jugando al Risk lo perderá en el Monopoly

Algo falla en unas administraciones que, por un lado, exigen comprobaciones por duplicado de tus ingresos para acceder a la más mínima prestación y, por otro, permiten el enriquecimiento reprobable de empresarios bien conectados

Depositar fe en quienes no conocemos personalmente es hacer una inversión a ciegas. Pero vale la pena, porque luego la fe mueve montañas. Y vence a los virus

Estas elecciones son una oportunidad de oro para centrar el debate en los problemas de los castellanoleoneses, pero el foco mediático no está en Valladolid o Zamora, sino en Madrid o Barcelona

El presidente de Rusia ladra mucho, porque así mantiene entretenida a su población, pero muerde poco, porque él sería la primera víctima de un fracaso bélico

Vivimos en una cultura sentimentaloide y egocéntrica donde los hechos importan cada día menos. Lo raro es que no tengamos más políticos como el primer ministro británico

Tanto o más que Garzón, yo quiero una ganadería de calidad. Y, para eso, no se me ocurre peor estrategia que hacer declaraciones despectivas en un medio internacional de unos productores que cumplen con la legislación

Justo en el momento histórico en el que políticos y empresarios tienen menos capacidad para mentir a los ciudadanos, la ficción retrata más que nunca esos engaños

Nuestro país no es blanco ni negro ni gris. Tenemos fortalezas y debilidades, y la clave para mejorar está en distinguirlas

Espero que, como mucho, le demos un toque de chapa y pintura a nuestra Constitución, alterando aspectos cosméticos y no sustantivos de nuestra Ley Fundamental

Para cosechar frutos positivos, necesitamos que los políticos escuchen conjuntamente a los ciudadanos y a los científicos. Esto no sucede con la escuela catalana

Es un fenómeno global: los conservadores producen ideas más originales y con más tracción popular que los progresistas adormilados en la torre de marfil

Es un mito que en la era de internet y las redes sociales haya más desinformación que nunca

Saber que la sociedad es un mosaico de personalidades políticas debería ayudarnos a comprender que ninguna ideología es esencialmente superior. Y que, por tanto, pactar con el otro es dialogar con la naturaleza humana

Los líderes de la derecha populista no son seres extraordinarios y ascetas, que están por encima del pueblo, sino ordinarios y vividores, que encarnan al pueblo y se van a tomar cañas con él

Privatizaciones y copagos favorecen a los hogares más necesitados. Y, para mí, eso es ser de izquierdas

El líder del PP debería entender que la diversidad no es una rémora, sino el principal activo de una organización moderna

Los políticos se han acercado tanto a nosotros que ahora forman parte de nuestro círculo de amigos y, claro, enemigos

Todo Gobierno se enfrenta a esta disyuntiva si un mercado falla: ¿lo suprimo o lo arreglo para que funcione? Señor, guía al presidente para que saque adelante una ley prudente
La diferencia más significativa entre aquellos lugares donde la vida es solitaria, pobre, desagradable, brutal y corta, y aquellos donde es más social, rica, agradable, justa y larga, es la situación de la mujer

El Estado autonómico despierta los pánicos ancestrales en las fuerzas dominantes de la villa y corte. En la derecha, el terror a los separatismos y en la izquierda, el miedo a las resistencias contra los planes ilustrados
No digas o hagas más cosas, sino menos. No te prepares tanto las intervenciones, excesivamente sazonadas de metáforas líricas. Presenta la verdad, tu verdad, desnuda
Cómo nos vemos como individuos determina cómo nos organizamos como sociedad, de las políticas públicas a las de las empresas

Solo ahora, con la amenaza del cambio climático sobre nuestras cabezas, empezamos a ser conscientes de nuestras acciones en el entorno natural
En el actual clima de división política, toca tomar partido. Hay que atacar al oponente con adjetivos descalificativos, no estudiarlo fríamente

La cuestión de fondo es: hasta qué punto los medios de comunicación nos influyen o, por el contrario, son ecos de lo que piensan sus lectores, oyentes o telespectadores

Si el precio de la electricidad en España es superior al de otros países no puede deberse al diseño de un mercado que es similar en toda la UE. Las reglas son las mismas. Lo que cambian son los árbitros

No es fácil construir un Estado, pero, como mínimo, no lo destruyas
Estamos ante una oportunidad única para convertir España en un país más próspero y justo

Los políticos eligen el rumbo, pero si también dibujan el mapa no llegamos a buen puerto

La solución a la crisis global de salud mental radica en tamizar el hiperindividualismo contemporáneo reforzando los lazos con quienes nos rodean. No es fácil

Unos consideran adecuado que quienes triunfan profesionalmente ganen más que un trabajador raso. Otros entendemos que el empeño y el talento se tienen que premiar, pero de forma más modesta

El PP llega a acuerdos con Vox, implícitos o explícitos, pero los de Abascal no se sientan en los sillones de gobierno

Sánchez ha evitado todos los conflictos internos de la coalición de Gobierno, de la subida del SMI y la reforma de las pensiones a la ‘ley trans’. Elude el problema y aparece con la solución

Del desolador panorama de la juventud en España, lo más deprimente es que dos de cada tres menores de 30 años vive todavía con sus padres

Nunca sabremos qué hubiera pasado sin los indultos. No existe una España B con la única diferencia de que el clon de Sánchez hubiese denegado el perdón a los sentenciados por el ‘procés’

No sé si los indultos son útiles políticamente para resolver el problema catalán. Pero mantener en prisión a unos políticos es inútil socialmente