
“Los autores de cómic debemos dar la batalla por el libro de papel”
La inglesa Isabel Greenberg y el francés David Sala repasan los desafíos de la historieta en un mundo invadido por las pantallas
Redactora de EL PAÍS en Galicia. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago. Lleva 25 años ejerciendo el oficio en la prensa escrita y ha formado parte de las redacciones de los periódicos Faro de Vigo, La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña, entre otros. En 2006 se incorporó a El País Galicia.
La inglesa Isabel Greenberg y el francés David Sala repasan los desafíos de la historieta en un mundo invadido por las pantallas
Activistas contra la violencia sexual en Sudamérica, África y Oriente Medio abogan por “adaptar” la lucha a cada cultura para obtener “un buen resultado”
El juzgado autoriza incluso medidas de retención para evitar su huida “hasta que deje de representar un riesgo para la salud pública”
La periodista y abogada Caddy Adzuba trabaja para erradicar las atrocidades que cometen en el Congo los traficantes de coltán
El regidor popular de Abadín lleva seis años negándose a suprimir los 15 centímetros de desnivel de un camino que amargan la vida a una discapacitada que fue su rival política
Médicos de familia y pediatras de toda Galicia hacen huelga y se declaran insatisfechos con las mejoras “circunstanciales” que les promete la Xunta
Los agentes requisaron archivadores con supuesta información sobre dietas y otros gastos que estaban siendo cargados en coches particulares
El histórico ascenso de los socialistas amenaza a un año de las autonómicas la imbatibilidad de Feijóo, la única mayoría absoluta que conservan los populares
La Guardia Civil detiene a tres personas por la muerte de un hombre de 59 años cuyo cadáver apareció carbonizado hace dos meses
“Me marcho siendo en esencia el mismo que entré, con el mismo patrimonio y las mismas costumbres", proclama el candidato de Marea Atlántica
Votantes conservadores de un barrio pudiente confiesan su fervor por Abel Caballero, el alcalde con más apoyo de la democracia: “Es bastante populista pero no nos molesta”
La justicia no ve responsabilidades penales en el 'caso Estación' después de una instrucción que llegó a cifrar en seis millones el dinero defraudado
El PP gallego se queda sin poder urbano, con el porcentaje más bajo de su historia, su única Diputación en el aire y los socialistas pisándole los talones
El PSOE arrasa en Vigo y suma con otras fuerzas de izquierda para hacerse con el bastón de mando de A Coruña, Santiago, Ferrol, Lugo y Ourense
El líder de Unidas Podemos hace campaña con el único alcalde gallego del cambio que le apoyó en las generales
La urbe que creció gracias a su puerto pelea ahora por liberar sus muelles para uso público y vive del gigante Inditex al que alumbró
Los pacientes se solidarizan con los facultativos: “Es vergonzosa la carga de trabajo que tienen”. En Madrid, la protesta tiene escaso seguimiento
La defensa del fallecido, un interno del módulo de aislamiento con cáncer terminal, se personará en los juzgados para que se aclare el suceso
Los Ayuntamientos del cambio prometieron recuperar la gestión directa de servicios en manos de empresas privadas pero las leyes de austeridad y la falta de apoyos frustraron varios procesos
El PSOE resucita sus aspiraciones en A Coruña y Santiago tras perder una hegemonía que había resistido casi 40 años: "Nos dieron por muertos"
El líder del PSOE reclama alcaldes que “cedan suelo” a la escuela pública y comunidades que “no privaticen” la sanidad para poder “fortalecer el Estado del Bienestar”
El juez reprocha que no se le den más puntos pese al "tremendo esfuerzo" que hace para obtener su brillante expediente académico con tan precaria visión
Los facultativos de atención primaria del área más poblada de Galicia rechazan las promesas del Gobierno de Feijóo porque solo pretenden "demorar" el conflicto
La mujer que ayudó a morir a Ramón Sampedro en 1998 se solidariza con el marido de María José Carrasco: "Le mando ánimos, no le va a pasar nada"
La justicia ha condenado en una década a solo 22 de los más de 450 investigados en la ola de escándalos políticos que destaparon los juzgados gallegos
Las rederas trabajan a destajo castigando su cuerpo pero la Seguridad Social les niega la jubilación anticipada que se les prometió
Milagros Otero pone su cargo a disposición del Parlamento gallego pero advierte que no se irá hasta que los partidos pacten un sustituto
La compañía Chévere indaga en su nueva obra en el extraño accidente de un ingeniero que hace un siglo marcó la llegada del tren a Galicia
La Xunta eleva a 1.162 hectáreas la superficie arrasada por el gran incendio de Rianxo que amenazó núcleos habitados
Las llamas se han acercado a solo dos kilómetros del núcleo urbano del municipio de Rianxo
La terapia con animales amaestrados ayuda a menores traumatizados por la violencia machista
El hospital de Vigo se fio de informes médicos privados sin comprobarlos y el pequeño de dos años perdió un oído por la intervención
Los jefes de atención primaria que han prendido la rebelión sanitaria en Galicia relatan las “trampas” de diez años de austeridad
Más del 40% de la población española vive en territorios con lenguas cooficiales. El PP y Ciudadanos creen que hay un problema con la lengua en nuestro país
Més del 40% de la població espanyola viu en territoris amb llengües cooficials. El PP i Ciutadans creuen que hi ha un problema amb la llengua al nostre país
El informe esgrime que "no se conculca" ninguna libertad y que la protección de la salud de los menores es "prioritaria"
Acouga está convencida de que la causa penal en la Audiencia Nacional por la gestión del Banco Popular derivará en indemnizaciones
Un hombre ha matado a su mujer en presencia de su hijo en Estepona y otro se ha suicidado en Pontevedra tras tirotear a su pareja
El líder socialista insiste en “tender la mano a todos los partidos” porque “España necesita acuerdos” y no la “vetocracia” de PP y Ciudadanos