
Las cucarachas del arte
Varias citas confirman la performance como un género en auge, fruto del espíritu de nuestro tiempo y de los rigores de la crisis
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.
Varias citas confirman la performance como un género en auge, fruto del espíritu de nuestro tiempo y de los rigores de la crisis
Best of BE trae un picoteo del festival BE de Birmingham, que crearon dos madrileños
La Semana de la Ciencia, del 3 al 16 de noviembre, abre las puertas de los principales centros y acerca sus investigaciones al ciudadano
‘Las neurosis sexuales de nuestros padres' aborda el tabú de deseo y enfermedad mental
El flamenco, poeta y senderista nos lleva de ruta entre libros, tablaos y naturaleza
José Guirao, director de La Casa Encendida desde 2001, da el relevo a Lucía Casani
La feria MadrEAT congrega en la Universidad Complutense coloridos 'food trucks'
Al mismo tiempo que una exposición repasa en imágenes los 95 años del metro, varias iniciativas públicas recuperan con fotos de particulares o postales cien años de memorias de los habitantes de la ciudad
La cantante invita a los músicos a montarse en barcas o patines y a tocar en la calle
El museo Abc recupera la obra del ilustrador Francisco Sancha, un documento sobre la vida diaria en el Madrid anterior a la Guerra Civil
La red Lavapiés Barrio de Teatro agrupa a 15 salas en una iniciativa autogestionada
La Fábrica, creadora de PhotoEspaña o 'Matador', cumple dos decenios
El festival de cultura joven FESTeen, en Matadero, trata de fomentar el acceso de los jóvenes a la cultura y de romper tópicos sobre la juventud
El festival Poetas por km2, este fin de semana en Conde Duque, tiene como plato fuerte una exposición que trata de recuperar la voz del poeta
Los científicos entran en finanzas para manejar productos cada vez más complejos
El artista Enrique Marty interviene en la colección Lázaro Galdiano y reinterpreta la figura de su fundador
La muestra World Press Photo lleva al Círculo de Bellas Artes las mejores imágenes en prensa
El autor David Espinosa representa en La Abadía, ‘Mi gran obra’, realizada con miniaturas a escala
La histórica sala del centro de la ciudad celebra su aniversario con 25 conciertos
El periodista, autor del libro ‘Madrid Confidencial’, hace una ruta de denuncia por la ciudad
Cuando nacieron ya existía Internet y se han criado de la mano de las nuevas tecnologías Estos jóvenes han conocido el éxito precoz creando empresas desde la adolescencia
Para frenar el miedo reverencial al arte, los espacios en los que se exhibe programan los próximos dos fines de semana ferias con muchas actividades
‘True West‘, de Sam Shepard, abre el nuevo espacio en los Teatros del Canal con la dirección de José Carlos Plaza
El juego de acción real Survival Zombie espera un año más a cerca de 2.000 personas para participar en una experiencia nocturna y terrorífica en un pueblo de la sierra madrileña
Room007 inaugura, en el barrio madrileño de Chueca, su segundo ‘hostel’ con restaurante
La actriz nos lleva entre tiendas de discos, parques fresquitos o auditorios en los que apetece gritar
La primera edición de Tap Residency Madrid acerca el tap dance (el claqué) a bailarines o profanos mediante talleres, charlas y espectáculos
Las artes escénicas y la bicicleta se funden hoy en la plaza del Matadero 'Swing' o boleros para un tumultuoso público, al que se anima a ataviarse de los años veinte
Las antiguas galerías y pozos de Asturias son un Ecomuseo que recuerda una forma vida casi extinta
La periodista propone algunos de los lugares de los que habla en el libro de crónicas madrileñas ¡Quemad Madrid! (o llevadme a la López Ibor)
Una muestra en Centro Centro se inspira en el Cine Bogart, cerrado desde 2001
Dos exposiciones paralelas recopilan en Matadero los diseños y los stencil más combativos.
Historias fantásticas y a veces sobrecogedoras de los pedazos de tierra más lejanos y minúsculos del planeta
El empresario teatral propone una ruta por Madrid vertebrada por sus pasiones arquitectónicas
Humilde y refugio de inmigrantes, este pedazo de Embajadores se está aburguesando Como Malasaña o Chueca antes, vive una eclosión cultural que ha atraído a profesionales liberales
La deportista de élite y medallista paralímpica nos hace una variada ruta por lugares aptos para las personas de movilidad reducida (con algún tirón de orejas)
El hombre del tiempo nos lleva de viaje por cafés modernistas, observatorios astronómicos y recuerdos de su llegada a la urbe
Las proyecciones al aire libre son una de las apuestas del Ayuntamiento para el ocio nocturno. Nuevas pantallas para una actividad de larga tradición en Madrid
En Langreo está la única fábrica de ácido acetilsalicílico de Bayer. Junto con Mieres, es la capital de las cuencas mineras. Un recorrido por el pasado industrial de Asturias
Las impresoras 3D significan un gran cambio que augura una revolución que acercará la fabricación a su destinatario final