
Las 10 carreras más codiciadas por los jóvenes que se presentan a la EVAU
Matemáticas y Física se mantiene como la opción más solicitada y Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte se cuela entre las tres primeras
Escribe en la sección de Madrid tras pasar por la de Sociedad. Antes formó parte de la redacción de elDiario.es y la web de Informativos Telecinco. Cursó el máster de Periodismo UAM – EL PAÍS.
Matemáticas y Física se mantiene como la opción más solicitada y Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte se cuela entre las tres primeras
Tras el debilitamiento del tejido asociativo en las universidades vinculado a la pandemia, las acampadas por Gaza brotan en casi todas las autonomías
“Es desquiciante”, se quejan los vecinos de municipios como Tomiño y Narón, que desde hace unas semanas están sufriendo de nuevo la proliferación masiva de estos dípteros
La entidad sin ánimo de lucro Teta & Teta tachó de “vergüenza” una campaña cuyo eslogan es: “Otro verano más cambiando el panorama en las playas”
Más de 10.000 kilómetros recorridos para recibir radioterapia o una mudanza a la otra punta de España para salvar a su hijo: cinco casos evidencian las inequidades sanitarias según el lugar de residencia, en un país donde el 11% de la población tiene mal acceso a servicios hospitalarios
Con motivo del Día de la Visibilidad Lésbica, un grupo de mujeres se reúne en la Fundación 26 de Diciembre, centro para mayores LGTBIQ+, y repasa sus conquistas sociales desde el franquismo para poder amar libremente
La especialidad representa el 97% de los sitios vacíos. En Medicina Preventiva y Salud quedan dos libres y 12 en Medicina del Trabajo
A punto de terminar el plazo para elegir la especialidad, solo el 39% de las plazas de Medicina Familiar y Comunitaria están cubiertas. Mientras, los españoles esperan más de nueve días para ser atendidos en sus centros de salud
El temor al estigma laboral y las limitaciones de la norma explican el escaso ejercicio de este derecho
Lorena sufrió maltrato durante años por parte de su expareja, hasta que huyó y le tocó empezar de cero. Ahora tiene un trabajo estable gracias a un programa de inserción laboral que en 2023 ayudó a 42.130 personas
Las modificaciones de hora en invierno y verano continuarán por lo menos hasta 2026, según el ‘Boletín Oficial del Estado’
El servicio de apoyo psicológico gratuito para los estudiantes de este grado en las universidades españolas combate la merma de su salud mental. Casi la mitad padecen síntomas depresivos y el 11% piensa en el suicidio
Casi la mitad de las taxistas han sufrido acoso o discriminación alguna vez cuando estaban trabajando, según una empresa de movilidad. En Barcelona reclaman cámaras de videovigilancia para aumentar su seguridad
Unicef advierte de que los altos costes de la vivienda conducen a la vulnerabilidad a 780.000 menores más en España, que ya tiene la tasa de pobreza infantil más alta de la Unión Europea
Ellas representan el 66% de los 2.795 puestos de su profesión que hay en España
Guía de las marchas de Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y el resto de provincias. Por tercer año consecutivo habrá lugares en los que el feminismo caminará por separado.
En medio de las protestas, Europa estudia flexibilizar exigencias que afectan a la rotación de cultivos, a los pastos que capturan CO₂ o a la superficie agrícola en barbecho para recuperar los suelos
Más de la mitad de las personas de entre 15 y 29 años practican conductas de riesgo. Miles de casos de sífilis, clamidia y gonorrea marcan el pico más alto en 30 años
España fue en 2005 el tercer estado en permitir los enlaces entre parejas del mismo sexo, tras Países Bajos y Bélgica. El 73% de los europeos vive en alguno de los 16 miembros en los que el derecho está reconocido
En total, la Xunta recuenta 201 sacos recolectados de los 1.050 extraviados el pasado 8 de diciembre en el accidente del buque ‘Toconao’
El proyecto, que ha atendido a 55 mujeres en 2023, es galardonado en los Premios Fundación La Caixa a la Innovación Social
Un informe del Observatorio de la Juventud de la Fundación SM refleja que más de la mitad de los encuestados de entre 15 y 29 años piensan que “aún queda mucho tiempo para actuar frente a los problemas medioambientales”
Diferentes expertos opinan sobre los resultados de la primera encuesta del CIS sobre estereotipos de género y consideran que los discursos más radicales calan entre los más jóvenes por su falta de madurez o su dificultad para detectar ‘fake news’
Madrid y Aragón son las comunidades que lideran la reducción de los presupuestos en rentas mínimas desde 2020, según la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales
La primera encuesta del CIS sobre la percepción de la igualdad y los estereotipos de género refleja que las mujeres dedican el doble de tiempo al cuidado de los hijos que los hombres
El ‘Toconao’ ha seguido un recorrido por el que pasan 37.000 barcos al año y por donde es difícil navegar en esta estación del año debido al mal tiempo y al oleaje
Galicia rectifica y activa el nivel 2 de alerta, como también han hecho Asturias y Cantabria, cuando se cumple un mes desde la caída al mar de parte de la carga del ‘Toconao’
El material de los gránulos, utilizado en la industria del plástico, no está sujeto a regulación y contamina de forma persistente otras costas europeas
El 45% de la población española se siente discriminada por su edad, según un informe de las Naciones Unidas
Un grupo de organizaciones pide que se transformen los desfiles sin recurrir a “disfraces ofensivos” y se incluya a personas negras para representar a Baltasar y sus pajes
Odian la maternidad, pero aman a sus hijos. El estigma pesa sobre las mujeres que se sienten así, en un momento en el que se mantiene la idealización y la presión social sobre las progenitoras
La sucesión de fiestas y encuentros sociales hacen prever que siga subiendo el número de infecciones
Grupos de vecinos de varias ciudades españolas organizan iniciativas altruistas para compartir tiempo, combatir la soledad no deseada en estas fiestas y paliar las dificultades económicas
El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y la Cátedra de Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos desarrollan el programa Inspiradog
El alumbrado de Navidad incrementa los niveles de contaminación lumínica, que ya perjudican a las especies durante todo el año
El descenso de la presencialidad en las aulas se ha incrementado desde la pandemia, según un informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CyD), por motivos como la compatibilidad laboral o los recursos digitales
Bustinduy anuncia que la ley de Familias verá la luz en 2024 y que se remunerarán al menos cuatro semanas de las ocho de permiso por cuidados actuales
España obtiene la peor tasa en pobreza infantil de la Unión Europea, según Unicef. Más de uno de cada cuatro menores viven una situación de vulnerabilidad
En distintas ciudades de España hay programas de convivencia intergeneracional con el objetivo de combatir la soledad no deseada de los mayores y paliar el problema habitacional de los universitarios
La Fiscalía de Menores apoya la propuesta de un Pacto de Estado para proteger a niños y adolescentes de las nuevas tecnologías, promovida por la Asociación Europea para la Transición Digital