Justicia reclamó en marzo de 2021 el pronunciamiento del CGPJ, que admite el retraso pero alega la complejidad de los trabajos
La expresidenta madrileña defiende en la Audiencia Nacional la gestión de su exconsejero de Justicia en el proyecto que se desechó tras invertir 355 millones de euros
El tribunal señala que los agentes actuaron con “absoluta gratuidad” y causaron “humillación” a las víctimas
García Ortiz asegura que la Fiscalía “ha salvaguardado” su “deber de reserva” sobre los contactos con el abogado de González Amador
Las instituciones europeas, donde todavía colea el ‘procés’, se preparan para un nuevo embate jurídico en medio de una amplia indiferencia política
El tribunal destaca la “capacidad lesiva” del instrumento con el que golpeó a los agentes, que sufrieron diversos daños
El ‘expresident’ no está inhabilitado y podrá presentarse a las elecciones catalanas. Jordi Turull acusa a ERC de haber querido boicotear las opciones del líder de Junts
Un informe sobre las sentencias dictadas entre 2002 y 2021 sitúa el origen racial, la ideología y la nacionalidad entre las principales razones de estos delitos
El vocal Wenceslao Olea considera que la norma no encaja en la Constitución y Mar Cabrejas defiende lo contrario, aunque pone algunas objeciones al texto
La norma de eficiencia organizativa contempla cambiar los juzgados de paz por oficinas de justicia más amplias
El ministro de Justicia evita pronunciarse sobre si la ley blinda a Puigdemont
El PP, que tiene mayoría absoluta en la Cámara alta, evita pronunciarse sobre si retirará el blindaje a su parlamentario
La supresión de la referencia al Código Penal y su sustitución por la directiva europea no garantiza la aplicación inmediata de la medida de gracia para los investigados por terrorismo
El PSOE, ERC y Junts han ido modificando el texto, acordado ‘in extremis’ horas antes de la Comisión de Justicia, en paralelo a los movimientos judiciales para cercar a Puigdemont
La instructora, Ana Ferrer, reclama a la Sala Penal que solicite el suplicatorio a la Cámara alta
El organismo ampara a Álvaro Redondo a pesar de la oposición de los miembros del sector conservador, que rechazaron respaldar a su compañero
María Ángeles Sánchez Conde fue la encargada de elaborar el informe enviado a la Sala Penal con la postura definitiva de la Fiscalía
El texto del dictamen, del que se previene que puede sufrir aún “muchos cambios”, avala la “reconciliación política” como impulsor de la normativa pero advierte en contra de su tramitación de urgencia porque “puede dañar” la ley
La imputación por terrorismo del líder de Junts abre un largo camino a expensas del Parlamento Europeo, de la justicia belga y del alcance de la amnistía
El órgano del Consejo de Europa, tras aceptar una petición del Senado y el PP para analizar la norma, considera en un borrador de su dictamen que “la reconciliación social y política son objetivos legítimos” de la medida de gracia
Los magistrados se aferran a los argumentos del juez García-Castellón para investigar por terrorismo al expresidente catalán
Un informe de la Guardia Civil incluye la conversación de Koldo García en la que presume de haber concertado un encuentro con el portavoz popular en el Congreso, Miguel Tellado
La Guardia Civil sospecha que su objetivo era aclarar la titularidad real de los inmuebles que el antiguo asesor de Ábalos puso supuestamente a nombre de su círculo más próximo
El alto tribunal, en contra del criterio de la Fiscalía, sostiene que hay “una pluralidad de indicios” que apuntan al “liderazgo absoluto” del expresidente catalán en los disturbios de 2019
Víctor de Aldama, empresario clave, afirmaba que “actuaba en nombre del Gobierno español”, según los documentos intervenidos por los investigadores
Un informe del instituto armado analiza la relación de Víctor de Aldama con el exministro y su círculo más próximo
Los archivos almacenados en internet constatan que el perfil desde el que se lanzaron los insultos aludía a su condición de juez
El alto tribunal rechaza el recurso del exdirigente de Junts contra la sentencia que le impuso 15 meses de inhabilitación por no retirar una pancarta sobre los presos del ‘procés’
La Comisión Permanente del CGPJ acuerda por unanimidad seguir adelante con la investigación al magistrado Ruiz de Lara
El alto tribunal rechaza el recurso de Miquel Serra y ratifica la pena de tres meses de inhabilitación y 450 euros de multa
La autoridad disciplinaria del CGPJ propone no castigar al magistrado porque no puede comprobar si los insultos de la cuenta de X de Manuel Ruiz de Lara los escribió él y si lo hizo en su condición de juez
Un informe elaborado por la Francisco de Vitoria tras el atropello mortal de dos guardias civiles en Barbate alerta de la sobrecarga de trabajo en muchos juzgados del litoral andaluz
La Fiscalía Anticorrupción centra su investigación en el antiguo asesor del ex ministro Ábalos, su entorno familiar y los responsables de la empresa a la que se le adjudicaron los contratos de suministro de mascarillas
El alto tribunal decidirá en los próximos días si abre una causa contra el expresidente y si hay indicios para investigar el ‘caso Tsunami’ como terrorismo
El escrito presentado por Sánchez Conde considera que García-Castellón se basa en “conjeturas” para incriminar al expresidente de la Generalitat
Sánchez Conde, que no entra a analizar si los hechos encajan en un delito de terrorismo, considera que la investigación contra el expresidente catalán está basada en “conjeturas” y pide al tribunal que la archive
El fiscal de Sala jefe Fidel Cadena envía su escrito a la teniente fiscal que deberá elaborar la posición final del ministerio público sobre la imputación del expresidente catalán
El presidente suplente del Consejo del Poder Judicial da por segura la renovación del órgano e insiste en que, si se mantiene el bloqueo, dejará el cargo
Francisco Martínez, quien ha declarado como investigado en la Audiencia Nacional, asegura que no conocía al extesorero del PP
La Sala de lo Contencioso considera que esta transferencia no puede hacerse por real decreto, sino que exige una ley orgánica o reformar la ley del régimen foral