Telefónica retrasa la subida de la cuota de abono para no perder clientes
El Gobierno autorizó un aumento de 0,55 euros mensuales a partir del 1 de enero
Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.
El Gobierno autorizó un aumento de 0,55 euros mensuales a partir del 1 de enero
El grupo aumenta su participación en Sogecable hasta el 24,8%
Las compañías se comprometen a mantener una calidad mínima
Renfe se lanza a adquisiciones de trenes por más de 3.600 millones de euros
Los resultados lastran las acciones del productor de Zara
El número de abonados de telefonía móvil en la UE supera ya los 300 millones
Agut deja la dirección de la filial de Internet para asumir la de la productora Endemol
El Gobierno advierte de que subastará por 100 millones lo que costó 8.400
La operadora demanda a Austria y estudia acciones en Alemania
España, primer productor europeo de miel, suspende la compra por una plaga originada en EE UU
La compañía comprará 12 millones de barriles en seis meses
Cascos pide a los ayuntamientos que se sumen al Pacto del Suelo
La cadena de televisión busca una gestión profesional para volver a la rentabilidad
El grupo ganó 2.014 millones de euros hasta septiembre
Para 2003 se han acogido 5.370 bajas, 870 más de las previstas
La CMT da un ultimátum de mes y medio a más de 30 compañías para que cumplan la ley
El nuevo plan destina 9.200 millones de euros hasta 2005, año en el que se revisará
Alierta se compromete con Kirchner a destinar 600 millones de euros en cuatro años
La Caixa también se desprende del 1% de la cadena que recibió de Telefónica
El interés de los fondos de inversión motivó el intercambio del 17% del capital de la cadena
La operadora invertirá 1.000 millones hasta 2006 en la telefonía de tercera generación
Telefónica da un vuelco en su política de retribución al accionista amortizando títulos
La cadena comenzará a cotizar el 29 de octubre en torno a 25,2 euros
Las cooperativas sólo construirán el 4% del total de las viviendas nuevas este año
Las acciones saldrán a Bolsa el 29 de octubre con un precio de referencia de 25,2 euros
El Congreso aprueba la Ley General de Telecomunicaciones
El Gobierno reparte contratos por más de 10.000 millones de euros en la línea Madrid-Barcelona-frontera
La operadora pretende garantizar una rentabilidad anual del 7% entre 2003 y 2006
La empresa dedicará el 41% de sus empleados a fines comerciales
La compañía reduce las interprovinciales un 4,7% y no toca el resto