Con la música a otra parte
En la Red resisten millones de bandas que buscan una alternativa a la industria discográfica - Autoedición, autodistribución, apadrinamiento de los internautas o la venta de politonos, podrían ser el futuro
Escribe en EL PAÍS desde 2003, donde también ha ejercido como subjefa del Lab de nuevas narrativas y la sección de Sociedad. Actualmente forma parte del equipo de Fin de semana. Es máster de EL PAÍS, estudió Periodismo en la Complutense y cine en la universidad de Glasgow. Ha pasado por medios como Efe o la Cadena Ser.
En la Red resisten millones de bandas que buscan una alternativa a la industria discográfica - Autoedición, autodistribución, apadrinamiento de los internautas o la venta de politonos, podrían ser el futuro
Pablo Soto, creador del sitio, fundó anteriormente Blubster, otro programa para que la gente intercambie sus contenidos
Viajeros incansables demuestran que ver mundo sólo es cuestión de dar el paso
Papel cuché para un recuerdo muy especial
Un alcalde que quiere ser presidente, ecos de un terremoto y albañiles esclavizados en un agosto madrileño
Jessica Alba es la heroína de 'Los cuatro fantásticos y Silver Surfer', la segunda entrega de las aventuras de los conocidos personajes de Marvel, que se estrena hoy en España
La Rioja celebra a San Lorenzo con mucha sofisticación y sorbos exquisitos
Gente destrozando un hotel o el polémico robo del sillón de ZP. Con los consumidores bombardeados por 3.000 mensajes publicitarios al día, el 'marketing de guerrilla' arrasa. Transgrede y da que hablar. Mínima inversión, máximo rendimiento
Resumen de las noticias de julio para los que hoy vuelven de vacaciones: de la Casa de Campo sin coches al adiós del Calderón
Leonor Watling publica en septiembre el tercer disco del grupo Marlango, 'The electrical morning', que promete ser más feliz