![Una operación quirúrgica en el hospital Ramón y Cajal de Madrid, el pasado enero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E7UIDBXXZ5LPRJVBWXMXZN7B3U.jpg?auth=fe9d1f8fad11c927265c1bd57a09d16e8849081762ff90f9b62c70f5e95d7a3d&width=414&height=311&smart=true)
Las listas de espera baten un nuevo récord: 793.521 pacientes aguardan una operación
Los datos de diciembre muestran un empeoramiento en todos los indicadores: crece también el tiempo medio para la cirugía y para las citas con el especialista
Escribe en EL PAÍS desde 2007 y está especializado en temas sanitarios y de salud. Ha cubierto la pandemia del coronavirus, escrito dos libros y ganado algunos premios en su área. Antes se dedicó varios años al periodismo local en Andalucía.
Los datos de diciembre muestran un empeoramiento en todos los indicadores: crece también el tiempo medio para la cirugía y para las citas con el especialista
La médica publica en español su segundo libro, ‘Las palabras que importan’. Es una sucesión de relatos que sirve de guía para hablar con personas que pasan por momentos complicados
El organismo pide a los gobiernos que aumenten “urgentemente el acceso a servicios de fertilidad asequibles y de alta calidad para quienes los requieren”
Media docena de epidemiólogos repasan algunas de las medidas tomadas entre 2020 y 2022 y examinan si habría que repetirlas, aunque todo dependerá de cómo se comporte el patógeno del que se trate
La canaria se marcha a su tierra para ser candidata a la alcaldía de Las Palmas habiendo liderado la vuelta de España a la normalidad tras la pandemia y con tareas pendientes como una estrategia frente al tabaquismo
El consumo de cigarrillos electrónicos se duplicó en un lustro entre los adolescentes. La industria aprovecha una regulación más laxa que la del tabaco para llegar a ellos
Sindicatos y sociedades científicas de toda España reclaman soluciones definitivas a la falta de profesionales, una vez que la mayoría de las comunidades han acordado cómo afrontar el colapso a corto plazo
Los países europeos negocian con las farmacéuticas para flexibilizar las entregas y no acumular más existencias sin usar. España ha recibido más de 100 millones de dosis que no ha inyectado
Los hermanos Felipe y Raúl de la Fuente denuncian en el libro ‘De venta en farmacias’ un modelo que consideran más basado en los beneficios económicos que en la salud de los pacientes
Miles de mujeres sacan sus reivindicaciones en decenas de manifestaciones. A la división dentro del movimiento vivida hace un año por la ‘ley trans’ se le suma ahora el conflicto en el seno del Gobierno de coalición por la ‘ley del solo sí es sí’
Los colegios profesionales recibieron 843 denuncias de acciones violentas, físicas o verbales, contra facultativos. Supone un 38% más que el año anterior y la mayor cifra que han registrado
La autolisis es muy raramente considerada contingencia del trabajo, pero el Supremo establece que hay que reconocerla si se puede demostrar causalidad
La onda está afectando sobre todo a menores de 15 años, aunque todas las franjas de edad están experimentando un repunte que ha provocado que las farmacias vendan el doble de medicamentos para los síntomas víricos que hace un año
El cannabidiol tiene algunas propiedades prometedoras, pero todavía con poca evidencia científica. Está autorizado como cosmético, pero se vende frecuentemente para ser fumado e ingerido
El suicidio entre los 10 y los 14 años está en alza: en 2021 se registraron 22, la cifra más alta en 30 años. Expertos explican cómo abordar estas situaciones y cuáles son las señales de alarma
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria denuncia que todas las comunidades tienen plazas sin cubrir
Las mutaciones del virus pueden suceder en personas, aunque no es algo previsible a corto plazo
El consejero de Sanidad de la Comunidad dijo en una reunión con militantes del PP que el objetivo es dar más protagonismo a la enfermería
Los suicidios, las caídas y los atragantamientos son, en ese orden, las primeras causas de muerte no natural en España. Se debe a que los accidentes de tráfico han bajado mucho, pero también es síntoma de la crisis de salud mental, del envejecimiento de la población y de la soledad
Los Gobiernos populares fueron los que más bajaron el número de plazas de formación, que han subido más de un 30% desde que gobierna Sánchez
Las peritonitis no suelen pasar inadvertidas, como le sucedió a una niña en Valencia, pero es un fallo que se puede producir cuando cursa con síntomas que no son los clásicos de la apendicitis
El Constitucional avala el modelo que reconoce el derecho de la mujer a interrumpir su embarazo en las primeras 14 semanas de gestación sin tener que explicar ni acreditar sus motivos
El Consejo de Ministros aprueba que el cubrebocas sea optativo en transporte público, ortopedias, ópticas y centros auditivos
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley para crear el organismo que coordinará la respuesta a futuras crisis sanitarias
Dos jóvenes cuentan cómo superaron la leucemia y decidieron hacerse médicos para ayudar a quienes pasen por su misma situación junto con el doctor que les trató
La gran mayoría de estos accidentes los sufren personas mayores, una población que será cada vez más abundante
Sanidad informa en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que quedarán excluidas de la norma establecimientos como ópticas o centros de audiometría
Comunidades como Cantabria, Extremadura, Andalucía, Madrid o Castilla y León se han comprometido a limitar las consultas por médico y día, pero falta comprobar que ponen los medios para lograrlo
La aplicación Farmahelp servirá a las boticas para localizar los fármacos que escasean, un problema que creció en un 150% en 2022
Carmen Flores creó la asociación Defensor del Paciente hace un cuarto de siglo por los errores sanitarios que sufrió su hijo
La organización pide a los Estados más vacunación, más vigilancia y refuerzo de los sistemas para poder pasar página oficialmente
La Organización Mundial de la Salud debate si desactivar la emergencia sanitaria internacional que decretó tras el confinamiento de Wuhan en 2020, mientras la mayoría de las restricciones en el mundo desaparecen
El Consejo de Ministros aprobará la eliminación de la obligatoriedad, pero la mantendrá de momento en los centros sanitarios
José Polo, presidente de la mayor sociedad de médicos de atención primaria de España (Semergen) pide hacer más atractiva la medicina de familia para los profesionales y un pacto de Estado por la sanidad
La recomendación de la Ponencia de Alertas es mantener los cubrebocas hasta que acabe la temporada de infecciones agudas, aproximadamente en marzo
La psicóloga Belén Hernández denunció en una carta a la directora de EL PAÍS que el sistema lanza el mensaje de que el suicidio se convierte en “una alternativa aceptable” para los que no se pueden pagar una consulta
La venta de estatinas ha subido un 50% en una década y algunos estudios cuestionan que sean necesarias para todos los que las toman
El PSOE acusa a Vox de introducir dentro del sistema de sanitario público “el control y el hostigamiento que antes se producía en los alrededores de los centros sanitarios”
El organismo recomienda el uso de mascarillas en los vuelos y aumentar la vigilancia epidemiológica de las nuevas variantes
La OMS vigila el último linaje del coronavirus, que crece en Estados Unidos y ya se ha detectado en España, pero no ha mostrado mayor virulencia