Hablamos con la escritora canadiense Fariha Róisín que acaba de publicar Who is Wellness For? (¿Para quién es el Wellness?: un examen a la cultura del bienestar y a quién deja atrás) editado por HaperCollins.
Más que una elección personal, estar al día de ese bombazo de Netflix es una obligación, deberes para maximizar tu potencial
La filóloga, catedrática de la Universidad de Barcelona, e investigadora de estudios de género y sexualidad en París, indaga sobre lo que nos une y lo que nos separa realmente a humanos y animales
Una mujer desesperada se arriesgará a lo que sea para abortar. Da igual lo que diga la ley. Seguirá pasando y seguirán muriendo de forma estúpida si no se remedia
Productora de cine. Es parte responsable del milagro de ‘Alcarràs’ y de abrir las puertas a toda una nueva generación de directoras cargadas de triunfos
El fotolibro de la editora Eneka Fernández, que explora su álbum familiar y los recuerdos, ha estado entre los seleccionados a mejor libro de fotografía del año en PHotoEspaña 2022
L’advocada penalista i criminòloga, especialista en violència de gènere, és la responsable legal del Departament d’Abusos de l’Acadèmia del Cinema
La argentina que arrasó con ‘Las malas’ publica ‘Soy una tonta por quererte’, una antología de cuentos para escapar de cualquier encasillamiento
¿Por qué la gente se siente obligada a tuitear que no hay nada apropiado o eficaz que publicar en las redes?
Tras pasar ocho meses en prisión por saltarse una orden de alejamiento, el hombre, que ha amenazado con violar y asesinar a la artista y escritora, ha quedado en libertad
Tras nueve años en antena en la SER y YouTube, Andreu Buenafuente y Berto Romero suman su espectáculo de improvisación a la plataforma HBO Max con episodios semanales y capítulos especiales
La cantante y el actor se zambullen en el espíritu mediterráneo de la Costa Brava para mostrar las tendencias de moda para este verano. Igual que en sus carreras, todo se mueve lejos de los tópicos.
¿Retrato generacional o una serie sobre una chica sosa que espera mensajes de su amante en su sofá? Tras el éxito de ‘Gente normal’, la adaptación de la primera novela de Sally Rooney polariza el debate sobre la intimidad en televisión
La cronista estrella de la CNN que narró al mundo la caída de Kabul publica unas memorias sobre su carrera y sobre los conflictos de un mundo en continua transformación
La misoginia se ha convertido en un lucrativo negocio para los creadores de contenidos digitales
Una nueva generación de escritoras explora en ficciones cortas la alienación femenina bajo el inquietante manto de la rutina
A sus 25 años, esta gallega es una de las divulgadoras de arte con perspectiva de género más seguidas en castellano entre milenials y generación Z
La periodista Begoña Gómez Urzaiz debuta con un libro en el que investiga el lado más turbio de la crianza y la creación femenina.
La actriz confirma que ya no hace películas porque la industria del cine es “reaccionaria, racista y patriarcal”. ¿Y si lo dejamos en masa, hartas como ella?
¿Puede servir escribir para olvidar más que para recordar? Kate Zambreno investiga los enigmas maternofiliales en ‘Mi libro madre, mi libro monstruo’.
El filme de Daniel Roher, premio del público en el festival de Sundance por su retrato del opositor ruso envenenado y encarcelado desde 2021, abre la última edición del DocsBarcelona
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
La espectacularización y menosprecio interesado de la violencia de género, con una semántica que mezcla humor y viralidad, se ha disparado en TikTok
La catalana debuta en la novela con ‘Mis días con los Kopp’, una ficción sobre los rincones sin barrer de las apariencias y los espejos de la opresión femenina
La ficción de HBO Max, que reimagina y moderniza el mundillo de las publicaciones eróticas de los setenta, es una de las joyas cómicas escondidas de la temporada
La explosión de adaptaciones sobre los batacazos recientes de negocios milmillonarios responde a una fascinación por la estafa como quimera generacional
El ciclo ‘Mujeres, humor y feminismos’ programa en una veintena de centros cívicos y equipamientos el código humorístico femenino hasta finales de junio
La ilustradora Nazareth Dos Santos denuncia “la ironía” de que el corte final del vídeo de la canción deje fuera los planos de sus senos y de otras seis activistas feministas. El director responde que fue “una elección personal”
Las tramas realistas con gente de la calle haciendo de sí misma vienen con premio, como el reconocimiento al filme de Carla Simón protagonizado por agricultores en la Berlinale o a los fontaneros de ‘Seis días corrientes’ de Neus Ballús en Locarno y los Gaudí
El anglicismo “cringe” es un arma biopolítica. Se ha convertido en un regulador del sexo, la sexualidad y del género
La montaña rusa climática y emocional de la jornada no pudo con las colas y la expectación por las autoras del momento
Para las que se liberan de rígidas tradiciones, pasan del canon literario y transgreden cuadriculadas normas, feliz Sant Jordi
Tras ocho años al frente de la firma española, el director creativo reinventa su tienda insignia de Barcelona y vaticina un cambio de paradigma “excitante” tras superar la parte más cruda de la pandemia
La escritora uruguaya, que recibirá el Premio Cervantes el próximo viernes, narra el deseo y el cuerpo de una forma impúdica, divertida y sensual, desde su identidad de mujer lesbiana. ‘Babelia’ publica un poema inédito, que formará parte de su nuevo libro, ‘Reflejos’
La primera retrospectiva de una de las autoras y cineastas más influyentes de la segunda mitad del siglo XX llega a Barcelona reivindicando su cosmovisión literaria, fílmica y teatral
La actriz, comediante y directora neozelandesa ha creado a sus 30 años una serie que da la vuelta al canon clásico y que lo mismo bebe de ‘Cuatro bodas y un funeral’ o ‘Love Actually’ que de las series dramáticas coreanas
Las técnicas para ligar de El Xokas y otros supuestos gurús que triunfan en internet enaltecen la misoginia y la cultura de la violación
Jordi Amat retrata la vida del poeta y lingüista que falleció en 1972 en ‘Vèncer la por. Vida de Gabriel Ferrater’
Si algo dejó claro la ceremonia de los Grammy es cómo estamos realmente frente a quienes aprecian una dictadura de la corrección política
Series como ‘Separación’ y varios debuts literarios ahondan en la asfixia de una sociedad harta de ser la más eficiente