La secretaria general de la Red de Ciudades y Territorios por la Bicicleta trabaja en proponer incentivos para pedalear al trabajo y en impulsar un registro europeo de bicicletas para encontrar las robadas
El Ministerio de Transportes anuncia que antes de final de año se aprobarán las ayudas a la compra de bicicletas eléctricas, así como reducciones de precio para los sistemas de bicicletas públicas
La Ley de Cambio Climático obliga desde enero de 2023 a 151 ciudades a contar con dichas áreas y solo las tiene una veintena. La institución considera “preocupante” la respuesta de varios ayuntamientos, como el de Valencia
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que dirige acaba de sancionar con una multa pionera a las aerolíneas por sus prácticas abusivas
El ministerio de Bustinduy modifica para casos de emergencia la ley de consumidores y usuarios para controlar las tarifas dinámicas, que pueden subir de forma abusiva cuando hay alta demanda
Transport & Enviroment y Ecodes envían una carta al ‘lobby’ por la sostenibilidad del sector aéreo criticando que no apuesten por los combustibles sintéticos
La multinacional del acero ha recibido 450 millones de los fondos Next Generation para modernizar su factoría de Gijón con un plan, que incluía una planta DRI (reducción directa de hierro, en inglés), esencial para reducir las emisiones
Conversaciones a la contraEl funcionario público repasa la historia social y política de España en un libro que abarca desde el esclavismo a la discriminación de las mujeres y que lleva ya cinco ediciones
Los vecinos del oeste de Gijón padecen la polución producida por ArcelorMittal. Abogados ambientales llevan a los tribunales al Principado de Asturias por ser laxo con la acería, que planea reducir las emisiones un 35% en 2030
“Clausuramos unas y van surgiendo otras, es una labor difícil”, explica el director general de Juego, cuyo departamento ha sancionado con 65 millones a las infractoras en el último semestre
Consumo señala que el año pasado no se detectó ningún incumplimiento en España por este motivo mientras el sector asegura que comer este pescado es seguro para la salud y aporta muchos nutrientes
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo lanza un documento para recordar los derechos de los damnificados
Los expertos piden gestionar los ríos muchos kilómetros antes de que lleguen al entorno urbano y soluciones basadas en la naturaleza
El experto explica que “con el cambio climático, el Mediterráneo actúa como un bidón de gasolina” y con una dana “el resultado puede ser explosivo”
La primera fase es enviar 14.000 cartas para reclutar a 3.000 voluntarios a los que medir sus niveles de mercurio, plaguicidas y bisfenoles, entre otras sustancias. Un estudio similar en EEUU ayudó a prohibir el plomo en la gasolina
La entidad ha iniciado una investigación interna y ha pedido a Santiago Martín Barajas que se aparte hasta que finalice. El demandado, que desde hace dos décadas no tenía responsabilidades orgánicas, niega las acusaciones: “Jamás he agredido a ninguna mujer”
Las grandes empresas de ropa probarán un proyecto piloto en espera de la futura obligación de reutilizar lo que producen, prevista para el año que viene
El ministro de Derechos Sociales y Consumo ha emitido una nota informativa dirigida a empresas importadoras para que cumplan su deber de indicar este origen en sus productos en medio de la crisis en Oriente Próximo
La Comisión estudia imponer un impuesto al queroseno de la aviación, mientras el sector aéreo señala que este tipo de medidas perjudican al turismo, fundamental para la economía española
La organización de consumidores Facua denuncia al supermercado Alcash, que señala a la pescadería, cuyo dueño a su vez culpa a Pescanova, empresa que rechaza las acusaciones. El producto está retirado y no constan intoxicaciones
La justicia británica manda a prisión a las dos jóvenes que lanzaron sopa de tomate a ‘Los Girasoles’ en Londres en protesta por el uso de combustibles fósiles
Los arquitectos Belinda Tato y José Luis Vallejo plantean con Polinature una solución temporal innovadora con materiales sencillos para rebajar el calor en zonas sin vegetación y atraer a polinizadores
El Gobierno puso en marcha estas ayudas en 2023 y las ha mantenido durante 2024, aunque el año próximo sopesa retirarlas
China tiene un portacontenedores sin emisiones que puede mover 10.000 toneladas, en Noruega hay 70 ferris eléctricos, en Baleares acaba de estrenarse uno entre Ibiza y Formentera, mientras Australia fabrica otro de 130 metros que enlazará Argentina y Uruguay
Francia y Alemania ya tienen normativas para transformar estos espacios, mientras en España la Fundación Renovables pide modificar la ley para aprovechar el potencial de los estacionamientos al aire libre
El secretario general de Movilidad Sostenible critica la sentencia que anula las ZBE de Madrid y señala que Transportes se plantea llevar a los tribunales a las urbes rebeldes que no instauran sus áreas de tráfico restringido
El estudio Aladino, del Ministerio de Derechos Sociales, muestra que los escolares españoles de seis a nueve años mejoran ligeramente sus datos de peso excesivo, salvo aquellos de hogares más vulnerables
Tres recientes iniciativas llaman la atención sobre el hecho de que cada día estamos expuestos a sustancias tóxicas que pueden tener efectos sobre la salud
Tanto las áreas de tráfico restringido como las multas por acceder siguen en vigor al menos un mes, plazo en que el Ayuntamiento puede recurrir la resolución
Un nuevo balance muestra que los sectores agrícola y ganadero, energético y de la gestión de los vertederos generan ya dos tercios de estas emisiones, con un potencial de calentamiento hasta 80 veces superior al CO₂
El presidente presenta una campaña que intenta mostrar que moverse en transporte público es mejor que hacerlo en Lamborghini
Un informe de Ecologistas en Acción señala que la proliferación de esta planta tropical en zonas de secano empeora la gestión de las sequías
Las 64.000 familias afectadas por los recortes a las renovables de Rajoy reclaman el mismo trato que están consiguiendo grandes empresas en cortes internacionales. Transición Ecológica señala que ya se las compensó y responde que los laudos no se están pagando
Una nueva aplicación científica muestra que las provincias de interior, más rurales y envejecidas, sufren más que las de costa o las del sur, más acostumbradas a los episodios extremos
Los agentes del Seprona de la Guardia Civil recolectan pruebas para esclarecer las causas de las quemas y realizan estimaciones de daños: en un fuego que calcinó 5.000 hectáreas en Granada, la factura asciende a 800 millones
La periodista especializada en consumo acaba de publicar ‘Comida fantástica’, un libro para aprender a leer las etiquetas
La primera mujer al frente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España aboga por impulsar la renovación de inmuebles en España
La periodista Laura Caorsi, autora de ‘Comida fantástica’, muestra cómo los envases de los alimentos camuflan sus ingredientes y enseña a leerlos correctamente
El ministerio señala que Arganda del Rey, cuyo alcalde rechaza cumplir la ley, se juega al menos 52.000 euros a partir del año que viene
Alberto Escribano (PP) mantiene que la orografía del municipio madrileño de 60.000 habitantes impide instalar un área de tráfico restringido, pese a que el anterior Gobierno municipal ya tenía un estudio que demostró que era viable hacerlo