La desaceleración llega al mercado laboral pese a la creación de 70.000 empleos
El paro registrado creció en 3.300 desempleados el mes pasado, el peor dato desde 2013
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
El paro registrado creció en 3.300 desempleados el mes pasado, el peor dato desde 2013
El real decreto aprobado por el Gobierno plantea otras medidas concretas como la exigencia a más compañías de elaborar planes de igualdad
Los plazos se extenderán de manera progresiva: ocho semanas en 2019, 12 en 2020, y la equiparación a los de maternidad, 16, en 2021
En España se firman 1,6 contratos indefinidos para crear un empleo estable
El préstamos se empleará en las pagas extraordinarias de verano y Navidad
Las cuidadoras de dependientes recuperan la cotización y la baja por paternidad sube a 16 semanas en un decreto que el Gobierno prevé aprobar este viernes
El Ejecutivo garantiza limitar la subida anual al IPC durante la duración del contrato para lograr el apoyo de la formación morada, aunque la negociación sigue
La prestación media sube un 5,7% y alcanza los 985,16 euros en toda España
El presidente de CEOE rechaza los reales decretos por ser "un contrato de adhesión"
El Ejecutivo sí llevará este viernes un decreto con medidas para impulsar la igualdad de género entre hombres y mujeres en el mercado de trabajo
Prepara ayudas por hijo discapacitado para las familias con pocos ingresos, la cotización de los cuidadores de dependientes o la recuperación del subsidio para mayores de 52 años
Una década después del nacimiento de plataformas como Airbnb o Uber, las administraciones públicas se enfrentan al reto de dar forma a un fenómeno llamado a transformar el modelo de producción y las relaciones laborales
Villalobos rechaza que se vuelva a reunir el Pacto de Toledo por ser imposible el acuerdo
La presidenta de la comisión de las pensiones acusa a Podemos de dinamitar el consenso
Todos los grupos políticos, incluido Compromís, responsabilizan a la formación morada de romper la posibilidad del acuerdo
La cercanía de las legislativas pone en riesgo el acuerdo en el Pacto de Toledo
Esta investigación se suma a la que ya tiene en marcha la Fiscalía Anticorrupción
Un informe interno del organismo dependiente de Sanidad descubrió “duplicidades, costes anormalmente altos y contratos ficticios”
El sector cárnico concentra 12.000 de los casos encontrados
El envío masivo de cartas para incrementar la jornada por el uso abusivo del empleo a tiempo parcial se traduce con el aumento en 8.824 casos
Las medidas necesarias para reducir la emisión de gases con efecto invernadero generarán más de 200.000 empleos en 2030
La temporalidad, la burocracia y la falta de implicación de las empresas explica la falta de éxito de este tipo de contratos
UGT y CC OO reúnen a 10.000 personas en Madrid para pedir la derogación de la reforma laboral y de pensiones y rechazan las "políticas de banderas".
Las dos sentencias madrileñas contradicen a una previa de un juez valenciano contra Deliveroo
El paro suma a 83.464 desempleados más y llega a casi 3,3 millones
Función Pública justifica que el sistema para computar ‘moscosos’ es igual desde 2008
Los presupuestos para la protección contra el paro acienden a 18.401,72 millones, un 4% más
EL PAÍS reúne a economistas y juristas para analizar los efectos de la norma sobre la temporalidad, la destrucción de empleo o los salarios. Todos coinciden en que no ha acabado con la precariedad
El letrado responde así a una cuestión planteada por la Audiencia Nacional española ante una demanda de varios sindicatos españoles contra Deutsche Bank
La tasa de paro baja al 14,45%, la más reducida desde 2008, y el año acaba con 3,3 millones de desocupados
El presidente de CEOE defiende su remuneración: “Una retribución al año de 300.000 euros es humilde a nivel empresarial”
La pensión media de jubilación alcanza los 1.129,6 euros, un 5,1% más
El Ejecutivo quiere aprobar en el primer trimestre del año un nuevo sistema para financiar y sostener las pensiones y una batería de cambios en la reforma laboral
El Gobierno quiere presentar su "agenda del cambio" este viernes o el próximo
Unai Sordo exige a Sánchez que sea "corresponsable" con lo acordado con el Minsterio de Trabajo
La organización cumple 100 años reclamando una ampliación del contrato social
El Gobierno exige que los estudiantes en prácticas no laborales estén dados de alta en la Seguridad Social
Los Presupuestos de 2019 recogen un crédito para subsanar el desfase entre lo recaudado en cotizaciones y los gastos en jubilaciones
El Gobierno prevé volver a recurrir al Fondo de Reserva, del que sacará 3.693 millones
La Seguridad Social pretende incentivar el retiro tardío o penalizar con más cotización a quien lo haga antes