
Bruselas identifica un centenar de áreas para invertir en América Latina
La discrepancia ente la UE y la Celac sobre la condena a Rusia por su guerra en Ucrania tensa la primera cumbre en ocho años entre los dos continentes

Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.

La discrepancia ente la UE y la Celac sobre la condena a Rusia por su guerra en Ucrania tensa la primera cumbre en ocho años entre los dos continentes

Calviño confía en que pueda haber un primer borrador para la discusión política en octubre

El Ejecutivo comunitario rehúsa reconsiderar el nombramiento de Fiona Scott como economista jefe de Competencia

Calviño presenta un plan de trabajo a los ministros de Finanzas en el que identifica cuatro líneas de trabajo para cerrar un acuerdo antes de acabar el año

El Parlamento Europeo aprueba una moción que acusa al alto representante de “blanquear” el régimen de la isla caribeña

Los eurodiputados fijan su posición para negociar la futura norma de restauración de la naturaleza con el Consejo de la UE pese al rechazo de los populares, que sufren una dura derrota

La nueva regulación cuenta con salvaguardas para controlar el acceso de las agencias de inteligencia estadounidenses, defiende la Comisión Europea.

11 países de la OTAN destinarán a defensa más del 2% de PIB en 2023 y Jens Stoltenberg espera que la cifra “crezca sustancialmente” el año que viene

Lagarde aprueba que la propuesta para reformar las reglas fiscales exija salvaguardas comunes para todos los países, aunque advierte que la duración máxima de siete años prevista para los planes de disciplina fiscal “es muy larga”

El comisario europeo de Justicia reclama al Ejecutivo de las urnas que primero desbloquee los nombramientos y después pase a reformar el método actual de selección de candidatos

La Comisión pide reforzar la independencia de la Fiscalía General del Estado y exige al Gobierno que salga de las urnas el 23-J que active de forma “prioritaria” la renovación del CGPJ

Las claves de un semestre crucial para España y la Unión Europea

Francia, Alemania y Países Bajos convocan una reunión con otros siete países, entre ellos España, para abordar los temas más importantes de la posible entrada de nuevos socios

Los Veintisiete impulsarán acuerdos de ayuda económica con países de origen y tránsito para evitar que los migrantes lleguen a territorio comunitario

Los precios crecieron un 5,5% en junio, el dato más bajo desde enero de 2022

Varsovia y Budapest exigen que todas las decisiones sobre inmigración se tomen por unanimidad entre los socios y amenazan con descabalgar cualquier acuerdo

El líder de la oposición confirma que solo tocará aspectos puntuales de la ley si se lo piden sindicatos y patronal, a pesar de que esa norma generó una de las grandes broncas de la legislatura entre los populares y el Gobierno

La Comisión Europea propone que el dinero electrónico no sustituya al metálico sino que lo complemente

“A la Comisión le preocupa que el resultado puede dar lugar a grandes subidas de precios”, señala el Ejecutivo europeo.

El jefe de la diplomacia europea muestra su preocupación por la inestabilidad política de la potencia nuclear

Estados Unidos, Reino Unido y los Veintisiete se reúnen con empresas en un foro de apoyo a Ucrania. Kiev pide a sus aliados una ayuda inmediata de 5.500 millones de euros para los próximos 12 meses

La Comisión cifra en cerca de 66.000 millones la cantidad ‘extra’ que precisará hasta 2027 para ayudar a Ucrania, afrontar los gastos de migración y el aumento de los tipos de interés

La Comisión Europea plantea controlar las inversiones de empresas europeas en sectores clave para supervisar la transferencia tecnológica a terceros países

La estrategia europea de seguridad económica que la Comisión revisa este martes pone el foco en China y plantea controlar sectores como la robótica o biotecnología

París y Roma reclaman que el pacto de Estabilidad y Crecimiento abra espacio para las inversiones y no imponga corsés a la política

Georgieva respalda la propuesta de sendas individuales por país sin objetivos numéricos de reducción de deuda

Nadia Calviño afirma que el Gobierno presentará un candidato para sustituir al alemán Werner Hoyer

El fichaje de Díaz ocupará el puesto número seis en la lista al Congreso de los Diputados de Sumar por Madrid

La vicepresidenta desdeña el “rifirrafe” bipartidista entre PP y PSOE y esboza las líneas maestras del programa económico de la nueva coalición en la celebración del 45º aniversario de Cinco Días

La Comisión Europea denuncia que el gigante tecnológico “ha distorsionado ilegalmente el mercado” publicitario

“La gente quiere que le hablemos de sus problemas reales”, afirma la vicepresidenta

El Consejo de la UE aprueba su postura para negociar con el Parlamento Europeo la directiva sobre el trabajo en plataformas

El portavoz de Sumar para los comicios del 23-J, curtido como diputado en Bruselas, es una de las personas de confianza de Yolanda Díaz desde que ella llegó al Gobierno

La actividad cayó un 0,1% en el último trimestre del año pasado y el primero de este, según la última corrección de Eurostat

El Tribunal de Luxemburgo tumba la ratio de un VTC por cada 30 taxis a raíz de una denuncia del área de Barcelona pero deja la puerta abierta a que se pueda pedir un segundo permiso autonómico o municipal

La entrega de más de 63.000 millones a Polonia y Hungría está congelada por las vulneraciones del Estado de derecho

Varsovia se enfrenta a otro procedimiento sancionador por vulnerar el Estado de derecho la misma semana en que la justicia europea condena al país por las reformas judiciales

La Comisión Europea pide desmantelar las medidas extraordinarias de intervención en el sector eléctrico

El Tribunal de la UE considera que la sala disciplinaria creada por el Gobierno ultraconservador para sancionar a los jueces no cumple con las exigencias de imparcialidad

“Las subidas de tipos de interés se están transmitiendo a las condiciones financieras de empresas y hogares”, señala la presidenta del BCE