
Grandes empresas y bancos se alinean con el Acuerdo de París
Las firmas se comprometen a eliminar sus emisiones para 2050. Compañías y entidades financieras españolas se suman al proyecto
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.
Las firmas se comprometen a eliminar sus emisiones para 2050. Compañías y entidades financieras españolas se suman al proyecto
Nueva York acoge la cumbre de la ONU sobre calentamiento, donde los jóvenes toman protagonismo frente a los gobernantes
La ONU y las protestas de los estudiantes en las calles piden menos discursos y más estrategias contra los gases de efecto invernadero
Los gases de efecto invernadero aumentarán más de un 10% en 2030 si los países no cambian sus planes de recorte de emisiones. Poco más de la mitad de los Estados se han comprometido a revisarlos
El enviado especial de la reunión de la ONU sobre calentamiento global advierte de que para 2030 las emisiones de efecto invernadero deberán caer un 45%
Diferentes colectivos preparan una protesta global contra la falta de acción frente al calentamiento el próximo 27 de septiembre
EL PAÍS inicia una serie que pone rostro a personas que luchan en todo el mundo por preservar el medio ambiente y mitigar el impacto del cambio climático
La OCDE insta a los Estados a cumplir con la promesa de llegar a los 100.000 millones anuales en 2020
Un total de 15 países europeos no han presentado aún sus programas con medidas concretas para reducir la polución pese a que debían haberlo hecho en abril
El análisis cifra en un 32% la reducción del dióxido de nitrógeno dentro del área afectada por las restricciones al tráfico
Marta G. Rivera Ferre, miembrodel IPCC, advierte de que mientras en los países desarrollados debe bajar el consumo de proteína animal, en algunos más pobres debe aumentar
El IPCC, el grupo de expertos de la ONU, apunta a que solo el derroche de alimentos es responsable del 10% de todos los gases de efecto invernadero que produce el hombre
Bruselas sostiene que España, a la que ha denunciado ante el tribunal europeo, "va en la buena dirección" con la eliminación de las captaciones
Un informe advierte de que 17 países llevan al límite el uso del agua disponible
El servei de canvi climàtic de la UE confirma que el mes passat es va batre la marca del 2016. “Ens estem quedant sense temps”, adverteixen els ecologistes
Las principales ONG medioambientales rechazan apoyar una fórmula concreta para formar Ejecutivo
El servicio de cambio climático de la UE confirma que el mes pasado se batió la marca de 2016. “Nos estamos quedando sin tiempo”, advierten los ecologistas
Tras años de pleitos y la denuncia europea contra España, la Confederación del Guadalquivir ejecuta una de las mayores clausuras de pozos ilegales del entorno del parque
El ministerio público acusa a las comunidades de no expedientar a las compañías eléctricas y de impedir que los casos lleguen a los juzgados
Jan Fasen ha sido condenado por la justicia gala a dos años por comercializar equino como ternera. La Audiencia Nacional le investiga por un fraude similar
La Comisión Europea había dejado en estado latente el expediente contra España por la polución. Pero la reversión del plan de la capital disparó las alarmas en la UE
La Comisión Europea tiene previsto denunciar este jueves los incumplimientos reiterados de la norma de calidad del aire
La Comissió Europea té previst denunciar els incompliments reiterats de la norma de qualitat de l'aire
El presidente se compromete a que las ciudades de más de 50.000 habitantes cuenten con zonas de bajas emisiones como la de la capital
Joel Stewart, el capitán más veterano de Greenpeace, observa cada día desde su puesto de mando los cambios que provoca el calentamiento global
La Guardia Civil está midiendo la calidad del aire en la capital desde el 21 de junio
Varios activistas se encaraman a la grúa de la central para protestar contra el uso de este combustible
"Lo estáis haciendo de puta madre", les dice un cargo popular a los freseros tras impedir el cierre de pozos ilegales
La Comisión Europea advierte a España de que no está haciendo lo suficiente ante esta "grave" situación
Los ecologistas celebran que los magistrados den el "golpe definitivo" al proyecto
Mayo y junio marcan los niveles más bajos desde que hay registros. El abaratamiento del gas y las tasas medioambientales hunden el empleo de este combustible fósil
La CNMC inicia el proceso para que estas entidades devuelvan la parte de la indemnización que ya han cobrado
Un estudio identifica áreas del planeta para recuperar como bosques que almacenen el dióxido de carbono
El pasado junio fue el más cálido registrado hasta ahora en el planeta. Varios estudios inciden en la relación entre el calentamiento y los fenómenos extremos
La OIT estima pérdidas en 2030 de 2.125 millones de euros por estrés térmico
La manifestación en favor del plan contra la contaminación llena la Gran Vía a pesar del calor
Enresa propone un aumento de la tasa para cubrir los costes de desmantelamiento centrales y los desechos
Ecologistas, ciudadanos, partidos y ministros defienden el cierre al tráfico del centro de la capital. “Todo lo que proteja la salud no se puede tocar”, dice una responsable de la OMS
La capital volvió a superar los límites legales de óxidos de nitrógeno durante 2018, cuando aún no estaba completamente en vigor Madrid Central
El movimiento juvenil contra el cambio climático y la creación de nuevos impuestos en la Unión Europea intentan desincentivar los vuelos