
La vida, contada por los fotógrafos de EL PAÍS
El Museo Cristina García Rodero, de Puertollano, acoge 180 imágenes de 20 reporteros gráficos en los 44 años de historia del periódico

Periodista de la sección de Cultura, está especializado en información sobre fotografía, historia y lengua española. Antes trabajó en la cadena SER, Efe y el gabinete de prensa del CSIC. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster de Periodismo de EL PAÍS, en el que fue profesor entre 2007 y 2014.

El Museo Cristina García Rodero, de Puertollano, acoge 180 imágenes de 20 reporteros gráficos en los 44 años de historia del periódico

Una exposición en el Instituto Cervantes detalla la relación del novelista con la poesía y su enorme influencia en la Generación del 27

El periodista y ensayista inglés William Chislett recorre en un libro la evolución de la Península desde los fenicios hasta Vox

El vicepresidente del Gobierno ilustró un tuit con la ‘foto del puñito’ sin citar a César Lucas. La instantánea preside la exposición ‘Fotógrafos de EL PAÍS’, que se inaugura el viernes
La página, con aspecto de un portal de noticias, ofrece documentos digitalizados del archivo de la institución

Hijos, académicos de la lengua y escritores rememoran al autor de 'El camino’ y su discurso ecologista de ingreso en la RAE la víspera del centenario de su nacimiento

El Instituto Cervantes presenta su informe anual sobre el estado del castellano en el mundo, que suma 586 millones de usuarios
El escritor hispano peruano, homenajeado en el Instituto Cervantes a los 10 años de la concesión del premio por la Academia Sueca

Los profesores, de universidades españolas y extranjeras, se manifiestan “en un informe técnico” contra la petición de quitar las calles en Madrid dedicadas a los dirigentes socialistas
Los Reyes presiden la reunión del Patronato de la institución, en la que se presentó el informe económico y de actividades culturales del ejercicio. La pandemia deja en el aire la apertura del centro de Los Ángeles

Los especialistas coinciden en la ausencia de rigor del partido de Abascal para proponer la eliminación de Indalecio Prieto y Largo Caballero del callejero madrileño

Los dibujantes españoles rinden homenaje, sobre todo en las redes sociales, al fallecido creador de Mafalda

La Fundación Mapfre acoge una gran retrospectiva del fotógrafo estadounidense

La institución rehabilita y amplía su sede para mostrar en todo su esplendor el legado de los dos intelectuales españoles de la Edad de Plata

La fundación que acoge el legado de ambos intelectuales amplía su sede para poder mostrar sus cartas, manuscritos, fotografías y una biblioteca con 70.000 volúmenes

El Museo Cerralbo expone cerca de 80 retratos tomados por el fotógrafo vasco a personalidades de las artes

El temor al coronavirus obliga a suspender, minimizar o incluso trasladar a Internet los cientos de fiestas que se celebran cada año en España en estas fechas

Una exposición recupera la figura de la pionera fotógrafa española, que retrató con pulso etnográfico la Montaña Palentina

El fotógrafo Jesús Montañana regresa a los escenarios de crímenes machistas para retratarlos con una mirada distinta a la de la inmediatez del suceso

Viajes de extranjeros por España, misceláneas poéticas y un libro de Álvarez Junco, entre los préstamos estrella de la última década

Un fotógrafo y un historiador rastrean las huellas de la trata de personas en África. El resultado fue un libro y ahora una serie documental en televisión

La institución impartirá también clases de castellano en la ciudad griega a partir de octubre

Un curso reivindica el silenciado papel de las mujeres en el arte y la sociedad de la Edad Media

El retratista de las tribus de la movida expone las páginas de su célebre fanzine, ‘Rockocó’, junto a imágenes inéditas

Fallecido a los 98 años, fue premio Nacional de las Letras y un defensor del valor del latín y el griego y de su permanencia en la enseñanza

El trabajo del fotógrafo vasco Koldo Chamorro, que documentó la liturgia cristiana con una mirada inquietante, llega al Museo Lázaro Galdiano

El mundo literario lamenta el fallecimiento del autor de 'Últimas tardes con Teresa'

Un estudio ahonda en el enigmático ‘Códice Boxer’, que describió para Felipe II, a finales del siglo XVI, pueblos y viajes en Asia con bellas ilustraciones a color

La obra es fruto de la colaboración de las 23 academias de la lengua y 400 expertos
Tabacalera acoge 145 imágenes en blanco y negro, en su mayoría inéditas, del autor catalán

Ramón Masats expone en Tabacalera 145 fotografías de la España de los cincuenta y sesenta, en su mayoría inéditas. El conjunto muestra su visión irónica de los tópicos nacionales

Una biografia escrita per dos nebots de l’actor recorre la carrera en teatre i cinema d’un home marcat per l’exili

Una biografía escrita por dos sobrinos del actor recorre la carrera en teatro y cine de un hombre marcado por el exilio
La institución defiende "el conocimiento de la acción en América más allá de falsificaciones y manipulaciones interesadas"

Una representación del sector que incluye a todos los premios nacionales vivos mantuvo un "tenso" encuentro con altos cargos del Gobierno. Desde el ministerio se asegura que era una primera toma de contacto

La soprano Raquel Andueza recupera canciones que las prohibiciones quisieron borrar del patrimonio popular por su contenido sexual

El francés Simon Frankart, director de arte, ilustra en un libro los encuentros íntimos revelados por sus seguidores de Instagram

La fotógrafa Carmenchu Alemán ha plasmado la desolación de la capital en los días más dramáticos de la pandemia

Cuarentena, confinamiento y pandemia destacan entre las palabras más buscadas el último mes
La pandemia, que reúne los ingredientes de un ‘episodio nacional’, ha paralizado las celebraciones del centenario del escritor