
Los riesgos del dogmatismo ideológico en la política económica
El caso argentino bajo Javier Milei representa la manifestación más reciente de esta problemática

El caso argentino bajo Javier Milei representa la manifestación más reciente de esta problemática

El problema no es percibir la realidad de forma errónea, sino actuar políticamente en consecuencia

Si este desafío se gestiona mal podría desembocar en un conflicto intergeneracional sin precedentes

Los extranjeros han copado el 71% de los empleos creados entre 2019 y 2024. Se necesita una política de Estado que facilite su integración

Por cada incremento del 1% en el volumen de normas, el número de empresas locales se reduce un 0,05%

Mantener un sistema energético basado en combustibles fósiles supone aceptar una ineficiencia económica masiva

Los bancos centrales leyeron que había un ‘shock’ de oferta y los sindicatos fueron cautos en las reivindicaciones salariales

Es necesario promover un plan para derribar los obstáculos económicos y administrativos entre las distintas regiones de España

Europa ha asumido, cambiando su paradigma, que debe implicarse, aún más, en tomar las riendas de su destino

No cabe duda de que son atractivos porque ofrecen una falsa sensación de seguridad y bienestar presente y futuro


Las cifras de ejecución de los fondos europeos en nuestro país son una muestra más de que algo no funciona

Para evitar que los trabajadores dimitan de forma prematura hay que fomentar la formación continua

Los datos confirman lo que se percibe en el ámbito de las familias: el crecimiento se está produciendo de manera desigual

No tendremos capacidad de competir en un mundo global si no tenemos un caladero fértil para el crecimiento de campeones en nuestra economía

Existen numerosos trabajos que hablan de la pérdida de capacidad de influencia de los sindicatos en Europa y EE UU

El control de precios o la imposición de subidas máximas a estos no suelen dar los resultados esperados

Si la marcha de los precios no se deteriora, las correcciones positivas de las previsiones de crecimiento serán la norma

Los países occidentales tienen un reto colosal al que enfrentarse para evitar un desgaste de sus valores

En España hemos crecido por agregación, no por mejora. Es tiempo de hacer lo segundo

La segregación laboral de las mujeres en España nos cuesta cada año no menos de un 6% del PIB

Hay que evitar al máximo la indexación de la economía y, en segundo lugar, asegurar que, una vez superada la crisis, se hará lo posible para evitar déficits públicos permanentes

La mayoría del dinero ya recibido se ha canalizado a las administraciones, pero no se han pagado proyectos

La polarización se puede interpretar como la desafección hacia un sistema económico que ha defraudado

Hay que asumir el coste de nuestros actos para evitar que los intereses a pagar reduzcan el bienestar de nuestros hijos

A pesar de lo afortunado del cambio de la política de la Fed, esta nueva filosofía genera cierto desasosiego

La entrada en vigor del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales ha levantado ampollas. ¿Existen razones económicas que sustenten este tipo de impuestos?

¿Debe ser de baja calidad el empleo asociado a las plataformas? ¿Debemos asumir un nuevo tipo de relaciones laborales a la sombra de estas nuevas expresiones digitales de mercados?