
La creatividad africana se da cita en la Bienal de Arte Africano Contemporáneo de Dakar
La cita cultural regresa tras el parón obligado de la covid-19 con 59 artistas en la sección oficial y 450 propuestas en el festival ‘off’
Colaborador de EL PAÍS en África occidental, reside en Senegal desde 2011. Ha cubierto la guerra de Malí, las epidemias de ébola en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Congo, el terrorismo en el Sahel y las rutas migratorias africanas. Sus últimos libros son 'Los Invisibles de Kolda' (Península, 2009) y 'El río que desafía al desierto' (Azulia, 2019).
La cita cultural regresa tras el parón obligado de la covid-19 con 59 artistas en la sección oficial y 450 propuestas en el festival ‘off’
Los brotes en el continente del virus que ha hecho saltar las alarmas en Occidente van en aumento desde hace dos décadas. Las últimas investigaciones apuntan a ardillas y roedores como posibles huéspedes naturales del virus
La subida de precios de los alimentos básicos, unida a los conflictos y las crisis climáticas, desfonda al Sahel y la región oriental del continente
La Red Global contra Crisis Alimentarias advierte de que 193 millones de personas sufrieron inseguridad nutricional aguda en 2021, 40 millones más que en 2020
Moscú extiende su influencia en el continente, donde se beneficia de una ola de creciente simpatía frente al desapego hacia Occidente
Los confinamientos y restricciones por la covid-19 y la derivación de recursos y personal para hacer frente a la pandemia perturban la inmunización ante otras enfermedades
Borrell asegura que la presencia de mercenarios rusos y masacres de civiles como la de Moura son incompatibles con el adiestramiento europeo
El ex jefe de Estado vive en Costa de Marfil bajo la protección del presidente Alassane Ouattara, tras ser derrocado en 2014
Naciones Unidas, la UE, Estados Unidos y Francia muestran su inquietud por la matanza de Moura y reclaman una investigación
Intensos enfrentamientos entre el Estado Islámico y tuaregs en Ménaka y Gao y ejecuciones extrajudiciales en el centro del país provocan decenas de víctimas civiles
Un convenio entre Google y la asociación maliense Savama permite subir a Internet 40.000 páginas del increíble legado histórico africano. El bibliotecario de Tombuctú y director de la iniciativa en Bamako nos cuenta el largo proceso hasta llegar a esta nueva era digital
El corresponsal de EL PAÍS en África, José Naranjo, analiza cómo funciona esta red que colabora con el Kremlin en numerosos países
Las sucesivas erupciones volcánicas a través de los siglos han ido conformando el paisaje de aspecto lunar donde se encuentra la localidad de Cha das Caldeiras, en la isla caboverdiana de Fogo
Un incendio se propagó en el mercado y alcanzó a un almacén de venta de explosivos usados para la extracción artesanal de oro
Países del Golfo de Guinea como Benín y Costa de Marfil aspiran a acoger parte del despliegue militar francés tras su retirada de Malí, ante el avance del terrorismo en sus regiones norteñas
Colectivos de la sociedad civil denuncian la “política mortífera” de fronteras en la simbólica isla de los esclavos de Gorée
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU alerta de que millones de personas están amenazadas por la falta de alimentos en Etiopía, Kenia y Somalia tras tres años de lluvias escasas
El senegalés Macky Sall asume la presidencia de la Unión Africana en sustitución del congolés Félix Tshisekedi
Macron estudia la retirada total de Malí tras la ruptura con la junta golpista y ante un creciente sentimiento antifrancés en la región
El presidente Embaló asegura cinco horas después a través de Twitter que se encuentra bien y que la situación está “bajo control gubernamental”
El ministro de Exteriores galo tilda de “ilegítima” a la junta militar y la acusa de permitir el expolio del país al autorizar la presencia de mercenarios rusos
Rusia intensifica su presencia militar en el país del Sahel con el envío de mercenarios, mientras Europa se debilita
La incapacidad de hacer frente al yihadismo está en el origen del descontento popular que alimenta los alzamientos de Malí y Burkina Faso
El teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba, líder de los sublevados, suspende la Constitución, disuelve el Gobierno y el Parlamento y promete elecciones en un plazo “razonable”
Los soldados, que comenzaron a disparar al aire en los cuarteles, piden el relevo de la cúpula militar, mejores primas y una mayor atención a las víctimas
Un grupo de hombres armados atacaron a los fieles a la salida del campo de fútbol donde se encontraban y provocaron el pánico
Los militares que derrocaron al mandatario en agosto de 2020 se resisten a dejar el poder, lo que ha provocado durísimas sanciones internacionales contra el país
Los sistemas de salud están sufriendo una presión menor que con variantes precedentes de la covid-19, como la delta
Los vecinos occidentales cierran fronteras e interrumpen el comercio con el país del Sahel
Los casos diarios han caído a la mitad y las muertes y hospitalizaciones son mucho más bajas que con otras variantes
El conflicto armado en Etiopía amenaza con desestabilizar toda una zona con más de 200 millones de habitantes, según alerta Bruselas
Del inesperado Nobel de Literatura al poco pacífico presidente de Etiopía o el desaparecido arzobispo sudafricano, pasando por la descubridora de la variante ómicron del coronavirus o la primera mujer jefa de Estado en Tanzania... esta decena de personas ha hecho historia este año
Con Malí y Burkina Faso desfondados por la violencia islamista, los terroristas ya golpean en el norte de Costa de Marfil, Benín y Togo
Los expertos se muestran optimistas, pero mantienen la prudencia respecto a extrapolar consecuencias al resto del mundo
El arzobispo y Nobel de la Paz fallece a los 90 años tras ser hospitalizado a principios de mes por una infección
El Frente de Liberación del Pueblo de Tigray se retira de las ciudades que ocuparon en las regiones de Amhara y Afar para facilitar la llegada de ayuda humanitaria
La respuesta de la presidenta del comité organizador del concurso de belleza en el país africano ante la presunta violación de la ganadora en 2020 genera una ola de indignación
La reina Letizia inaugura la primera sede de este organismo cultural en África subsahariana, que bautiza su biblioteca con el nombre del poeta afrocubano Nicolás Guillén
Las fuerzas tigrayanas lanzan una contraofensiva y vuelven a hacerse con el control de la mítica ciudad de Lalibela este domingo
El mandatario dobla en votos a su rival más directo en unos comicios con una participación del 89%