Colaborador de EL PAÍS en África occidental, reside en Senegal desde 2011. Ha cubierto la guerra de Malí, las epidemias de ébola en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Congo, el terrorismo en el Sahel y las rutas migratorias africanas. Sus últimos libros son 'Los Invisibles de Kolda' (Península, 2009) y 'El río que desafía al desierto' (Azulia, 2019).
Washington maniobra con las autoridades del país africano después de que la junta golpista, más cercana a Rusia e Irán, anunciara el fin del acuerdo que permitía la presencia de 1.000 militares norteamericanos y una base aérea
“Ver y escuchar a los hombres debatir hasta qué punto se deben mutilar los cuerpos de las mujeres y las niñas es realmente triste”, asegura la activista Fatou Baldeh
La llegada de los militares al poder en Burkina Faso, Malí y Níger incrementa la violencia en su empeño por recuperar el terreno que habían perdido frente a yihadistas y rebeldes
Ousmane Sonko y Bassirou Diomaye Faye, uno de los favoritos en los comicios, se benefician de la ley de amnistía aprobada para sofocar las protestas que han sacudido al país africano
El rapto más grave se produjo cuando un grupo de hombres se llevó por la fuerza a 287 alumnos de una escuela de Kaduna, 100 de ellos menores de 12 años
Miles de jóvenes migrantes, muchos de ellos malienses que huyen de un país en guerra, malviven en el extremo norte de Mauritania a la espera de una oportunidad que los lleve hasta las islas
La inestabilidad del Sahel y la crisis política de Senegal, que dura ya tres años, sitúan a este país como el nuevo aliado estratégico para el control migratorio en la ruta atlántica
El Parlamento aprueba una ley de amnistía para todos los delitos cometidos durante las protestas de los últimos tres años, en las que murieron unas 60 personas
Los colonizadores saquearon durante décadas de dominación decenas de miles de objetos en el continente africano. Muchos de ellos todavía se encuentran expuestos o almacenados en museos europeos, descontextualizados y despojados del significado espiritual que tienen en sus países. Ahora, la sed de restitución recorre África de la mano de una generación que exige justicia y que busca conocer su patrimonio
La embarcación zarpó de Joal, al sur de Dakar, y sufrió un accidente frente a la costa de Saint Louis, donde los migrantes intentaban desembarcar tras quedarse sin gasolina
Una oleada de protestas sacude el país porque el presidente Macky Sall ha aplazado las elecciones, pese a las presiones de la justicia, la oposición y la sociedad civil
El 75% de la población es menor de 35 años, pero la inestabilidad social y política, las carencias del sistema educativo y la precariedad laboral empujan a muchos a partir. Quienes se quedan, asumen el desafío de salir adelante en un entorno sembrado de obstáculos
Tras una semana de protestas que provocaron tres muertos, el alto tribunal rechaza las medidas de Macky Sall y del Parlamento y restablece el proceso electoral
La división entre la Cedeao y la Alianza de Estados del Sahel preconiza un África occidental separada en bloques antagónicos, con monedas diferentes, pero condenada a entenderse
El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, asegura que el retraso “amenaza con manchar la larga tradición democrática” del país y pide comicios “lo más rápido posible”
El presidente gobernará 10 meses más de lo previsto. La Gendarmería evacúa del hemiciclo a opositores que califican el retraso de “golpe de Estado constitucional”
París, necesitado de socios para mantener sus intereses políticos y económicos en el continente africano, responde al sentimiento antigalo en Malí, Burkina Faso y Níger firmando acuerdos de desarrollo en Mozambique, Malaui y Zambia
El país pasa a ser clave en la ruta canaria: de sus costas salieron en enero el 83% de los migrantes. Pedro Sánchez y Ursula von der Leyen visitarán Nuakchot esta semana
El Parlamento investiga a dos jueces del Constitucional por haber admitido presuntamente las candidaturas de personas que no cumplían los requisitos para presentarse a los comicios. “Nuestro país no se puede permitir una nueva crisis”, dice Macky Sall
Malí, Níger y Burkina Faso se retiran de la Cedeao, el bloque económico occidental, tras expulsar a los soldados franceses de sus territorios y estrechar sus relaciones con Moscú
Moscú acuerda con Níger estrechar su cooperación militar mientras la empresa Rosatom se compromete a desarrollar la energía nuclear en Malí y Burkina Faso
El Tribunal Constitucional valida 20 candidaturas para los comicios más abiertos de la historia reciente del país, que se celebran el próximo 25 de febrero
El centro de enseñanzas del pueblo de Thionck Essyl, construido con materiales de la zona y en armonía con su entorno, ganó en 2022 el premio Aga Khan de arquitectura. El proyecto ha logrado reducir la ratio de estudiantes de la media de 50 que existe en Senegal a 30
El centro de enseñanzas medias Kamanar, en la región natural de Casamance, combina materiales tradicionales, una arquitectura sostenible y adaptada al medio, que recibió el premio Aga Khan en 2022, y un esfuerzo de formación en oficios relacionados con la construcción
El Estado de Plateau es escenario habitual de violencia entre pastores y agricultores. Amnistía acusa al Gobierno de fracasar en la protección del pueblo nigeriano
Cinco voces femeninas de ambas orillas cuentan historias en Dakar y ejercen de depositarias de una tradición ancestral que sigue viva del español al euskera o al wolof
Tras consolidarse en Malí, Moscú estrecha su colaboración con Burkina Faso y Níger a través de una estructura armada dependiente de Defensa para reemplazar al grupo Wagner
La inseguridad protagonizada por milicias y grupos armados en el noreste, los desafíos logísticos y el riesgo de violencias postelectorales amenazan los comicios
El ministro afirma que en los dos últimos meses se han evitado el 46% de las llegadas a Canarias. En Senegal, Albares elogia la colaboración del país para interceptar la salida de cayucos
La retirada de Burkina Faso y Níger del llamado G5, siguiendo los pasos de Malí, da la puntilla a una asociación militar que nunca llegó a estar plenamente operativa
La tensión política entre el presidente Embaló y el partido PAIGC, que mantienen una pugna feroz por el poder desde hace cuatro años, se traslada al ejército
El ministro del Interior se reúne con su homólogo senegalés en Dakar y celebra la cooperación del país africano, pero no se pronuncian sobre la espinosa reactivación de los vuelos de repatriación
Los cadáveres recuperados del mar de cuatro ciudadanas de la localidad de Goop revelan, de forma trágica, que las mujeres senegalesas se lanzan cada vez más a la emigración, así como el impacto de las redes sociales en el fenómeno
La embarcación había zarpado desde Gandiol, al norte del país, y pretendía alcanzar a otra más grande en alta mar con la que los emigrantes iban a viajar hasta Canarias