
El Constitucional admite a trámite el recurso de Ayuso contra el decreto de ahorro energético
El PP como partido no recurrió, pero la presidenta madrileña acusó al Gobierno de actuar contra el desarrollo del comercio

El PP como partido no recurrió, pero la presidenta madrileña acusó al Gobierno de actuar contra el desarrollo del comercio

Antes de dimitir, el ya expresidente del CGPJ pidió a Bolaños y González Pons que le dijeran si había alguna esperanza de continuar el diálogo para la renovación del Poder Judicial

El tribunal de garantías mantiene su decisión de no resolver sobre el aborto, la eutanasia o la ley Celáa hasta que haya sido renovado

El tribunal de garantías explica que las dilaciones indebidas son inaceptables porque el ciudadano es “ajeno” a los problemas del Poder Judicial

La minoría progresista del órgano de garantías propugna que el Gobierno pueda nombrar a sus dos magistrados sin esperar a los del Poder Judicial

La Sala de lo Contencioso estima que la exfiscal general no eludió la sentencia en la que se le ordenaba razonar mejor la designación de Eduardo Esteban

Algunos recursos, como los presentados contra la ley del aborto del Gobierno de Zapatero, están pendientes de resolución desde 2010

Las perspectivas de agilizar el desbloqueo del sector conservador del Poder Judicial se estancan a pesar del nuevo calendario impuesto por Lesmes

El Constitucional respaldó en 1986 la designación parlamentaria de los vocales, y la Comisión Europea defiende como “prioridad absoluta” la renovación del órgano de gobierno de los jueces antes de abordar cualquier reforma

La legislación analizada por el tribunal de garantías establece que el cliente de un comercio tiene derecho a ser atendido en las dos lenguas cooficiales aunque no todos los empleados deban hablarlas

Los vocales rebeldes esperan que la visita del comisario europeo de Justicia a España sirva para obtener concesiones del Gobierno en la negociación

El tribunal ordena que Harid Filali sea resarcido por pasar 300 días en cárceles españolas y también por los 1.411 que estuvo en las del Reino Unido por orden de la Audiencia Nacional

Magistrados candidatos al Gobierno de los jueces se quejan de la situación de parálisis
Jueces del Supremo admiten a EL PAÍS su disposición a pasar al tribunal de garantías, pero no han concretado su candidatura con los consejeros propuestos por el PP

Entre los propuestos a la comisión negociadora hay seis magistrados de lo Contencioso, dos de lo Social o laboral y uno de lo Militar

Un informe del INE revela que en 2021 se impusieron 3.196 condenas por delitos contra la libertad sexual y que el 97,9% de los autores fueron varones

El tribunal también admite varios recursos relativos a ancianos incapacitados que recibieron la vacuna frente a la covid contra el criterio de sus tutores

Veinte fiscales aspiran a ocupar esta Fiscalía de la Sala Quinta, y solo dos a desempeñar la jefatura de la Fiscalía Anticorrupción

La iniciativa penal parte de miembros de la familia Sumarroca, vinculada al independentismo catalán

El grupo de miembros conservadores conjurados del órgano de gobierno de los jueces no ha decidido aún si propondrá nombres concretos al sector progresista, que cuenta con sus candidatos al tribunal de garantías desde hace semanas

El tribunal rechaza el recurso contra una norma del Código Civil que, a juicio de Vox, obligaba a suspender automáticamente el contacto con los hijos

El tribunal resolverá también si el Congreso debió permitir que el diputado popular Alberto Casero cambiara ‘in extremis’ su voto telemático sobre la reforma laboral

La lentitud con la que arrancan las conversaciones entre los miembros del CGPJ provoca que el grupo progresista tema dilaciones injustificadas

El bloque rebelde pretendió que se encargara un dictamen sobre el límite para elegir a dos magistrados del tribunal de garantías, que vence el próximo día 13

El bloque conservador rebelde pide margen y consenso para hacer los nombramientos

El presidente del órgano de gobierno de los jueces busca apoyos para renovar el Constitucional este mes. Ocho vocales del Consejo bloquearán el pacto en el pleno del jueves, pero no excluyen el acuerdo en los siguientes plenos si se respetan “sus tiempos de decisión”

Los críticos con el proceso se movilizan para ampliar su grupo e impedir los 12 votos que permiten renovar el tribunal de garantías

Los socialistas aspiran a que la nueva mayoría tras la renovación contribuya a dejar atrás la etapa del ‘procés’

La familia del expresidente andaluz quiere evitar la politización de la medida de gracia

El presidente del CGPJ busca alianzas, a pesar del descontento, para activar la renovación del Constitucional

La renovación del CGPJ, el cambio de mayorías en el Constitucional, la situación límite del Supremo y el indulto a Griñán condicionan el último año de la legislatura

El órgano de gobierno de los jueces prosigue la búsqueda de candidatos dispuestos a ocupar una plaza tras la negativa del redactor de la sentencia del ‘procés’ a abandonar la Sala Penal del Supremo
Las víctimas, que pedían que el exvigilante fuese juzgado, ya no ven alternativas para paralizar su muerte asistida

La mayor dificultad será consensuar los nombres de los dos candidatos que corresponde nombrar al órgano de gobierno de los jueces, que no prevé bloquear la elección

El órgano fiscalizador persigue dictar sentencia sobre los gastos de Diplocat antes del ciclo electoral de 2023

El fallo sobre la ley del aborto, preparado desde hace meses, no ha sido llevado a pleno para evitar nuevas tensiones en el tribunal

El Senado deberá sustituir ahora al sucesor del dimisionario, con lo que el tribunal quedaría con una mayoría progresista por siete a cinco si se produce la renovación pendiente

La línea de fractura del Supremo, por el perfil ideológico de los magistrados, recupera el debate sobre la renovación pendiente del tribunal de garantías

La ponente propone conceder el amparo a una funcionaria de Asturias que pidió que se suprimieran alusiones críticas a su trabajo en las conclusiones de la comisión sore la llamada trama del cable

La medida deriva de la aceptación de los avales de la Generalitat para hacer frente al expediente por la promoción exterior de los planes independentistas