_
_
_
_

Dolores Delgado presenta su candidatura para dirigir la Fiscalía de lo militar del Supremo

Veinte fiscales aspiran a ocupar esta Fiscalía de la Sala Quinta, y solo dos a desempeñar la jefatura de la Fiscalía Anticorrupción

Dolores Delgado, con su sucesor en el cargo, Álvaro García Ortiz, en el acto de toma posesión del nuevo fiscal general del Estado, en el Tribunal Supremo, el 5 de septiembre.
Dolores Delgado, con su sucesor en el cargo, Álvaro García Ortiz, en el acto de toma posesión del nuevo fiscal general del Estado, en el Tribunal Supremo, el 5 de septiembre.Eduardo Parra (Europa Press)
José María Brunet

La exfiscal general del Estado Dolores Delgado ha solicitado la plaza para ponerse al frente de la Fiscalía de Sala Togada ante la Sala Quinta del Supremo, última instancia en los recursos que competen a la jurisdicción militar. Hay otros 19 fiscales que han presentado su candidatura para desempeñar este puesto, entre ellos uno que, como Delgado, proceden de la Fiscalía de la Audiencia Nacional: Carlos Bautista. También se ha presentado para el cargo el fiscal del Tribunal Supremo Luis Rey.

El nombre de Dolores Delgado, que renunció al cargo de fiscal general en julio pasado por razones de salud, se ha vinculado también a la futura Fiscalía de Memoria Democrática, que se creará cuando la ley del mismo nombre, ahora en el Senado, sea aprobada y entre en vigor. Nada impide, en este sentido, que Delgado pueda presentar también su candidatura a este segundo puesto. De hecho, entre los peticionarios de las fiscalías de Sala que ahora se han convocado hay fiscales que aspiran alternativamente a más de un puesto.

Es el caso, por ejemplo, de la actual teniente fiscal o número dos de la Fiscalía Anticorrupción, Belén Suárez, quien ha presentado su candidatura al puesto de fiscal de Sala de esta Fiscalía especializada y también a la de lo Militar en el Supremo. Al frente de Anticorrupción se encuentra ahora Alejandro Luzón, quien también se ha presentado, aspirando a un segundo mandato. Este puesto parece ser mucho menos ambicionado que otros de la carrera. Luzón y Suárez —que, por otra parte, tienen mucha experiencia en el desempeño de sus actuales puestos en Anticorrupción— son los únicos que se han presentado para este puesto, en comparación con la veintena de fiscales que aspiran a fiscal de Sala Togado de lo Militar.

En la Fiscalía de la Audiencia Nacional, a su vez, hay dos candidatos al puesto de teniente fiscal, Miguel Ángel Carballo —que actualmente desempeña el cargo—, y Marta Durántez Gil. El primero es del sector conservador de la Fiscalía, y la segunda, del progresista.

Durántez ha formado parte de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General durante el mandato de Dolores Delgado. En ese período, dicho departamento —encargado de los estudios técnicos en los asuntos de mayor trascendencia— fue dirigido por el actual fiscal general, Álvaro García Ortiz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El Consejo Fiscal que examinará estas candidaturas tendrá lugar el próximo día 22. Es el fiscal general quien decide sobre los nombramientos, oído el Consejo Fiscal, cuyo parecer no es vinculante. La Asociación de Fiscales (AF), conservadora, tiene actualmente seis representantes en dicho Consejo, mientras que la Unión Progresista de Fiscales (UPF) —de la que ha sido miembro García Ortiz hasta su nombramiento— tiene dos, y la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (Apif) cuenta con uno.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_