
La identidad comprometida
La película cristaliza en mecanismo escrupulosamente diseñado para funcionar con eficacia

La película cristaliza en mecanismo escrupulosamente diseñado para funcionar con eficacia

'La isla del Dr. Moreau' fue concebida por Richard Stanley, que fue despedido a los pocos días de iniciado el rodaje

El director valenciano Sergio Candel, pertinaz corredor de fondo, sólo había contado con un puntual estreno en salas comerciales

A la japonesa Naomi Kawase le está cayendo el sambenito de hacer cine 'new age', cuando lo suyo tiene que ver con la mirada zen

Álvaro Longoria entra en un territorio hermético que ha sido terreno abonado para la mitología interesada: Corea del Norte

Es el sintético y eficaz debut en el largometraje del hasta ahora guionista y realizador televisivo Hèctor Hernández Vicens

En el llamado escándalo 'Rathergate' había, por lo menos, dos películas posibles luchando por emerger

Guionista de 'Los limoneros', la palestina Suha Arraf debuta como directora con esta sucursal de 'La casa de Bernarda Alba'

Lo que parece una historia de Caperucita en tierra de lobos se transformará casi en relato de amor fatalista en plano secuencia

Afortunada secuela centrada en los esfuerzos de un abuelo (Drácula) por transmitir los viejos valores (monstruosos) a un nieto

Esta edición demasiado irregular concluye con un muy repartido palmarés

Cineasta con un ritmo de producción casi patológico, Takeshi Miike ha llegado a rodar hasta siete películas en un año
Sean Byrne renueva el cine satánico en 'The Devil's Candy'

Aquesta edició massa irregular conclou amb un palmarès molt repartit

La proyección de la odisea de Richard Williams y su 'The Thief and the Cobbler' clausura el festival de Sitges

El fascinante regreso a la dirección de Andrzej Zulawski después de 15 años

Cruda, procaz y marcada por una fragilísima ternura, se abre entre lo grotesco y tragicómico

‘The Final Girls’ reinterpreta en Sitges el cine de psicópatas

El filme, un relato gótico, aborda la claustrofobia de la mujer bajo los códigos sociales

En el excéntrico nuevo trabajo de Jaco van Dormael pervive lo mejor de su toque

El actor germano-irlandés golpea por partida doble con dos películas en el certamen
El director estadounidense presenta su nueva película en Sitges

Richard Stanley regresa a Sitges tras sobrevivir a Hollywood

Película literalmente conducida por su director, que plantea una firme duda sobre el carácter documental o ficticio de lo que vemos

Los trabajos de Wright son apabullantes circos de tres pistas que, a veces, parecen olvidar por qué han sido levantados

El resultado es tan generoso en imágenes espectaculares como (demasiado) correcto en su ejecución

Tiene los planteamientos de la 'feelgood movie' y, sin embargo, uno tiene la sensación de haber visto algo único y extraordinario

'Oda a mi padre es' ambiciosa, espectacular y, en lo técnico, excelentemente ejecutada



Presentada como la versión alemana de 'Cincuenta Sombras', la película sabe ser provocadora sin dejar de parecer encantadora


El remake hace un buen ejercicio de género con una irreprochable memoria de sus fuentes

'Del revés', 'El padrino o 'True detective'. ¿Cómo se gestan estos fenómenos que enamoran a crítica y público a la vez? Y, más importante: ¿qué dicen de nosotros?

Al director Ventura Pons le ha salido una película concisa y precisa, que pone el dedo en la llaga de un presente donde cada gesto puede ser una acusación

Edgar Reitz cuenta un relato con exquisito, absorbente sentido formal

La cinta contextualiza lo que en escena era confrontación abstracta en un espacio realista

Mia Hansen-Løve elabora una película compleja y elegante, que logra hacer invisible su entramado y su meditada construcción

La película sobre violencia adolescente evita las habituales mecánicas bienintencionadas

Julio Medem intenta huir de sus características figuras excéntricas para centrarse en, por así decirlo, la gente normal