Jessica Mouzo es redactora de sanidad en EL PAÍS. Es licenciada en Periodismo por la Universidade de Santiago de Compostela y Máster de Periodismo BCN-NY de la Universitat de Barcelona.
El presidente del Colegio de Médicos de Barcelona, Jaume Padrós, advierte de que los médicos ya presentan síntomas de cansancio físico y emociona y “habrá un antes y un después” tras la pandemia
Los servicios no esenciales que pararon con el decreto de hibernación pueden volver al trabajo, pero se mantiene el confinamiento para el resto de la población
Aunque hay voces contrarias a levantar la hibernación, algunos expertos advierten de que alargar el parón económico tiene efectos más graves en la salud de los vulnerables
TOMÀS PUMAROLA | CAP DE MICROBIOLOGIA DE L’HOSPITAL DE LA VALL D’HEBRON
Los ingresos en las unidades de críticos se ralentizan tras la reducción de casos en urgencias, pero los expertos piden prudencia y no bajar la guardia
Salud matiza que estos ambulatorios siguen haciendo tareas telemáticas y justifica la clausura al público para proteger a pacientes y profesionales de la epidemia, que deja ya más de 2.900 fallecidos
La Generalitat pide al Ministerio de Exteriores que realice “gestiones diplomáticas” para la contratación de sanitarios que han trabajado en la epidemia en Wuhan
Un documento interno del Sistema de Emergencias Médicas señala que prevalece, por encima de la edad, el criterio clínico del médico y el estado de salud previo del paciente
Sanitarios de Segovia alertan de la tensión en sus centros y el alcalde de Soria reclama más recursos para su hospital. Teruel Existe avisa de la falta de camas
Médicos y pacientes con dolencias ajenas a la Covid-19 tiran de consultas virtuales para sortear las limitaciones de un sistema sanitario volcado en frenar el coronavirus
Una metgessa prejubilada s'incorpora voluntàriament a treballar a l'Hospital d'Igualada, epicentre d'un brot de coronavirus que manté aïllats 140 sanitaris
Los médicos de familia acusan los recortes de la última década en la gestión de la crisis y auguran que los ambulatorios seguirán tensionados tras la pandemia