_
_
_
_

Cataluña supera los 12.150 fallecidos al anotar 277 nuevos difuntos por covid-19

Salud atribuye el gran incremento de notificaciones de las últimas horas al retraso en la comunicación de los fallecidos que hacen las funerarias

Ada Colau, Quim Torra y Pere Aragonès en el minuto de silencio por las víctimas.
Ada Colau, Quim Torra y Pere Aragonès en el minuto de silencio por las víctimas.MASSIMILIANO MINOCRI (EL PAÍS)

Las víctimas mortales de la pandemia ascienden a 12.154 en Cataluña. Después de varios días notificando casos de fallecidos muy por debajo de los 100 diarios, el Departamento de Salud ha sorprendido este miércoles informando de 277 nuevos decesos. La Generalitat ha matizado que no son muertes de las últimas 24 horas, sino personas fallecidas durante las semanas más duras de la pandemia y que se reportaron ahora. Salud atribuye este acúmulo de notificaciones en apenas un día al retraso que arrastran algunas funerarias a la hora de comunicar los fallecidos.

Desde que se implantara el nuevo sistema de conteo de fallecidos, con la inclusión de la información de las funerarias a través de los partes de defunción, el desfase entre el número de fallecidos reportados diariamente y la fecha real de la muerte es una constante. El Departamento de Salud lo achaca a que algunas funerarias más pequeñas, por el volumen de trabajo que tienen en algunas ocasiones, tienen dificultades para llevar al día las notificaciones que reclama el Govern. Sin embargo, es la primera vez en varios días que este desajuste hace aflorar, en apenas 24 horas, más de 200 fallecidos que no habían sido computados.

Más información
Los hospitales crean unidades para atender secuelas de la enfermedad

Otro motivo, según ha explicado Salud a Efe, es la revisión permanente que se hacen de todos los fallecimientos que ocurren en Cataluña para comprobar si pueden atribuirse o no a la epidemia en función del certificado de defunción emitido por el facultativo médico. Con todo, Salud no ha concretado a qué días pertenecían realmente la bolsa de fallecidos notificados este miércoles.

Pese a este aumento en las cifras totales de fallecidos, las muertes por covid-19 en las últimas semanas siguen una tendencia descendente. Según las cifras que ha difundido este miércoles el Departamento de Salud de la Generalitat, del total de fallecidos, 6.658 personas han muerto en un centro hospitalario o sociosanitario, 3.973 en una residencia y 779 en su domicilio, mientras que los casos restantes no están clasificados por falta de información.

El Departamento de Salud también ha informado de que hasta ahora en Cataluña ha habido un total de 65.402 casos positivos acumulados de coronavirus SARS-CoV-2, lo que supone un incremento de 99 casos con respecto a los datos difundidos ayer. Desde el inicio de la epidemia hasta ahora, un total de 4.027 personas han sido ingresadas de gravedad y actualmente quedan hospitalizadas en la UCI un total de 187 personas, el mismo número que ayer.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Además, se han dado 37.375 altas hospitalarias de personas diagnosticadas de covid-19, 121 de ellas en las últimas 24 horas. En cuanto a las residencias de ancianos, las más castigadas por la epidemia, un total de 13.826 personas han sido confirmadas como positivos de coronavirus, 29 más que las informadas ayer.

La evolución del número de fallecidos por día en Cataluña (que refleja el registro real y no las muertes diarias comunicadas) es la siguiente, teniendo en cuenta que todavía no se han registrado en el recuento oficial algunos fallecimientos de ayer, anteayer y de días anteriores debido al desfase en las notificaciones de las funerarias.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_