Es redactor de la sección de Cultura, especializado en cine. En el diario trabajó antes en Babelia, El Espectador y Tentaciones. Empezó en radios locales de Madrid, y ha colaborado en diversas publicaciones cinematográficas como Cinemanía o Academia. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Relaciones Internacionales.
La intérprete tenía 66 años y, según las primeras investigaciones, se ha quitado la vida. Ganadora de cuatro premios Goya, era una de las actrices más populares y queridas, con un gran talento para la comedia
El drama de Jasmila Žbanić, que obtuvo los galardones a la mejor película, dirección y actriz, reconstruye la matanza de 8.000 bosnios en Srebrenica en 1995
La sátira de Fernando León ha superado la marca de ‘Días contados’. Detrás quedan ‘Maixabel’, de Icíar Bollaín, con 14, y ‘Madres paralelas’, de Pedro Almodóvar, con ocho
‘La sociedad de la nieve’ se filmará en enero en Sierra Nevada con actores uruguayos y argentinos poco conocidos para dar vida al equipo de rugby que recurrió a la antropofagia para sobrevivir. “Es un acercamiento psicológico sobre la transformación que vivieron”, cuenta el cineasta
El premiado cortometrajista Chema García Ibarra debuta en el largo con un filme -en el que coinciden “cachondeo y oscuridad máxima”, según el director- sobre avistamientos de ovnis, barrios obreros y desapariciones infantiles
El cineasta ilustra en ‘La casa Gucci’ el asesinato en 1995 del heredero del imperio de la moda ordenado por su exesposa, y advierte sobre EE UU: “Si no atiendes a las inquietudes de los ciudadanos, tu país se convierte en una república bananera”
‘Gora automatikoa’ es una película de animación creada por tres directores como un trampantojo, repleto de bromas e ironía, para obtener el premio de la Academia española de cine
El intérprete hispano-alemán debuta como director con ‘La puerta de al lado’, una farsa con final de ‘thriller’ en la que indaga en las desigualdades sociales. “El populismo nos está pudriendo y dividiendo”, advierte
El cineasta portugués más en forma recibe el homenaje del festival Márgenes, que proyecta su último filme, ‘Diarios de otsoga’, y organiza un encuentro con público
El cineasta chileno estrena ‘Spencer’, en la que Kristen Stewart encarna a una Diana de Gales sumergida en un estado de terror del que saldrá decidiendo su divorcio de Carlos de Inglaterra
‘Way Down’, de Jaume Balagueró, y ‘Pan de limón con semillas de amapola’, de Benito Zambrano, intentan atraer a un sector de audiencia que no ha retornado a los locales cinematográficos
En televisión, las series ‘Hierro’ y ‘La Fortuna’ logran tres selecciones en los galardones de los productores audiovisuales, cuya gala se celebrará el 11 de diciembre
El director estrena ‘El ventre del mar’, que reconstrueix el naufragi el 1816 de la fragata ‘La medusa’, que li serveix com a paral·lelisme amb les travessies actuals de pasteres al Mediterrani. “El destí deixa moltes persones tirades a la cuneta”, explica
El director estrena ‘El ventre del mar’, que hace un paralelismo entre el naufragio en 1816 de la fragata ‘La medusa’ y las travesías actuales de pateras en el Mediterráneo. “El destino deja a muchas personas tiradas en la cuneta”, explica
En ‘Costa Brava, Líbano’ la debutante Mounia Akl, con la española Clara Roquet como coguionista, levanta un acertado retrato ecológico, social y familiar de su país
Cuatro directores revisitan sendos capítulos de la serie creada a mediados de los sesenta por Chicho Ibáñez Serrador, una producción que se puede ver en Amazon Prime Video
En ‘París, distrito 13′, que inaugura el festival de cine europeo de Sevilla, el director francés indaga en los treintañeros actuales, a los que insufla su fe “en el amor romántico”
Con ‘Para Chiara’ y su visión de una comunidad marcada por la ‘Ndrangheta, el italoestadounidense Jonas Carpignano cierra su trilogía sobre Calabria. La película se proyecta en el festival de Sevilla
Una prolífica cosecha de películas, como ’Madres paralelas’, ‘Titane’, ‘Distancia de rescate’, ‘Lamb’ o ‘Petite maman’, indaga en el rol maternal actual. Pedro Almodóvar: “Es una unidad dramática interesantísima”
Catapultado por Cannes y Berlín, el cineasta japonés estrena ‘La ruleta de la fortuna y la fantasía’, y tiene en la carrera a los Oscar a ‘Drive My Car’, dos visiones de su pasión por el misterio, el azar y las coincidencias insólitas
Los productores aseguran que el cine en lenguas minoritarias es imposible de financiar con los apoyos públicos actuales y piden al Gobierno que no ceda a las presiones de las plataformas
Un documental recuerda el tumultuoso paso de la película de Stanley Kubrick por la Seminci de Valladolid, tras estar cuatro años prohibida por la censura franquista
Ganador del Oscar por ‘El gran hotel Budapest’ y ‘La forma del agua’, el músico francés estrena ‘La crónica francesa’, de nuevo con Wes Anderson. “Soy un colaborador más para sacar adelante un filme, pero defiendo mi integridad como artista”, explica
El certamen de cine fantástico y de terror se cierra con una vuelta a las salas llenas de fans y un palmarés repleto de premios para las 38 películas a concurso
La directora francesa, referencia actual para las nuevas generaciones de realizadoras, estrena ‘Petite maman’, una ensoñación infantil rodada justo tras el confinamiento, y ‘París, distrito 13’, su colaboración con Jacques Audiard
La cadena SYFY estrena en España en enero la nueva serie de terror sobre el malvado juguete, que ha presentado en el festival de Sitges una de sus protagonistas, Fiona Dourif. “Para mí, Chucky es parte de mi familia”, cuenta la actriz
La Filmoteca Española proyecta parte de sus trabajos inéditos en Super 8, en los que se atisba la cara más luminosa del director de ‘Arrebato’ antes de que se enganchara a la heroína
Charles Rivkin, el consejero delegado de la MPA, la asociación que agrupa a los grandes estudios de cine, asegura: “La gente quiere decidir en qué dispositivo va a ver las películas. No podemos pensar en términos de salas o plataformas”
El cineasta Daniel Monzón y el escritor Javier Cercas dialogan sobre la adaptación al cine de ‘Las leyes de la frontera’, que retrata a los chavales de la España de finales de los setenta
El actor Eduard Fernández y Òscar Camps, fundador de la ONG de salvamento marítimo, explican el proceso de creación del Camps ficticio en la película ‘Mediterráneo’
“A la actriz le encanta el libreto y el rodaje sería en inglés, pero nosotros ya no tenemos los derechos de los cuentos”, explica el productor Agustín Almodóvar
En las próximas semanas se decidirá el futuro de la exhibición cinematográfica en España: se acumulan los estrenos, pero el público no acaba de retornar
A punto de cumplir 60 años en el cine, el estreno de ‘Sin tiempo para morir’ sirve para repasar una saga en la que hasta seis actores han encarnado a 007
El director de ‘Sin tiempo para morir’, Cary Fukunaga, apunta que “lo interesante de las películas de 007 es que reflejan la época en que se hicieron”. El filme se estrena tras más de año y medio de retraso por la pandemia