
Elogio del traidor
Para resolver la irresoluble crisis de nuestra bloqueada democracia, necesitamos otra gran traición como aquella del 78

Para resolver la irresoluble crisis de nuestra bloqueada democracia, necesitamos otra gran traición como aquella del 78

Ahora en Madrid se plantea la misma batalla que en Barcelona: quién controlará la muñeca rusa más grande

La ventana de oportunidad que alumbró el nacimiento de Podemos se ha cerrado definitivamente

Ante el éxito de la provocación electoral emprendida por la derecha neocon, la única respuesta de la izquierda en declive es tratar de rearmar un frente antifascista

La aparición de candidatos que ofrecen recortar los derechos humanos y el aumento de ciudadanos dispuestos a votarlos explica su éxito electoral en una retórica posfascista

Las candidaturas afines logran sumar más votos por separado que en coalición

La pandemia nacional-populista que devasta Europa acaba de llegar a España, tras el súbito contagio del agente patógeno Vox sufrido por el electorado andaluz

Una sentencia durísima contra los acusados podría propiciar el triunfo electoral del secesionismo por mayoría de votos. ¿Merecería la pena?

Todos los actores políticos se van contagiando de esta epidemia cuyo peor efecto es la ruptura de los consensos básicos

No sabemos muy bien cuál va a ser el papel de la Fiscalía y la Justicia en el juicio a los encausados por el 'Procés'

En Cataluña destaca el golpe de timón de ERC al presentar a Maragall a la alcaldía de Barcelona y a Junqueras a las europeas

Parar el partido reglamento en mano para acusar de tramposo al rival es un clásico que hace las delicias del respetable público

La reacción de Ciudadanos en Cataluña sabotea la estrategia del Gobierno de desescalar la tensión en Cataluña para revertir la polarización

Pese al fracaso de los Estados que aplicaron sus teorías, la principal herencia que deja el pensador en todas las disciplinas es la idea de que el comportamiento individual y colectivo está marcado por la posición del individuo en la sociedad

Habría que abrir conversaciones de geometría variable (bilaterales y multilaterales, y tanto formales como informales) con dos únicas reglas de juego

Tras el veredicto del 'caso Gürtel' ya nada ni nadie volverán a ser lo mismo

La sentencia de La Manada es la gota que ha colmado el vaso de la ciudadanía

El tratamiento individual no sirve si no no se abordan las causas estructurales e institucionales

La separación de Cataluña significaría la quiebra del Estado de bienestar

Esta escalada de la confrontación busca evitar que ERC pacte un Govern efectivo

La desigualdad entre hombres y mujeres funciona por cuatro resortes: segregación laboral, brecha salarial, bloqueo de las oportunidades de ascenso y obligación de asumir la carga familiar. Un mecanismo que opera por la complicidad masculina

La desigualdad entre hombres y mujeres funciona por cuatro resortes: segregación laboral, brecha salarial, bloqueo de las oportunidades de ascenso y obligación de asumir la carga familiar. Un mecanismo que opera por la complicidad masculina

Lo de Puigdemont parece una farsa peregrina y fantasiosa, pero le permite dictar la agenda

El secesionismo se encuentra atrapado en una encrucijada donde no es fácil decidir

¿Cómo ha podido repetirse el 21-D este eterno retorno del mismo empate interminable?

Rechazamos el anonimato y reivindicamos el narcisismo de las pequeñas diferencias

Si la polarización ha decrecido, eso significa que las expectativas para el 21-D ya no favorecen a los extremos

Las encuestas vaticinan que la mayoría secesionista se reeditará el 22-D

No se puede ignorar que ha habido desbordes inadmisibles, indignos de una sociedad culta, democrática y civilizada

La incógnita del 1-O es la magnitud de la respuesta organizada si no se lleva a cabo

Las agresiones de género, el terrorismo supremacista y los ataques yihadistas son un problema cultural y estructural. En el fondo laten las relaciones de poder que separan a hombres y mujeres, a blancos y negros, y a occidentales y musulmanes

En el corrompido escenario español, Blesa, con su suicidio, asumió su culpa por omisión

Sánchez ha pasado a asumir como propia la agenda política del populismo

El populismo desprecia el compromiso de la socialdemocracia y opta por la dialéctica del antagonismo

Lo que le aguarda a Sánchez es lidiar con Iglesias para ganarse el voto progresista

A los atletas que compiten dopados se les retiran sus títulos. Y esto no se hace con los candidatos victoriosos que han competido con financiación prohibida

¿Podemos dejar el destino de nuestra democracia en manos de la militancia socialista?

El peor virus es el de quienes devoran las instituciones para esclavizarlas a su servicio

Alrededor de un quinto de los homicidios cometidos en España son uxoricidios

Lo que provoca el ascenso populista es la pérdida de derechos adquiridos por la competencia