![A la transformación digital a través del diseño](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MJCJIVWHXRBH3N7WRLGU5LEYKQ.jpg?auth=ab243a99887a667fe6e3e0ae2b90719a55edd0bebf4c414f62043f187aae9d07&width=414&height=311&smart=true)
A la transformación digital a través del diseño
Transformar y facilitar la experiencia de usuario es una palanca estratégica de BBVA para la adaptación digital, que ha sido reconocida con una mención especial de los Premios Nacionales de Diseño.
Transformar y facilitar la experiencia de usuario es una palanca estratégica de BBVA para la adaptación digital, que ha sido reconocida con una mención especial de los Premios Nacionales de Diseño.
No hay barreras, ni límites, ni fronteras para teamLab. Sus obras son intangibles, interactivas, un proceso continuo de creación y pensamiento. Fundado en 2001 por el físico y matemático japonés Toshiyuki Inoko, este colectivo de artistas plásticos, fotógrafos, ingenieros, programadores y animadores lleva dos décadas haciendo historia. Historia del arte digital.
La clave es la citronela. Esta planta que desprende un intenso aroma cítrico es famosa también por repeler a los mosquitos. Por eso en Diptyque han escogido su esencia como base de su nueva colección, Summer Essentials.
Vivimos conectados. Repasamos nuestra era digital con algunos de sus protagonistas
La pandemia ha dado un empujón definitivo a la digitalización de nuestras sociedades (trabajo, consumo, medicina, innovación, vida social y cultura). Lo que hace dos años parecía futuro ya es casi pasado. Aunque el filósofo Pierre Lévy advierte: “Aún no hemos visto nada, estamos en el arranque de todo eso”. Algoritmos, redes sociales, inteligencia artificial... Y como subraya el pensador, la tecnología es “un espejo que nos hace reflejarnos en él y ver lo mejor que hay en nosotros... y lo peor”.
Las transacciones online crecen y, con ellas, se sofistican los intentos de fraude. Mastercard se apoya en tecnologías como la biometría del comportamiento para evitar la suplantación de identidad sin añadir nuevos pasos en los procesos de venta.
Telefónica Tech pone a disposición de las pymes las herramientas necesarias para realizar la transición digital, con soluciones de almacenamiento en la nube, ciberseguridad, Internet de las Cosas o big data adaptadas a distintas necesidades y áreas de actividad.
La transformación digital es un eje estratégico de Banco Santander, para la que ha destinado 20.000 millones de euros entre 2019 y 2022.
Conseguir una compañía más conectada, eficiente y que ofrezca una experiencia adaptada a cada usuario, independientemente del canal de comunicación, es el objetivo de la estrategia de digitalización de Iberia.
Escondidas frente al parque natural del Peñagolosa, en Castellón, estas villas constituyen la obra definitiva del escultor holandés Xander Spronken. Dos templos de hormigón, madera y hierro forjado donde el diseño está al servicio de la luz y las vistas.
Reconectar con la naturaleza y trabajar materiales que nacen de ella con las manos es una tendencia en alza, que ha cobrado fuerza tras el confinamiento.
En sus lugares de origen les vejaron por su identidad de género o por ser homosexuales. En 69 países se castiga y en 6 hay pena de muerte. Son refugiados LGTBIQ que ha acogido la ONG Rescate en España. Lejos de casa, han reencontrado su dignidad. Y el fotógrafo Gorka Postigo los ha retratado.
Mala Rodríguez, la madre de las raperas españolas, rompió moldes hace ya más de 20 años en un género musical que estaba copado por hombres. Ahora echa la vista atrás en las memorias que acaba de escribir. Además, en este número conversamos de moda y política con Miren Arzalluz, y escuchamos las historias de varios refugiados LGTBIQ acogidos en España por la ONG Rescate y retratados por el fotógrafo Gorka Postigo.
La falta de tiempo hace que a menudo descuidemos el comienzo del día. Dedicar unos minutos a nuestro cuerpo y bienestar cada mañana, antes y después de romper el ayuno de la noche, puede mejorar nuestra rutina.
Un clásico puede ser excitante. La top Esther Cañadas lo demuestra en estas fotografías, que recuperan el infalible blanco y negro. La modelo vuelve a una industria de la moda que nunca la ha olvidado, pero que ha cambiado lo suficiente para ser capaz de celebrarla hoy.
Recuperando un proceso artesanal de fabricación, El Águila Sin Filtrar consigue un sabor tradicional y moderno.
En esta casa-taller de un pueblo del interior ibicenco, la vegetación recubre y se mezcla con el hormigón sirviendo de inspiración a la ceramista Laura de Grinyo.
Este año, más que nunca, las vacaciones son sinónimo de aire libre. Una selección de autobronceadores, protectores, sombreros y gafas para disfrutar al borde del mar o la piscina.
El ritmo extenuante de la moda ha llegado a su fin. Este verano nos embarcarmos en la búsqueda de prendas que pongan en valor la sostenibilidad y los detalles.
Volver. Es el verbo que más deseamos conjugar estos días, con la vista puesta ya en las vacaciones. La 'top española' Esther Cañadas, que regresa a la moda tras 10 años de silencio, lo hace en las páginas que inauguran nuestro Especial Verano y que sugieren una promesa de libertad y recuperan el infalible blanco y negro.
El acuerdo entre Banco Santander y Correos permite ofrecer servicios financieros básicos en 1.500 municipios donde hasta ahora la entidad no tenía presencia física. A través de Correos Cash, los usuarios pueden recibir dinero en su propio domicilio.
La Rouge Dior Star Edition rinde homenaje al estrecho vínculo entre Dior y el cine.
Mayo de 1971. Un joven y ya célebre Joan Manuel Serrat se encierra en un apartamento de la Costa Brava para escribir y componer gran parte de ‘Mediterráneo’, un hito de la música popular española. Cincuenta años después, acompañamos al Noi del Poble-sec por Calella de Palafrugell para evocar la génesis de un disco cuya vigencia permanece viva. En el vídeo que acompaña el reportaje, Serrat habla desde el monte Tibidabo, en Barcelona, de aquella época y de aquel emblemático trabajo.
Carlos de Paz fue fotógrafo de la Compañía Nacional de Danza. Este arte lo cautivó. En búsqueda de captar su esencia, rompió corsés técnicos y creó este festín lumínico. El proyecto permanecía inédito.
Acompañamos a Joan Manuel Serrat por las calles, los bares y las playas de Calella y de Barcelona que transitó en su juventud, y evocamos la génesis de su álbum 'Mediterráneo', que cumple 50 años. Además, analizamos la preocupante situación de los maestros de la escuela pública francesa tras el asesinato en octubre, a manos de un terrorista yihadista, del profesor Samuel Paty. Y entrevistamos a Walter Isaacson. Su último libro descubre el universo de la premio Nobel de Química Jennifer Doudna.
Exoesqueletos es un proyecto fotográfico en el que los espacios arquitectónicos son reducidos a líneas sencillas donde se resaltan las transiciones del blanco al negro. Un juego con el espacio y la arquitectura en el que se eliminan los elementos que envuelven los edificios para concentrarnos en su esencia, su desnudez y concepción.
A mediados del siglo pasado, un grupo de hombres de clase media y conductores definieron las bases urbanísticas de las ciudades. Como respuesta surgió el urbanismo feminista, modelo que pone a las personas en el centro. Viena lleva décadas aplicándolo y ahora es una de las ciudades más agradables y verdes del mundo, también una de las mejores para vivir
La pandemia ha evidenciado la necesidad de un cambio urgente en el modelo urbano
Una canción infantil japonesa suena al fondo mientras Tomo y su padre se preparan para el paseo. Entre las noticias de los juegos olímpicos y del avance de la vacunación, la vida cotidiana sigue sus pasos, más despacio estos días y concentrada en el barrio en esta historieta de Luis Mendo
La sostenibilidad y los avances técnicos hacen que modelos como el SEAT Tarraco y el SEAT León e-HYBRID sean la puerta de entrada a la electrificación, además de grandes opciones de presente.
Expertos de diferentes disciplinas exponen sus propuestas en este número especial, que descubre, entre otros, los nuevos espacios públicos de Nueva York, el auge ciclista de Ciudad de México e iniciativas de renaturalización urbana.
La cantante India Martínez es la cara visible de Canciones para los que no quieren escuchar, una iniciativa de DKV Seguros que incide en la relación entre la salud medioambiental y la de las personas.
Etnia Barcelona apuesta por el color y el optimismo en una nueva colección de gafas que se basa en el uso de materiales naturales y tecnologías que contribuyen a reducir el impacto medioambiental.
La escúter más vendida de la historia (19 millones de unidades) celebra ahora su 75º aniversario con una edición limitada, la Vespa 946 Christian Dior, diseña-da por Maria Grazia Chiuri, directora creativa de la firma francesa.
Después de más de tres siglos de contencioso, Gibraltar y España están más cerca que nunca. El shock de la salida del Reino Unido de la UE ha provocado el diálogo. Esta es una crónica de la vida entre el Peñón y La Línea en tiempo de Brexit y covid.
Sebastião Salgado es un artista fascinado por la belleza de la Amazonia y por la riqueza de sus pueblos indígenas y, a la vez, un activista que no ha dejado de alertar sobre su acelerada destrucción. Una exposición en París y un libro recogen las imágenes más poderosas tomadas por el legendario fotógrafo en territorios amazónicos de su Brasil natal.
Encontrar soluciones respetuosas con el entorno para realizar nuestros envíos es el objetivo de Correos. Vehículos eléctricos, puntos de recogida cercanos y paquetería reciclable son algunas de sus apuestas.
El conservacionista Brad Norman ideó un sistema de reconocimiento de las manchas de esta especie protegida adaptando un algoritmo creado para estudiar las constelaciones en el cielo nocturno. Su proyecto fue uno de los laureados de los Premios Rolex a la Iniciativa 2006.
Conseguir carnes con el punto perfecto, pero también cocinar pescados, verduras o incluso cocer pan o pizza. Las barbacoas inteligentes Weber proponen cambiar nuestra idea de cocinar a la brasa a través de la innovación tecnológica.
Cerámica, piel, tejidos y piedras. Para que una habitación —interior o exterior— gane en calidez y encanto, no hay nada como los materiales naturales, aliados imprescindibles en el compromiso medioambiental.