


Sublime belleza submarina
Hielos flotantes que se abrazan formando corazones. Un mar donde los icebergs se convierten en nubes. La sublime belleza submarina de Japón emociona y se convierte en una invitación irrechazable a cuidar más nuestro planeta.

Misión: proteger el bosque

Miradas que lo dicen todo
Con el protagonismo puesto en los ojos, el maquillaje gana audacia y expresividad. Purpurinas, sombras metalizadas y colores ácidos son las apuestas para conseguir un golpe de efecto.

Tapen ese glaciar; no le puede dar el Sol

Especial medio ambiente: Abrazar la naturaleza, este domingo, en ‘El País Semanal’

Una iniciativa perpetua para conservar el planeta
A través de Perpetual Planet, Rolex apoya y fomenta a aquellos aventureros y exploradores que con su impulso ayudan a la preservación del planeta.

Recrear la oficina en casa
Butacas que envuelven con su respaldo al usuario, lámparas que absorben el sonido y organizadores de mesa en mármol. Ahora que muchas viviendas se convierten en puesto de trabajo, una selección de artículos pensados para dar privacidad y crear ambientes laborales cómodos sin renunciar a la estética.

Sáhara: un ecosistema al límite
La mayoría de las personas considera que el Sáhara es tan solo una superficie infinita cubierta de dunas de arena, ignorando que alberga una rica biodiversidad.

Retrato de un oasis literario
El Hay Festival ha sido distinguido, junto a la FIL de Guadalajara, con el Premio Princesa de Asturias 2020. Un gran reconocimiento para un encuentro anual entre autores y lectores que nació en 1988 como un festín bibliófilo en un pueblo del Reino Unido y que se ha expandido con éxito por el mundo iberoamericano.

Vidas teletrabajadas
Del despacho improvisado en la cocina a las jornadas sin fin y de la flexibilidad horaria al pijama. Nos colamos en doce hogares para conocer cómo se han adaptado a una nueva realidad laboral que ha venido para quedarse.

La belleza radica en la utilidad

El auge del ‘podcast’, este domingo, en ‘El País Semanal’

Del cine a la moda, patinadores por todas partes
De la industria textil al cine, el estilo urbano de los patinadores conquista el mundo. Y lo que nació como una forma de vida arraigada al asfalto, la música y el patín se ha convertido ahora en tendencia global

Las etiquetas están para romperlas

'Skaters', la reconquista de las calles, este domingo, en ‘El País Semanal’

Evasión en la naturaleza
.

La fuerza de la galaxia

Unidos a la fuerza
Tan heterogénea como polarizada. Es una de las consecuencias más evidentes de la Era Trump y para constatarlo dos fotógrafos han recorrido con un estudio portátil y una furgoneta 24.000 kilómetros a lo largo de 40 estados. El resultado es esta galería de personajes unidos por la confrontación.

Estados Unidos: la gran división, este domingo, en ‘El País Semanal’

Estos cinco proyectos pueden cambiar nuestro futuro
Los Premios Rolex a la Iniciativa 2019 ya tienen a sus laureados, científicos que con sus ideas imaginan un porvenir mejor para nuestro planeta y nuestra sociedad del mañana

Volver a despegar
.

Cádiz CF, un ascenso de pandemia
.
España frente a los retos de la pandemia

Cómo reinventar un país, este domingo, en ‘El País Semanal’

El gran impulso de la revolución digital
Telefónica lidera un proceso de digitalización inclusivo y sostenible fundamental para la reactivación económica.

Un país más conectado
Unir el mundo rural con el urbano, dinamizar el comercio artesanal y poner a disposición de toda la ciudadanía servicios básicos son las vías con las que Correos se adapta a los nuevos tiempos.

Un viaje a través de cuatro décadas de filantropía

Proyectos que mejoran el mundo

Los guardianes del medio ambiente

Llegar a donde nadie llega
Dentro de los Premios Rolex a la Iniciativa, casos como los de Francesco Sauro, Vreni Häussermann y Joseph Cook muestran cómo la exploración para la preservación del planeta no tiene límites

Mejorar la calidad de vida: el futuro de la medicina y la salud en nuestro tiempo

Los proyectos que cambiarán el mañana se crean hoy
Los Premios Rolex a la Iniciativa 2019 desvelan a sus diez finalistas, en una edición en la que el público podrá votar por las iniciativas más interesantes llamadas a hacer avanzar a la humanidad

La Legión: cien años, “con razón o sin ella”

Y el tiempo le dio la razón a Chanel

Rosado es más que un color

Galdós: las mil caras de un escritor español
Cronista y novelista, el autor de los Episodios nacionales tenía una capacidad de imaginación y observación fuera de lo común. Comisariada por Publio López Mondéjar, la muestra Galdós en el laberinto de España , a la que pertenecen estas imágenes, mostrará su vida en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.

Septiembre especial
Tonalidades tierra, tejidos naturales y siluetas reconfortantes. Esta temporada, la vuelta al trabajo es distinta. Y se nota también en el armario.

La Legión, un siglo después, este domingo, en ‘El País Semanal’

Rape albardado con salsa ‘puttanesca’
últimas noticias
Omar Bravo es vinculado a proceso por abuso sexual infantil y permanecerá en prisión
La prima, el termómetro de la opa: la guerra entre el BBVA y el Sabadell, explicada en gráficos
Kathryn Schulz, escritora: “La erosión de la confianza en la ciencia se debe a que a la gente no le gusta que la traten con condescendencia”
Por qué una IA nunca debería recibir un premio Nobel
Lo más visto
- El vídeo de Miguel Ángel Rodríguez donde reconoce al juez que se inventó que el fiscal del caso retiró el pacto por “órdenes de arriba”
- La opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025
- La fiscal general de Nueva York que llevó a juicio a Trump, imputada tras las presiones del presidente
- Pablo Iglesias critica el premio Nobel a María Corina Machado: “Se lo podrían haber dado a Hitler”
- Angelina Jolie detalla lo difícil que fue su divorcio de Brad Pitt: “Le dejé el control total de nuestras casas para tranquilizarlo”