
La mala onda
Así estamos, así nos sentimos, a mediados de 2020

Periodista musical en radio, televisión y prensa escrita, ocupaciones evocadas en el libro 'El mejor oficio del mundo'. Lo que no impide su dedicación ocasional a la novela negra, el cine, los comics, las series o la Historia.

Así estamos, así nos sentimos, a mediados de 2020

Un documental se acerca a los enigmas de la formidable cantante

Ignoradas en los estudios sobre la Transición, las revistas contraculturales supusieron una constante llamada a la rebelión. Un libro reciente muestra su asombrosa variedad

El relevo en la cumbre de Warner Music vuelve a recordarnos el secretismo que rodea al negocio discográfico en España

Coinciden los nuevos discos de Neil Young y Bob Dylan. Uno abunda en frescura y otro revela los trucos del oficio

Mitos y leyendas de los barrios madrileños, más allá de Malasaña y Lavapiés

El creador de la sintonía de Movierecord ha fallecido el 21 de junio a los 74 años

Khruangbin es un grupo tan impecablemente 'cool' que hasta se detecta un cierto narcisismo

Solista y compositor de amplia paleta, también animó grupos como Ovary Lodge, Centipede y Mujician

El movimiento #BlackLivesMatter está provocando seísmos en el mundillo musical, que se replantea la validez de las etiquetas

La inteligencia natural del músico, más sus conocimientos profesionales de mercadotecnia, le permitieron ampliar su parcela del mestizaje musical

La biografía de Waldo de los Ríos ilumina los primeros años dorados del pop español

El virus causa estragos entre los veteranos — y los no tan veteranos— del jazz mundial

El universo audiovisual ha sido invadido por narcos, adictos y consumidores recreativos

Fue la autora de las primeras grandes fotos de la banda, a la que modernizó discretamente

La muerte del músico Moon Martin nos recuerda el problemático legado racial de Oklahoma

Leyenda del rock británico, el grupo vivió los años sesenta a la sombra de los Rolling Stones, pero fue reivindicado en décadas recientes

El cierre de la revista también se explica por el desplazamiento del negocio musical hacia los festivales
El creador del “A-wop-bop-a-loo-bop-a-wop-bam-boom” y fundador del género en los cincuenta junto a Chuck Berry y Jerry Lee Lewis ha fallecido a los 87 años

'My Boy Lollipop’ fue el primer éxito global de la música pop jamaicana

Hace 50 años, una estrella del Londres pop se reconvertía en un cantautor de alcance universal

Devastado por la pandemia, el mundillo del pop español debe reinventarse. De nuevo

‘The Good Fight’ es una serie de abogados que debería llevar al espectador a una de las ciudades más musicales del planeta

Productor de Marianne Faithfull, Lucinda Williams o Lou Reed, Hal Willner era sobre todo un tipo genial y el conceptualizador y realizador de proyectos hoy seguramente imposibles

Hace 50 años, se editaba ‘Bitches Brew’, el disco que revolucionó tanto el jazz como el rock

Muere Luis Eduardo Aute a los 76 años. Retirado de la circulación desde 2016, ejerció de pintor, poeta y cineasta, aunque alcanzó su mayor popularidad con un cancionero intimista

El cantante y compositor, retirado desde 1985, muere a los 81 años

La secreta trayectoria de Esplendor Geométrico y su música industrial

El músico, de 86 años y autor del éxito ‘Soul Makossa’, ingresó la semana pasada en un hospital de París

La pandemia ha pillado al mundo de la música en un estado de indefensión, provocando caos y paro

El hijo del cantante Curtis Mayfield publica una biografía de su padre, un artista de talento y un ser humano complejo

‘Hunters’, la nueva propuesta de Amazon Prime Video, hace méritos para aspirar a la peor serie del año

El sonido eléctrico del siglo XX fue definido por las guitarras salidas de dos fábricas de EE UU

¿Es posible rescatarlo de su papel como el odioso cascarrabias de los Beach Boys?

Una nueva serie televisiva actualiza el eterno “menosprecio de corte y alabanza de aldea"

Buscando al siguiente portavoz generacional, el mundo de la música se encontró con el héroe de la clase trabajadora

El libro del mánager de Nirvana ilumina las decisiones profesionales del último trío de rock que marcó época

El 9 de febrero de 1980 se celebró el concierto de Canito, el primer gran acto público de lo que luego se conocería como movida madrileña

La muerte en accidente aéreo de Ritchie Valens, The Big Bopper y Buddy Holly fue la primera gran tragedia del rock and roll

La industria musical se resiste a enmendarse, más allá de lo meramente cosmético