El ministro de Sanidad, Salvador Illa, dice que "escucha", tras las críticas, y asegura que los menores de 14 años podrán salir a la calle a dar un paseo. Los términos se conocerán este fin de semana
Los expertos inciden, siempre respetando las medidas del estado de alarma, que las salidas deben ser controladas, nada de parques, y solo un adulto debe acompañar al menor
Tras una orden de la Delegación del Gobierno de Andalucía, Pilar Allúe, comisaría principal de la Policía Nacional, la desmiente en la rueda de prensa del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus
Teletrabajar y cuidar de los niños es complicado. Buscar tiempo para ambos es fundamental, pero debe reinar la empatía y priorizar las tareas
Miguel Ángel de Casas, presidente de la Confederación Autismo España, recomienda a los padres tener paciencia durante la cuarentena y crear una nueva rutina con el apoyo de los profesionales
Heike Freire, pedagoga y psicóloga ambiental, lanza una campaña en Internet en la que pide que los menores puedan estar al aire libre de manera organizada y por un tiempo limitado
El juez Emilio Calatayud alerta de que los menores ya tienen bastante con combatir el coronavirus. Varias expertas piden una racionalización justa de estas tareas
Es un hábito sencillo, pero conseguir que los menores le dediquen el tiempo suficiente puede ser un auténtico reto
Los expertos explican que cuando tus hijos se ven sin actividad suele ser la ocasión en la que su creatividad emerge con más fuerza
Los llamamientos populares y que crean comunidad surgen de forma espontánea. Uno de ellos es que los niños hagan un dibujo con un mensaje de ánimo y lo cuelguen para que otros lo vean.
Decirles a los niños la verdad sobre la Covid-19 y transmitirles los métodos de prevención con juegos o canciones es la mejor manera de que comprendan y afronten la enfermedad sin miedo
El doctor Manuel Antonio Fernández explica cómo se debe actuar para que la información que reciben los niños y adolescentes sea veraz
Los centros educativos estarán clausurados 14 días por el aumento de casos sin control de coronavirus, haciendo que muchos padres intenten organizarse y gestionar sus cuidados
El Forum Infancias Madrid se constituye para denunciar el sobrediagnóstico y la medicalización y lanza un manifiesto para concienciar sobre estas cuestiones
La actividad no solo tiene beneficios para el cuerpo, es muy buena para la mente
En España hay unas 450.000 personas con TEA, de estas, se estima que entre un 18 y un 25% tienen este síndrome
Muchos padres y madres optan por esta opción cuando acaban sus permisos de paternidad y maternidad. Esto es lo que debes saber
Cada año se diagnostican en España unos 1.400 casos. De ellos, un 20% no logra superar la enfermedad; situación que podría revertirse si se dedican más fondos a la investigación
Esta es la denuncia que lanza el Club de Malasmadres en la que reclaman la visibilidad real de las mujeres que quieren ser mamás
Los pediatras explican que las dietas restrictivas exigen una mayor atención para garantizar una estrategia nutricional adecuada y un uso correcto de suplementos alimentarios
Visibilizar esta enfermedad y conseguir recaudar fondos es fundamental para que la investigación avance y estos niños tengan un futuro mejor
Este hallazgo del Hospital de la Fe (Valencia) reduce considerablemente las restricciones alimentarias que padecen estos menores y sus familias
En Europa, de uno de cada 100 nacimientos, nace un niño con este trastorno. Los chicos tienen más posibilidades de presentarlo y se suele diagnosticar antes de los cuatro años
Su Administración flexibiliza los menús de los niños y facilita que la comida rápida se pueda servir cada día en las escuelas
Una investigación de la Universidad de Princeton concluye que la actividad cerebral de ambos fluctúa en función del contacto visual y cuando comparten juguetes
Sergio Balaguer es entrenador de un pequeño equipo catalán y ha decidido dejar de serlo a final de temporada. La gran presión y la sobreprotección, principales problemas para los niños
La principal novedad del nuevo calendario 2020 es la dosis extra de vacuna tetravalente a los 12 meses. Según los expertos, basan sus criterios en la evidencia científica
Los expertos recomiendan huir de los juguetes que fomentan el sedentarismo o el uso excesivo de pantallas. El mejor regalo es aquel que fomenta la imaginación
Los promotores de la figura hiperrealista de una anciana en Bilbao habilita un teléfono para poner en contacto a mayores solos y familias con las que pasar las fiestas
Las reprimendas frecuentes consiguen que los niños padezcan resentimiento, quieran vengarse y sean más retraídos socialmente
Los expertos españoles recomiendan a profesionales y familia que, hasta que se elabore, deberán seguir las recomendaciones publicadas en Anales de Pediatría
Megan Jackson defendió en esta red social en 2017 a las familias que no pueden comprar regalos de lujo. La polémica resurge y algunos usuarios le desean la muerte
Una escultura hiperrealista del artista mexicano Rubén Orozco instalada en una calle de Bilbao trata de llamar la atención sobre el drama de muchos mayores
Las clínicas IVI publican un estudio que propone criopreservación antes de pasar por quirófano en los casos más graves. Los especialistas sugieren que hay que tener en cuenta más factores
Tras la publicación de su glosario sobre trastornos de comportamiento en niños y adolescentes, surgieron muchas críticas en relación con los problemas de sueño
San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) se une a la iniciativa que fomenta las relaciones y la movilidad, gracias a un triciclo eléctrico
Una guía sencilla y práctica para padres y elaborada por expertos del Hospital Infantil Niño Jesús incide en la prevención de las alteraciones y trastornos del comportamiento a estas edades
Aldeas Infantiles SOS y Muñecas Antonio Juan se unen a la campaña por la igualdad de género en el juego
Estos bebés representan el 7% de los nacidos en España cada año. Los más vulnerables son aquellos que nacen antes de la semana 28, considerados prematuros extremos
Este proceso pretende interceder entre las partes de un conflicto, como puede ser una separación o un divorcio