
Cien veces vive y muere
El Museo Picasso de Málaga se sumerge en el trabajo de Bruce Nauman, en la mayor retrospectiva en España desde hace 25 años

El Museo Picasso de Málaga se sumerge en el trabajo de Bruce Nauman, en la mayor retrospectiva en España desde hace 25 años

Hacía 20 años que ningún museo dedicaba una exposición retrospectiva al trabajo de Susana Solano. Ahora el IVAM rompe el silencio con un diálogo de sus obras recientes

La arquitectura humilde y las formas artísticas involuntarias son la fuente de los nuevos trabajos de Riccardo Baruzzi

En el Día Internacional de los Museos, especialistas y gestores analizan su figura más cambiante y exigente: el visitante

Un sugerente y exultante diálogo entre las obras de artistas de dos generaciones: Susan Hiller y Anna Barriball

El universo creativo del artista alemán Günter Haese vuelve a la galería Elvira González de Madrid con una especial mirada a sus últimas obras

Itziar Okariz y Sergio Prego ocuparán el pabellón español en la bienal italiana, que abre sus puertas la próxima semana, con vídeos, ‘performances’ y esculturas

El arte impreso vuelve a agitar el pulso de la historiografía más convencional con un renovado espíritu inconformista y una apuesta por nuevos formatos

El artista Alejandro Cesarco lidera ‘Art Resources Transfer’, un proyecto que acerca el arte contemporáneo a un público cada vez más amplio

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona reúne el trabajo de Christian Marclay sobre el sonido y la composición. Una cacofonía visual con algunas de sus mejores obras

Rogelio López Cuenca lleva al Museo Reina Sofía cuatro décadas de trabajo instalado en el cruce de la poesía con las artes visuales

El artista despliega en el Centro Botín de Santander una buena dosis de su quehacer creativo llevando sus intervenciones al campo de la pintura, el concierto y la coreografía. Arte y música en una exposición y un taller

Alberto Peral vuelve a Madrid 12 años después con su vocabulario sencillo, sutil y sumamente estético

Rubén Grilo habla de lo digital y lo material en CentroCentro, en Madrid

Matadero Madrid acoge el trabajo audiovisual de la artista María Ruido, una invitación a pensar el poder de las imágenes y su fuerza narrativa

Una exposición rescata a una de las pocas mujeres del Foto Cine Clube Bandeirante, que revolucionó la imagen desde São Paulo

Tras años de silencio en España, el argentino Guillermo Kuitca vuelve a Madrid con nuevas pinturas y viejos teatros de ópera

Alarcón Criado abandera una nueva generación de galerías abiertas a convertir las salas de exposiciones en locales de ensayo para nuevos formatos

Este será el último año de Carlos Urroz como director de Arco y el primero de Maribel López como su sucesora. Cambio de etapa y de feria

Alicia Martín y Fernando Bryce llevan al estand de EL PAÍS una revisión de la idea de cultura. Ella, dislocando las paredes con una de sus esculturas con libros. Él, con dibujos que cuestionan el relato oficial del pasado

'This is Jackalope' es un proyecto volcado en la creación, difusión y gestión de las prácticas artísticas que multiplica sus formatos buscando nuevos discursos

Concreta es un proyecto editorial pero también un ejercicio literario elástico y expansivo. Un mapa de ideas para pensar

Plǝt- es un espacio independiente dentro de una vivienda en uno de los mejores barrios de Ámsterdam

Xisco Mensua construye un espacio confuso y complejo con sus copias pintadas al óleo de páginas de libros y portadas de publicaciones

Una nueva generación de artistas merodea por un conceptualismo descreído, haciendo equilibrismo entre el humor y la crítica

El proyecto ‘ Tal día como hoy’ rescata del olvido a mujeres artistas usando la capacidad expansiva de las redes sociales. Una manera de hacer historiografía a tiempo real

NoguerasBlanchard busca un nuevo modelo de galería combinando dos ciudades y dos proyectos: una espacio comercial en Madrid y un 'project space' a las afueras de Barcelona

DIDAC aúna en Santiago de Compostela el diseño y el arte contemporáneo huyendo del cubo blanco y buscando espacios intermedios de diálogo

La pintura de Vicky Uslé crece desde un desequilibrio estable

‘On the Mines’ es un documento antropológico de los sistemas de trabajo de una empresa minera y la complejidad de un país como Sudáfrica

‘Vida gallega’, de Carme Nogueira, es otro capítulo de ese trabajo que indaga en la memoria del lugar

2018 ha sido el año del Estatuto del Artista, de su aprobación en el Congreso, pero no de su vigencia. Un sí pero no que se extiende a otros muchos ámbitos del arte

Bombon Projects supone el relevo en el actual mapa de galerías de Barcelona. Un espacio poroso que aboga por la importancia de la libre expresión

Con muestras en activo en la Bienal de São Paulo, el Jeu de Paume de París y el CAPC de Burdeos, Alejandro Cesarco recuerda en su exposición en Madrid que la memoria es una ficción

Pensar en la función del arte parece algo anacrónico, pero tiene un fuerte tinte de futuro si queremos un cambio de parámetro cultural y político

DAFO es una productora de proyectos a medio camino entre el centro de arte de pequeña escala y el espacio independiente 'non-profit'

El escultor, junto a Donald Judd, extendió el “menos es más”

La fascinación que despiertan los bordados de Jeanne Tripier es recogida en una exposición en La Casa Encendida

La artista compone un gran 'collage' emocional a base de texto, voces, música electrónica y lenguaje digital con una 'performance' en el Reina Sofía

El IVAM dedica una amplia retrospectiva a la artista Ángeles Marco, nombre fundamental de la renovación de la escultura en los ochenta