El rayo que mata
Crimen pasional
Querida Cinecittà
Mujeres en Moscú
La actriz austriaca Marisa Mell muere a los 53 años a causa de un cáncer
Los amigos de Hamlet
Rosencratz y Guildenstern han muerto
Una melodramática historia triangular
Dos mujeres neozelandesas
La rebelión los fetos
Caricatura de una boda
Casi un melodrama
Padres e hijos
Ni comedia ni 'western'
Una comedia a la francesa
Amor en Indochina
Melanie Griffith, espía por afición
Spielberg vuelve al cine juvenil con 'El capitán Garfio'
Su versión de 'Peter Pan' se estrena hoy
'Hasta luego, cocodrilo', una serie de calidad en TVE-1
Muere Emiliano Piedra, uno de los grandes impulsores del cine español
El productor se inició con 'Campanadas a medianoche', de Welles
Comienza en La 2 un ciclo de cine dedicado a Frank Borzage
El charro Negrete.
Televisión Española emite nuevos episodios de 'La huella del crimen'
Nuevo ciclo de cine con 16 melodramas de John M. Stahl
TVE-2 comienza esta noche a emitir 'Decálogo', del polaco Kieslowski
En la muerte de Jerónimo Mihura
Muy pocos filmes en versión original
140 películas a la semana
Las cadenas de televisión tienen una amplia oferta cinematográfica
Manuel Torres Larrodé, director y productor de cine
La fórmula del éxito
Mad Max III
La reconversión de los cines
Muchas viejas salas son transformadas en teatros
Doble sesión y bolsa de pipas
Muchos de los cinematógrafos de más éxito de Madrid se construyeron durante la posguerra
Viejos cinematógrafos madrileños
Muchas salas han sido convertidas en tiendas, discotecas e incluso videoclubes
Murió García Maroto, pionero del cine español
Primer montador de sonido, fue director de producción de varias películas norteamericanas
Miguel Sáenz
Traductor de alemán e inglés, es el introductor en España de Thomas Bernhard y de Salman Rushdie
Fermín Cabal
'La reina del mate', su primera película, se exhibe al mismo tiempo que se estrena 'Caballito del diablo', su última obra
Francisco Regueiro
Tras 10 años dedicado a la pintura, ha vuelto al cine con 'Padre nuestro', que representa a España en el Festival de Cannes
Jerónimo Mihura
El olvidado director de comedias, como 'Mi adorado Juan' (1949), es el más veterano de los realizadores españoles
'1919' , de Antonio Betancor, representar a al cine español en el festival de Venecia
últimas noticias
Los consejeros de vivienda de Cataluña y el País Vasco piden a Europa políticas estructurales y de financiación para VPO
El Ayuntamiento de Sevilla retira el cuadernillo de educación sexual que indignaba a Vox
El juez propone sentar en el banquillo al productor José Luis Moreno por una macroestafa
Sumar se ausentará de la sesión de control al Gobierno para secundar el paro por Gaza
Lo más visto
- José Rodríguez de Arellano, el rey de la gasolina barata: “El aditivo no vale para nada, lo ponemos porque la gente piensa que es bueno”
- El Supremo informa a la Fiscalía Europea de que no consta que las obras por las que investiga a Ábalos hayan comprometido fondos europeos
- La huelga general y los paros parciales del 15 de octubre: ¿siguen adelante tras el acuerdo de paz en Gaza?
- María Barranco: “Me gustaría un hombre para un tonteo, una conversación, hacer cosas, pero cada uno en su casa”
- Ayuso rectifica y rebaja de un millón a 300.000 euros las multas máximas a los universitarios por atentados a la libertad de expresión