_
_
_
_

Muy pocos filmes en versión original

Resulta desolador que sólo cinco o seis de estas 140 películas semanales se emitan en versión original subtitulada. Televisión Española emite una o dos; la cadena autonómica catalana Canal 33, una, y el resto corresponde a la televisión privada Canal +.

Si se tiene en cuenta que hace solamente dos años, en 1988, gracias a la gestión de Pilar Miró al frente del Ente Público Radiotelevisión Española, en Televisión Española se llegaron a emitir cinco o seis en versión original subtitulada de las 15 que emitía la televisión estatal a la semana, la actual situación es realmente lamentable.

El resto de las más de cien películas que se ofrecen por televisión cada semana son películas dobladas, cada vez en peores condiciones.

Más información
140 películas a la semana

Doblajes

Los doblajes catalanes, valencianos, vascos y gallegos tienen los problemas inherentes a esta práctica, que priva a las películas del 50% de su valor, pero los castellanos tienen muchos más.El número de películas, telefilmes o series ha aumentado muchísimo más deprisa que el de dobladores, por lo que los más variados actores tienen la misma voz y los doblajes se hacen cada vez en menor tiempo.

Quince años después de la muerte del dictador todavía circulan por las diferentes televisiones muchos doblajes de la época, con los diálogos alterados por los censores del general Franco o directamente con escenas cortadas, que ahora se ofrecen directamente mudas o dobladas por otras voces. Mientras, sigue siendo una práctica corriente los doblajes donde no sólo se han sustituido las voces originales, sino también los ruidos y la música.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_